Golpe a la ultraderecha en Alemania: desactivan una red que impulsaba un Estado paralelo y que llevaba años “expandiéndose”

admin

BERLIN.- El nuevo gobierno alemán prohibió este martes el “Reino de Alemania”, una organización acusada de “atacar el orden democrático y liberal”, en un golpe a la ideología complotista y extremista que progresa en el país.

Las autoridades realizaron allanamientos en siete regiones del país contra esta organización que según explicó el Ministerio del Interior en un comunicado cuenta con unos 6000 partidarios, que “niegan la existencia de la República Federal de Alemania y rechazan su sistema jurídico”.

La asociación “Reino de Alemania” queda prohibida a partir de este martes, ya que “sus objetivos y actividades son contrarios a la legislación penal y al orden constitucional”, explicó la cartera, señalando que la ilegalización incluye igualmente a las “numerosas organizaciones afiliadas a esta asociación”.

El líder del

Este grupo, que está implantado en toda Alemania, ha estado creando “un ‘Estado paralelo’ en nuestro país desde 2012 y ha construido estructuras de delincuencia económica”, señaló el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, en una rueda de prensa.

Calificada de “extremista” por el ministerio, la asociación proscripta pertenece al movimiento conspirativo conocido en Alemania como “Reichsbürger” (“Ciudadanos del Reich”).

Los simpatizantes de dicho fenómeno, unos 23.000 en 2022 según el Servicio de Inteligencia interior, rechazan la legitimidad de la república alemana moderna, y defienden la vigencia del Reich alemán previo a la Primera Guerra Mundial, en forma de monarquía.

Varios seguidores de este movimiento han llegado a crear incluso sus propios miniestados. “Reino de Alemania” fue fundada en 2012 por Peter Fitzek, un exprofesor de karate que se proclamó rey.

Fitzek, que creó para su “reino” leyes, una moneda, una bandera y documentos de identidad propios, explicó entonces que había fundado su Estado para contrarrestar la “manipulación de masas” que, a su juicio, impera en la sociedad alemana.

El jefe de gobierno alemán Friedrich Merz

Fitzek fue detenido en un operativo este martes, junto con otros tres fundadores del grupo, que desde hace una década pusieron en marcha estructuras e instituciones paraestatales, como un sistema bancario y de seguros.

“Reino de Alemania” lleva años “expandiéndose”, afirmó el Ministerio del Interior. Sus miembros “respaldan su reivindicación de soberanía con historias de conspiración antisemita”, lo cual es “intolerable en un Estado de Derecho”, añadió.

Las plataformas en línea del grupo serán bloqueadas y sus activos serán confiscados para asegurar que no se puedan utilizar más recursos financieros con fines extremistas.

“Esto no trata de nostálgicos inofensivos, como podría sugerir el título de la asociación, sino de estructuras criminales, redes criminales», dijo el ministro. “Por eso está siendo prohibido hoy”.

El nuevo gobierno alemán dirigido por el conservador Friedrich Merz afronta el auge de las ideologías extremistas de derecha.

El partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) es ahora la primera fuerza opositora en el Bundestag, tras cosechar un resultado récord en las legislativas del 23 de febrero.

Bajo el anterior gobierno de Olaf Scholz, se desmantelaron varias organizaciones de este tipo, a menudo acompañadas de la incautación de armas. El nuevo ministro señaló que la operación del martes llevaba “varios meses” preparándose.

Partidarios del partido alemán de ultraderecha Alternativa por Alemania, AfD

Mientras tanto, la AfD volvió a generar controversia este martes al pedir comprensión hacia la posición de Moscú en el marco del debate sobre posibles negociaciones para poner fin a la guerra de agresión rusa en Ucrania.

“No puede haber negociaciones de paz sensatas si finalmente no se tienen en cuenta los intereses de seguridad de Rusia”, declaró la líder del partido, Alice Weidel, antes de una reunión del grupo parlamentario de la AfD en Berlín.

Weidel sostuvo que este ha sido un punto clave durante años tanto para el presidente ruso, Vladimir Putin, como para el actual mandatario estadounidense, Donald Trump. Además, subrayó que su grupo parlamentario lleva tres años advirtiendo que “no todo debe dividirse siempre en buenos y malos, sino que por fin deben tenerse en cuenta también los intereses de seguridad de Rusia”.

Agencias AFP y AP

Deja un comentario

Next Post

Las frases más polémicas de Mujica sobre la Argentina: “Esta vieja es peor que el tuerto”

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes. El exmandatario se encontraba en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibía cuidados paliativos por un cáncer de esófago en fase terminal. Entre otras cosas, Mujica será recordado por su estilo directo y sin rodeos. A lo largo de los […]
Las frases más polémicas de Mujica sobre la Argentina: “Esta vieja es peor que el tuerto”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!