La dueña de Siempre Libre y Carefree cierra sus líneas de producción en la planta de Pilar

admin

Kenvue, dueña de marcas como Siempre Libre y Carefree, dejará de producir en la Argentina. La compañía, nacida de un spin off de la norteamericana J&J, sostendrá su operación en el país, basada en un modelo 100% de importaciones, según anticipó Pharmabiz.

A la fecha, la compañía operaba con un modelo mixto. En su planta ubicada en la localidad de Fátima, en el Parque Industrial de Pilar, fabricaba las toallitas descartables de Siempre Libre y Carefree, y las líneas de champús, colonias y aceites para bebés de Johnson’s Baby. Esto se complementaba con la importación de otros artículos, como las cremas Neutrogena y los enjuagues bucales Listerine, fabricados en las plantas ubicadas en San Pablo, Brasil, y en Cali, Colombia.

Costumbres Argentinas, a punto de cambiar de manos

Tras esta decisión, en el predio de Pilar, seguirán funcionando el centro de distribución y el laboratorio de calidad. En tanto, todos los productos pasarán a ser importados desde otras plantas que la firma tiene en la región.

La estrategia forma parte de un plan de transformación global que Kenvue activó un año atrás. “La compañía se encuentra en un proceso de transformación orientado a optimizar nuestras operaciones y garantizar mejoras a nuestra competitividad y eficiencia, para adaptarnos mejor a un contexto global, regional y local de cambio”, aseguraron desde la firma mediante un comunicado..

A principios de 2024, Kenvue anunció un recorte del 4% de su fuerza laboral global, con el objetivo de ahorrar US$350 millones anuales hacia 2026. “Los cambios permitirán a Kenvue ajustar su estructura de costos y formas de trabajar para volverse más competitivo”, informó en ese entonces Paul Ruh, director Financiero de la firma.

La comunicación de esta estrategia coincidió también con el anuncio de Johnson & Johnson de la venta del 9,5% de participación que conservaba en Kenvue, marcando así el cierre formal del proceso de escisión. Kenvue surgió a fines de 2022 como una compañía independiente, a partir de la decisión de Johnson & Johnson de separar su negocio de productos de consumo masivo. La unidad, que le generó ventas por US$14.950 millones ese año a nivel global, quedó reorganizada en tres categorías: Self Care, Skin Health y Essential Health. Muchas de las marcas bajo su ala provienen del portafolio que la multinacional adquirió a Pfizer en 2006, por US$16.600 millones.

En la Argentina, la filial de Kenvue está liderada desde enero de 2024 por Martín Faes. El ejecutivo ingresó a Johnson & Johnson en 2006 como representante de ventas, llegado desde Clorox, la dueña de Ayudín. Desde entonces, escaló en diferentes posiciones en el área de Marketing, hasta que en 2015 fue nombrado country manager en Perú. Dos años después, Faes regresó a Buenos Aires y, en 2023, se quedó en la vereda de Kenvue.

Deja un comentario

Next Post

J Balvin se hizo pasar por artista emergente en las calles de Nueva York: fue rechazado y luego confundido con Maluma

J Balvin se encuentra promocionando su nuevo álbum titulado Mixteip, que salió después del disco Rayo, publicado en agosto del 2024. “De Medellín, Colombia pa’l mundo, cumpliendo sueños. Pa la cultura. Ahora sí, arranca la temporada Mixteip”, fueron las palabras con las que el cantante hizo el anuncio de su […]
J Balvin se hizo pasar por artista emergente en las calles de Nueva York: fue rechazado y luego confundido con Maluma

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!