Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), miles de limeños buscan una salida rápida y conveniente para aprovechar los días libres. Para quienes cuentan con un auto propio o comparten viaje con familia o amigos, las rutas por carretera son una alternativa económica y flexible frente a los pasajes aéreos, que durante estas fechas pueden duplicar su precio.
Con buena planificación, viajar en auto desde Lima no solo permite ahorrar, sino también disfrutar del paisaje, descubrir nuevos rincones del país y manejar a tu propio ritmo. Aquí te presentamos 7 rutas ideales para salir desde Lima en Fiestas Patrias, todas dentro de un rango de 3 a 8 horas de manejo.
1. Ruta Lima – Lunahuaná (Cañete)
📍 Distancia: 180 km⏱️ Tiempo de viaje: 3.5 horas aprox.
Este destino es ideal para los amantes de la aventura. Lunahuaná ofrece canotaje, cuatrimotos, bodegas de vino artesanal y un clima cálido todo el año.
Costos estimados (para 4 personas):
- Gasolina: S/150 ida y vuelta
- Peajes: S/35
- Hospedaje: desde S/70 por noche
- Alimentación: S/30–40 por comida
- Total aproximado por persona (2 días): S/250–350
2. Ruta Lima – Paracas – Ica
📍 Distancia: 260 km⏱️ Tiempo de viaje: 4.5–5 horas
Viajar a Paracas e Ica es un clásico que nunca falla. Puedes visitar la Reserva Nacional, hacer un tour por las Islas Ballestas, disfrutar del desierto de Huacachina o catar piscos en bodegas locales.
Costos aproximados (auto compartido entre 4 personas):
- Gasolina: S/180–200
- Peajes: S/50
- Hospedaje económico: desde S/60–100
- Actividades y comidas: S/100–150
- Total por persona (2 a 3 días): S/300–400
3. Ruta Lima – Huancaya (Nor Yauyos Cochas)
📍 Distancia: 320 km⏱️ Tiempo de viaje: 8 horas (vía Cañete–Yauyos)
Huancaya es una joya natural poco explorada. Sus cascadas escalonadas, ríos color turquesa y paisajes de ensueño la hacen perfecta para los aventureros. El camino es largo y parte trocha, pero el destino vale cada kilómetro.
Costos aproximados:
- Gasolina: S/220–250
- Peajes: S/40
- Hospedaje rural: S/30–60
- Alimentación: S/60–100
- Total estimado por persona (3 días): S/350–450
4. Ruta Lima – Canta y Obrajillo
📍 Distancia: 110 km⏱️ Tiempo de viaje: 3 horas aprox.
Perfecto para una escapada corta. Puedes acampar junto al río, degustar trucha fresca, caminar hacia la cascada de Huamanmayo y desconectarte del estrés urbano.
Gastos estimados:
- Gasolina: S/100 ida y vuelta
- Peajes: No hay peajes costosos
- Hospedaje o camping: S/30–60
- Comidas: S/20–30 por comida
- Total por persona (2 días): S/180–250
5. Ruta Lima – Huaral – Castillo de Chancay – Eco Truly Park
📍 Distancia total ida y vuelta: 160–180 km⏱️ Tiempo total en ruta: 2.5 a 3 horas
Una ruta variada, ideal para ir en familia. Puedes visitar el pintoresco Castillo de Chancay, almorzar chancho al palo en Huaral y relajarte en el Eco Truly Park de Aucallama, un espacio espiritual y artístico cerca del mar.
Gastos estimados:
- Gasolina: S/90–120
- Entradas: S/15–25 (Castillo), S/10–15 (Eco Truly)
- Comidas: S/25–35
- Total por persona (full day): S/80–120
6. Ruta Lima – Antioquía – Cochahuayco
📍 Distancia: 70 km⏱️ Tiempo de viaje: 2.5 horas
Antioquía es un pueblo pintoresco donde las casas están decoradas con colores y motivos florales. Ideal para relajarse, caminar y tomar fotos. También puedes continuar hacia Cochahuayco y probar sus famosas mermeladas.
Gastos estimados (auto compartido):
- Gasolina: S/60
- Hospedaje (opcional): S/30–50
- Comidas: S/20–30
- Total por persona (1 día): S/70–100
7. Ruta Lima – Azpitia – Mala
📍 Distancia: 90 km⏱️ Tiempo de viaje: 2 horas
Azpitia es conocida como el “balcón del cielo” por sus vistas al valle del río Mala. Es un destino gastronómico, tranquilo y cercano. Perfecto para una escapada en pareja o con amigos.
Gastos estimados:
- Gasolina: S/60–80
- Comida (camarones, vinos): S/30–50
- Hospedaje opcional: S/60–100
- Total por persona (1–2 días): S/120–180
Tips para viajar en auto en Fiestas Patrias
- Revisa el vehículo antes del viaje: frenos, neumáticos, luces y nivel de aceite.
- Evita salir en horas pico: el 27 por la tarde o el 28 temprano son los momentos de más tráfico.
- Lleva snacks, agua y efectivo, especialmente si vas a zonas rurales.
- Respeta los límites de velocidad y señalización.
- Crea un playlist de viaje para hacer el trayecto más ameno.