Un enfrentamiento armado se registró la tarde de este viernes en la sindicatura de Sanalona, ubicada al oriente de Culiacán, Sinaloa, en la que un grupo de hombres agredieron a tiros a elementos de la Secretaría de la Marina (Semar).
De acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron en el poblado de La Curva alrededor de las 12:00 horas, cuando efectivos navales realizaban un operativo de reconocimiento por la zona.
Durante el patrullaje los elementos fueron agredidos por un grupo armado, por lo que solicitaron refuerzos para repeler el ataque.
Infobae México pudo conocer que como resultado del enfrentamiento un agresor fue abatido. El medio Noroeste reportó que también fue asegurado un vehículo Toyota Tacoma con armas de fuego en el interior.
De manera extraoficial circula información de que un segundo enfrentamiento habría ocurrido en la localidad de Costa Rica, ubicada también en Culiacán; sin embargo, hasta el momento las autoridades no lo han confirmado.
El estado de Sinaloa se encuentra en medio de la ola de violencia iniciada desde el pasado 9 de septiembre de 2024 por las facciones del Cártel de Sinaloa. Estos hechos han provocado un saldo de alrededor de mil 405 personas asesinadas y casi 800 desaparecidas.
La disputa comenzó luego de la detención del líder del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada García el pasado 25 de julio de 2024, quien aseguró haber sido secuestrado por Joaquín Guzmán López -hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera- para ser entregado a Estados Unidos.
Esta violencia también ha obligado a más de 3 mil personas a abandonar sus hogares debido a los enfrentamientos entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos.
Dicha información fue compartida por la titular de la Secretaría de Bienestar en Sinaloa, María Inés Pérez Corral, quien el pasado 23 de junio informó que se tiene registro de un total de 3 mil 048 personas desplazadas permanentes en el estado.
Los principales municipios a los que pertenecen las personas desplazadas son Concordia, El Rosario, San Ignacio, Cosalá, Elota, Culiacán y Navolato, identificadas como las principales zonas en las que se registran enfrentamientos.
Culiacán ha sido el principal municipio con enfrentamientos, como el ocurrido el pasado 12 de julio en Tacuichamona, ubicado al sur de Culiacán, que dejó cuatro personas fallecidas.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad estatal y federales llevaban a cabo un operativo en la zona, por lo que fueron desplegados más efectivos en compañía de apoyo aéreo con helicópteros artillados.
En el estado se mantienen desplegados más de mil 600 elementos de las Fuerzas Armadas para disminuir la violencia, sin embargo, los enfrentamientos, asesinatos y desapariciones continúan.