Es latino, vendía el “sueño americano” y el Uscis lo atrapó en Boston: un agente encubierto le tendió una trampa

admin

Un ciudadano brasileño fue arrestado en Boston, Massachusetts, tras caer en la trampa de un agente encubierto del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). El hombre, identificado como Liene Tavares DeBarros Jr., vendía green cards y números de Seguro Social falsos. Fue sentenciado a cinco meses de prisión y dos años de libertad supervisada, mientras permanece a disposición de las autoridades migratorias y podría ser deportado.

Los antecedentes de Liene Tavares DeBarros Jr., un migrante indocumentado reincidente

Liene Tavares DeBarros Jr., de 40 años, fue expulsado de Estados Unidos en julio de 2010. Poco tiempo después, reingresó a ese país sin documentos, según informó en un comunicado la Fiscalía de Estados Unidos, Distrito de Massachusetts.

El ciudadano brasileño se dedicaba a vender green cards falsas

Entonces, estableció su residencia en Woburn, Massachusetts, donde comenzó un negocio lucrativo: vendía green cards falsas a indocumentados que buscaban regularizar su situación migratoria, pero no podían hacerlo por la vía legal. También ofrecía tarjetas de Seguridad Social apócrifas, que permitían la posibilidad de conseguir empleo sin papeles.

Una investigación encubierta y la trampa que terminó con su detención

La investigación comenzó a mediados de 2024, cuando las autoridades recibieron información sobre una red de documentos falsos que operaba en la región de Nueva Inglaterra, según informó la Fiscalía.

El Grupo de Trabajo de Fraude de Documentos y Beneficios (DBTF, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, encabezó las tareas junto con miembros de otras agencias federales.

De acuerdo con el expediente judicial, DeBarros vendió en octubre de 2024 una tarjeta de residencia permanente y un número de Seguro Social, ambos falsos, por 250 dólares. Lo que no sabía era que el presunto comprador era en realidad un oficial encubierto.

DeBarros también vendía números de seguridad falsa

En diciembre de ese mismo año, otro agente se presentó como cliente y adquirió dos green cards adicionales y dos números de Seguro Social por US$500. Esas eran las pruebas que las autoridades necesitaban para detenerlo.

Al allanar la vivienda de DeBarros, los agentes encontraron otras tres tarjetas del Seguro Social, además de un juego completo de documentos fraudulentos que el propio acusado habría utilizado para su beneficio personal. Lo arrestaron y lo pusieron a disposición de las autoridades migratorias.

La sentencia para el brasileño que vendía green cards falsas

En mayo de 2025, el acusado se declaró culpable de dos cargos por vender documentos de autenticación de forma ilegal y un cargo adicional por reingreso sin autorización tras una deportación previa.

Finalmente, la jueza federal Denise J. Casper le impuso una pena de cinco meses de prisión seguidos por dos años de libertad supervisada. Una vez cumplida esa condena, quedará nuevamente sujeto a deportación.

El brasileño fue sentenciado a cinco meses de prisión y dos años de libertad supervisada, quedó sujeto a deportación

El caso fue procesado por el fiscal federal adjunto John J. Reynolds III, de la División Penal. La investigación involucró a la Oficina del Inspector General del Seguro Social, la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo de Estados Unidos y la Oficina de Campo de Boston del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Por su parte, Michael J. Krol, jefe de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva Inglaterra, encabezó el equipo especializado que detectó y desarticuló la organización dedicada a realizar estafas migratorias.

Deja un comentario

Next Post

Clima en Lima para hoy 19 de julio: previsión de temperatura y humedad

Lima experimentará condiciones climáticas características en pleno invierno este sábado, con una temperatura máxima prevista de 19 °C y una mínima de 16 °C. El nivel de radiación ultravioleta se ubicará en 7, catalogado como un rango moderado, por lo que se recomienda no descuidar las medidas de protección para […]
Clima en Lima para hoy 19 de julio: previsión de temperatura y humedad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!