Las tres maneras de probar la ciudadanía americana aceptadas por el gobierno de EE.UU.

admin

El gobierno de Estados Unidos reconoce tres formas oficiales para demostrar la ciudadanía americana, según la situación de cada persona. Estas opciones incluyen certificados, documentos consulares y registros estatales, cada una con requisitos específicos.

1.- Certificado de ciudadanía o naturalización

Los certificados de ciudadanía y de naturalización constituyen pruebas legales ante las autoridades de EE.UU. Estos documentos validan el estatus de ciudadano estadounidense tanto para nacidos en el extranjero como para residentes naturalizados.

El Certificado de Ciudadanía aplica a hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos fuera del país, previa acreditación de la nacionalidad de los padres

Un certificado de ciudadanía es un documento aplica a quienes nacieron fuera de Estados Unidos y cuyos padres son ciudadanos estadounidenses. Para solicitarlo, es necesario:

  • Acreditar que los padres tienen ciudadanía estadounidense.
  • Presentar el formulario correspondiente si no se emitió un Reporte Consular de Nacimiento.

Por otro lado, un certificado de naturalización se entrega a residentes permanentes legales que completaron el proceso de naturalización. Incluye:

  • Nombre completo.
  • Fecha de ciudadanía.
  • Identificación oficial emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas e inglés).

Ante la pérdida, robo o daño de cualquiera de estos dos documentos, el gobierno de Estados Unidos recomienda presentar el formulario N-565 ante el Uscis lo más rápido posible.

Es necesario pagar el arancel correspondiente y esperar hasta un año por la emisión del nuevo certificado.

2.- Ciudadanía americana: para hijos de estadounidenses nacidos en el extranjero

Los hijos de ciudadanos estadounidenses nacidos fuera de EE.UU. pueden comprobar su ciudadanía mediante un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en inglés). Este documento es expedido antes de los 18 años.

Los hijos de estadounidenses nacidos en el exterior pueden solicitar un pasaporte o un Certificado de Ciudadanía si no cuentan con CRBA

Si los padres no solicitaron el CRBA, existen dos alternativas para obtener reconocimiento. La primera es solicitar un pasaporte estadounidense. Para esto se requiere:

  • Registro de nacimiento extranjero con los nombres de los padres.
  • Prueba de la ciudadanía de uno de los padres.
  • Certificado de matrimonio, si corresponde.
  • Declaración escrita de los padres indicando residencia en EE.UU. y el extranjero.

Por otro lado, también se puede solicitar un Certificado de Ciudadanía a través del formulario N-600, presentado ante el Uscis. Este funciona como prueba de ciudadanía.

3.- Demostrar la ciudadanía americana sin certificado de nacimiento

Las personas nacidas en EE.UU. que no poseen certificado de nacimiento pueden solicitar registros alternativos para comprobar su estatus. Se debe contactar con la oficina del registro civil del estado donde ocurrió el nacimiento.

Si no se encuentra el acta, la oficina emitirá una carta de no registro que debe incluir:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Años revisados en los archivos
  • Confirmación oficial de ausencia de registro

Además, pueden ser necesarios otros documentos para respaldar la ciudadanía, como:

  • Certificado de nacimiento del hospital
  • Certificado de bautismo
  • Registros del censo
  • Registros escolares de los primeros años

Quienes nacieron en EE.UU. sin acta de nacimiento deben solicitar una carta de no registro y presentar documentos alternativos

Consideraciones clave sobre la documentación de ciudadanía en EE.UU.

Cada proceso de trámites puede demorar hasta 12 meses, según la carga de trabajo del Uscis y la documentación provista. Además, el pago de tarifas es obligatorio y no reembolsable.

La obtención o reemplazo de certificados de ciudadanía es esencial para realizar trámites migratorios, solicitar pasaportes y también acceder a derechos como ciudadano estadounidense.

Además, cualquier error o falta de registro puede corregirse al presentar los formularios y documentos indicados por el Uscis. El gobierno recuerda que mantener la documentación actualizada es responsabilidad del ciudadano y forma parte de las obligaciones cívicas.

Deja un comentario

Next Post

En Utah y Colorado: por qué el precio para comprar o alquilar una casa está entre los más altos de EE.UU.

Los precios de la vivienda y alquiler en Utah y Colorado se estabilizaron durante 2024, aunque también se mantuvieron entre los diez más costosos de Estados Unidos, de acuerdo con un reciente estudio que sugiere que las propiedades unifamiliares se volvieron menos accesibles. Cuánto cuesta rentar o comprar una vivienda […]
En Utah y Colorado: por qué el precio para comprar o alquilar una casa está entre los más altos de EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!