Cómo se vería una capibara si fuera un personaje de Ben 10, según la IA

admin

Con la inteligencia artificial Grok, ahora es posible imaginar cómo luciría una capibara como personaje de Ben 10. (Fotocomposición: Infobae)

¿Alguna vez te has imaginado cómo sería una capibara si fuera un personaje de la serie animada Ben 10? Gracias a la inteligencia artificial Grok, ahora es posible hacerlo realidad.

Solo se debe escribir una indicación en su chat pidiendo que genere una imagen de una capibara como si formara parte de esta serie.

Según Grok, una capibara en Ben 10 tendría estas características:

La capibara de Ben 10 Podría transformarse en una armadura viva para proteger, mostrando su carácter amable. (Imagen generada por la IA Grok)

  • Habilidad de transformación: Podría convertirse en una armadura orgánica para proteger a otros, reflejando su naturaleza amable y protectora.
  • Fuerza natural: Su tamaño y cuerpo robusto le darían gran fuerza para mover objetos pesados o defenderse.
  • Regeneración acuática: Como animal semiacuático, recuperaría energía o sanaría rápido cerca del agua.
  • Ataque sónico: Sus chillidos podrían generar ondas sónicas para aturdir enemigos.

Su pelaje le facilitaría camuflarse en entornos boscosos o pantanosos, ideal para realizar emboscadas. (Imagen generada por la IA Grok)

  • Camuflaje natural: Su pelaje le permitiría mezclarse con bosques o pantanos para emboscadas.

Grok tiene la capacidad de imaginar a este animal en distintos universos ficticios, ya sea en el estilo de Iron Man, Barbie, Ghibli o cualquier otro que el usuario desee.

Además de Grok, los usuarios pueden utilizar otras herramientas similares como ChatGPT, Meta AI, Microsoft Copilot o Google Gemini.

Qué es Grok, el chatbot de IA

Grok es un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la empresa fundada por Elon Musk. Lanzado en noviembre de 2023, Grok se integra principalmente en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), tiene aplicación propia y está presente en vehículos Tesla seleccionados.

Grok es un chatbot de IA creado por xAI, la compañía de Elon Musk. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

A lo largo de su evolución, Grok ha pasado por varias actualizaciones:

  • Grok-1: Lanzado en marzo de 2024 como código abierto, permitiendo a desarrolladores acceder y modificar su base.
  • Grok-2: Introducido en agosto de 2024, con mejoras en razonamiento y capacidades de generación de imágenes.
  • Grok-3: Presentado en febrero de 2025, con diez veces más potencia de cálculo que su predecesor y capacidades avanzadas de razonamiento y búsqueda web.
  • Grok-4: Se lanzó en julio de 2025. Lo describen como el modelo más inteligente del mundo. Incluye el uso de herramientas nativas e integración de búsqueda en tiempo real, y ya está disponible para los suscriptores de SuperGrok y Premium+, así como a través de la API xAI

Sin embargo, Grok también ha enfrentado controversias debido a respuestas inapropiadas.

Grok también ha sido objeto de polémicas por emitir respuestas consideradas inapropiadas. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

X integra bots de IA de compañía

Elon Musk anunció que los suscriptores de SuperGrok en X ya pueden acceder a chatbots de compañía. Actualmente, la plataforma ofrece personajes virtuales como Ani, una avatar femenina con estilo anime, y Rudy, un simpático panda rojo animado.

Además, Musk está preparando el lanzamiento de un nuevo bot de compañía con personalidad masculina, basado en la inteligencia artificial de Grok.

Aunque aún no tiene nombre oficial, el personaje ya cuenta con imagen y rasgos definidos. Según explicó el propio Musk, está inspirado en figuras como Edward Cullen (Crepúsculo) y Christian Grey (Cincuenta sombras de Grey), combinando carisma, misterio y un toque de seducción.

Musk dijo que la personalidad de este bot estará inspirado en Edward Cullen de Crepúsculo y Christian Grey de 50 Sombras. (X: elonmusk)

Qué es la suscripción SuperGrok

La suscripción a SuperGrok está incluida en el plan Premium+ de X y ofrece a los usuarios varios beneficios, entre ellos:

  • Acceso completo a Grok 4, sin límites de uso.
  • Modos de razonamiento avanzados como “Big Brain” y “Think”, además de DeepSearch, que permiten realizar análisis más detallados.
  • Interacción por voz, para conversar con la IA de forma natural.
  • Generación ilimitada de imágenes desde la plataforma oficial.
  • Acceso anticipado a nuevas funciones, como herramientas de programación, agentes multimodales y generación de video.

Grok ya se encuentra en su cuarta versión. REUTERS/Gonzalo Fuentes/Foto de archivo

Qué son bots de IA de compañía

Los bots de compañía son sistemas de inteligencia artificial diseñados para mantener conversaciones con los usuarios, ofreciendo apoyo emocional, entretenimiento o compañía social.

A diferencia de asistentes virtuales como Siri o Alexa, estos bots buscan generar una conexión más cercana y afectiva, imitando relaciones personales.

Por lo general, tienen nombres, personalidades definidas, avatares animados y voces humanas, lo que les da un aire más realista y empático.

Pueden hablar sobre diversos temas, dar ánimos, contar chistes, compartir pasatiempos inventados o simplemente estar disponibles para interactuar cuando se les necesite.

Deja un comentario

Next Post

Lula condena como una "injerencia" la revocación de EEUU a los visados de los magistrados del Supremo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado este sábado que Estados Unidos ha cometido un acto de «injerencia» al revocar los visados de los magistrados del Tribunal Supremo, con su presidente, Alexandre de Moraes a la cabeza, tras la imposición de medidas cautelares contra el expresidente […]
Lula condena como una «injerencia» la revocación de EEUU a los visados de los magistrados del Supremo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!