Argentina vs. España, por la Finalissima: fecha, posibles sedes y las últimas novedades

admin

La Finalissima es, para los fanáticos del fútbol mundial, una música en espera que no deja de sonar. Pero en este sentido, también más cercana de concretarse. Es que, después de meses y meses de incertidumbre y pocos movimientos, finalmente se supo que el partido que tienen pendiente la selección argentina y España, campeones de América y Europa en 2024, tendrá lugar en la segunda quincena de marzo de 2026. De no mediar inconvenientes como podría ser que la Roja se encuentre complicada en su clasificación al Mundial, el encuentro se jugará entre el 17 y el 25 o entre el 23 y 31 (se manejan ambas opciones) del tercer mes del año.

Así se sabrá si la albiceleste, campeona del mundo en ejercicio y bicampeona en su continente, sigue atesorando la Finalissima, cuyo título ganó en 2022 justamente en la antesala del Mundial de Qatar o si el trofeo que reemplazó a la ya extinta Copa Artemio Franchi queda en manos de España.

La selección argentina y España jugarán la Finalissima por haberse consagrado en la Copa América y Eurocopa, respectivamente

Por estos días se conoció finalmente que el partido que se viene postergando hace muchísimos meses tendrá lugar en la segunda parte de marzo, siempre y cuando la selección ibérica no tenga que jugar repechaje para llegar a la próxima Copa del Mundo (tendrán lugar en esa fecha). La lógica de los papeles, y el hecho de que se trata de uno de los mejores equipos del presente, hace suponer que no lo necesitará y que entonces el camino para que ambas selecciones se enfrenten está allanado.

La Roja iniciará las Eliminatorias en septiembre: jugará sus dos primeros partidos ante Bulgaria (4/9) y Turquía (7/9). En octubre recibirá a Georgia (11/10) y a Bulgaria (14/10). En noviembre visitará a Georgia (15/11) y culminará su participación en Turquía (18/11).

Además, la albiceleste ya selló su pasaje a Estados Unidos-México-Canadá 2026 y, salvo amistosos, no tendrá otros compromisos. Competir en marzo podría ser una gran prueba para ambos en la antesala de la Copa del Mundo en la que el equipo dirigido por Lionel Scaloni intentará defender el título obtenido en Qatar 2022.

La otra novedad respecto a este tema es la posible sede: Arabia Saudita y Qatar empezaron a sonar con mucha más fuerza que algún país de Sudamérica, idea original por la que pregonaba la Conmebol a raíz que la edición pasada se llevó a cabo en Wembley, o sea, en Europeo. Inicialmente se barajó la posibilidad de que se juegue en Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. La opción gana adeptos teniendo en cuenta que el partido se disputará en la antesala del Mundial, que se realizará en toda Norteamérica.

La Argentina se quedó con la Finalissima que se jugó en Wembley en 2022 y pretende seguir atesorándola

El historial del trofeo intercontinental

La Finalissima es la sucesora de la extinta Copa Artemio Franchi. La primera edición bajo el nuevo nombre se disputó el 1° de junio de 2022. Allí, la Argentina e Italia chocaron en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra, y el equipo capitaneado por Lionel Messi se consagró campeón tras ganar por 3 a 0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.

La Copa Artemio Franchi tuvo apenas dos ediciones en 1985 y 1993: En la primera, el 21 de agosto de 1985, Uruguay y Francia se enfrentaron en el Parque de los Príncipes de París y el trofeo se lo quedó el local tras ganar por 2 a 0 con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.

En 1993, en tanto, se vieron las caras la Argentina y Dinamarca. El partido se disputó en el estadio José María Minella de Mar del Plata el 24 de febrero y finalizó 1 a 1 por los tantos de Néstor Craviotto, en contra, y Claudio Caniggia. Sin embargo, el conjunto albiceleste se quedó con la victoria por penales y fue el último título de Diego Armando Maradona con la selección argentina.

Deja un comentario

Next Post

Marcelo Cezán reveló por qué usa medias en todo momento y sin importar el clima: “Puede resultar en la UCI”

El actor, cantante y presentador Marcelo Cezán fue el más reciente invitado al programa Los Impresentables de Los 40 Colombia, donde sorprendió con una entrevista cargada de humor, anécdotas personales y confesiones que dejaron a más de uno con la boca abierta. Durante la conversación, Marcelo no solo reveló aspectos […]
Marcelo Cezán reveló por qué usa medias en todo momento y sin importar el clima: “Puede resultar en la UCI”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!