El emotivo reencuentro entre Simeone y Almeyda antes del partido Atlético de Madrid-Sevilla

admin

El estadio Metropolitano de Madrid fue el escenario de un afectuoso reencuentro entre dos viejos amigos del fútbol que construyeron un fuerte vínculo como futbolistas de la selección argentina y Lazio de Italia. Diego Simeone y Matías Almeyda, técnicos de Atlético de Madrid y Sevilla, respectivamente, volvieron a verse luego de mucho tiempo: la undécima fecha de la liga española los enfrentó por primera vez como entrenadores. En la semana, en las conferencias de prensa, ya habían intercambiado elogios, pero antes del encuentro coincidieron en los pasillos del estadio y se vivió un emotivo momento.

El encuentro fue ante las cámaras de DAZN, para una entrevista conjunta, pero prácticamente no hablaron sobre el partido: sí se refirieron a lo mucho que se respetan y estiman. El Pelado Almeyda, de 51 años, fue el primero que llegó al lugar de la nota; a los pocos segundos se sumó el Cholo Simeone, de 55 años. Al verse se dieron un fuerte abrazo y se susurraron algunos comentarios al oído.

“Gracias por las palabras”, fue lo primero que le dijo Almeyda a Simeone. El periodista de DAZN se sumó, con cierta timidez, sin ánimo de interrumpir el momento y les preguntó cuánto tiempo hacía que no se veían. Y Almeyda tomó la iniciativa: “Puf… hace mucho. Lo que pasa es que el Cholo hace como quince años que está acá”, sonrió el exmediocampista de River. Y prosiguió: “Es una alegría. La verdad que lo quiero mucho, como persona, como profesional. Él sabe, sabe que lo quiero de verdad. Es un buen tipo y los buenos tipos en el fútbol son pocos”.

El encuentro entre Simeone y Almeyda

“¿Qué puedo agregar? Él sabe lo que lo quiero, hemos crecido juntos, en pasajes importantes en la selección, hemo tenido muchas charlas profundas cuando éramos jóvenes. Le invité a venir conmigo la primera vez y tuvo la capacidad de ser sincero…“, dijo Simeone y el Pelado lo interrumpió. ”¿Me habré equivocado?“, dijo y estallaron las risa. El Cholo se refirió al momento en el que lo invitó a ser parte de su cuerpo técnico.

“Cuando empecé de entrenador me junté con él, porque veía que iba a ser lo que es y me dijo que no estaba preparado, que no era el momento y se lo valoré mucho, porque mucha gente por estar, por subirse a una posibilidad de trabajo… Fue siempre como se ve que es él y su equipo: matar o morir”, añadió el técnico del equipo colchonero, que durante la semana ya se había referido con mucho cariño a Almeyda.

Almeyda y Simeone festejando un título de Lazio, cuando compartieron el plantel del club italiano

“Es un amigo, una persona muy querida por mí. Tuvimos una relación grande cuando éramos compañeros de selección y en la Lazio. Muy contento de su llegada al fútbol español, se lo merecía, siempre hizo un trabajo enorme donde estuvo. El equipo juega como era él, es una transparencia absoluta de lo que transmitía en el campo de juego con su trabajo, compromiso, presión y es uno de los equipos de La Liga que mejor presiona”, había expresado Simeone durante la semana, ante la prensa.

Antes del encuentro de este sábado, el diálogo continuó. “Todos saben la pasión que tiene (Simeone) por el fútbol, nos las ha transmitido a muchos. Yo era anti-fútbol, no hablaba de fútbol. En una cena nos armaba el equipo con vasos, con botellas. Mucha dedicación, por eso ha hecho esta carrera. Eso queda por siempre”, apuntó Almeyda. Y el Cholo prosiguió: “No hay mucho más que agregar, somos de hablar poco de lo sentimental. Sentimos más de lo que hablamos”.

Una escena del partido entre Atlético de Madrid y Sevilla: Julián Álvarez rematando de zurda ante Batista Mendy y José Carmona

Almeyda, además, sumó un vínculo familiar: “Una de mis hijas fue al colegio con uno de los hijos que vamos a enfrentar del Cholo. Estamos siguiéndonos desde lejos. Tuve la suerte de dirigir al más grande, a Giovanni, en Banfield [actualmente en Torino]. La familia Simeone tiene un cariño especial”.

Qué había dicho el Cholo en la semana

Simeone y Almeyda, de cierta manera, también tienen un vínculo fuerte relacionado a uno de los momentos más simbólicos de la historia de River. El torneo Apertura 2008, en el que Simeone dirigía al club de Núñez, quedó en la historia por ser una de las peores campañas del conjunto millonario: terminó en la última posición, ganando sólo dos partidos de 19. Esa campaña fue la primera que se tomó en cuenta en el cálculo de los promedios que definieron el descenso a la B Nacional, dos años y medio más tarde, el 26 de junio de 2011. Almeyda, como futbolista, era parte de ese equipo que descendió y, de inmediato, se retiró, asumió como DT y, desde esa función, condujo a River hacia la primera división.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Adiós a los centavos en EE.UU.?: la decisión de Donald Trump que pondría fin al famoso e histórico “penny”

Los centavos dejarán de acuñarse en Estados Unidos por decisión de la administración de Donald Trump. Ante la inminente escasez de estas monedas, algunas empresas norteamericanas lanzaron advertencias: adoptarán políticas de redondeo y aplicarán formas de pago sin efectivo. La desaparición de los centavos podría afectar a las empresas en […]
¿Adiós a los centavos en EE.UU.?: la decisión de Donald Trump que pondría fin al famoso e histórico “penny”
error: Content is protected !!