La fiscal Lucy Flores Tasaico, grabada en una comisaría de El Agustino mientras rompía un acta policial tras una intervención en flagrancia, podría enfrentar hasta cuatro años de prisión suspenda. Según el general Máximo Ramírez, jefe de la Defensoría de la PNP, la magistrada habría incurrido en tres delitos: destrucción de documentos, atentado contra las pruebas y encubrimiento real.
“En lugar de contribuir a que la investigación sea limpia y transparente, como corresponde, lo que ha hecho es favorecer para que estos detenidos sean liberados”, declaró Ramírez a Panamericana. El oficial precisó que la Depincri de El Agustino presentó una denuncia ante el Órgano de Control Interno del Ministerio Público por lo ocurrido.
En la misma línea, el suboficial en retiro y abogado José Antonio Palacios, director de La Voz del Policía, explicó que la conducta de la fiscal está “claramente tipificada en el Código Penal”.

“No solamente amerita una sanción de expulsión o destitución del cargo, sino, además de ello, el proceso penal que se le tiene que instaurar sí o sí, porque está claramente tipificada la conducta que ella ha cometido”, indicó.
Consultado sobre la pena aplicable, Palacios precisó: “De uno a cuatro años. Y ella lo conoce perfectamente porque es abogada”. Añadió que, pese a ello, la fiscal podría acogerse a beneficios procesales: “Finalmente pena suspendida y se acoge a la terminación anticipada y confesión sincera”.
La intervención en la comisaría de El Agustino
El incidente se registró luego de la detención en flagrancia de dos sospechosos. En imágenes que se viralizaron rápidamente, se observa a Flores Tasaico romper un acta policial que contenía información sobre los detenidos. Mientras lo hacía, la fiscal sostuvo que el documento “estaba mal redactado” e incluso pidió a los agentes que la grabaran.
Uno de los policías le advirtió: “Voy a levantar mi acta, voy a comunicarme con su provincial y voy a dar cuenta a su órgano de control. Cuando uno comunica una detención a un fiscal, el fiscal inmediatamente se apersona a la dependencia policial”.
Pese a la advertencia, la fiscal destruyó el documento. Tras 48 horas de detención, ambos sujetos intervenidos fueron liberados.
Denuncia y control disciplinario
El general Máximo Ramírez confirmó que la Defensoría del Policía, que él dirige, formalizó la denuncia contra Flores Tasaico ante el Órgano de Control Interno del Ministerio Público y la Fiscalía Penal de Turno. “Esta denuncia la voy a complementar con una penal”, señaló, al insistir en que la representante del Ministerio Público obstruyó la investigación y atentó contra las pruebas.
Ramírez sostuvo además que la fiscal pudo haber sido detenida en flagrancia y que el fiscal titular que la acompañaba también debería ser investigado, pues habría sustraído la fotografía de las actas que Flores Tasaico rompió.
Por su parte, Palacios consideró que este caso debe servir como ejemplo para marcar un precedente dentro del Ministerio Público y visibilizar los atropellos a los que son sometidos algunos efectivos policiales.
El abogado señaló que incluso los delincuentes tienes mayores beneficios que la propia policía.
