Resultados en River: quién ganó las elecciones para presidente 2025

admin

Finalizaron las elecciones presidenciales 2025 en River. A las 20 se cerraron los comicios en el estadio Monumental. Stefano Di Carlo, secretario general actual, es el nuevo presidente del club de Núñez. Con el 61,77%, el candidato oficialista se impuso en una votación récord, ya que emitieron su voto más de 25.000 socios (cerca del 30% del padrón).

En los comicios, además de presidente, se eligieron tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renuevan 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes. La nueva comisión directiva tendrá un mandato de cuatro años, según lo dictamina el estatuto vigente del club.

Algo a destacar en estas elecciones es que por primera vez en la historia de River se votó con boleta única electrónica, lo que hizo el proceso mucho más rápido y llevadero para los socios. La boleta debía ser insertada por el elector en la impresora y, luego, había que seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, el papel se imprimía y el votante lo ingresaba en la urna correspondiente.

Diego Santilli votó en las elecciones 2025 de River; utilizó, como todos, la boleta electrónica

Bajo la gestión de Brito, quien le cederá el poder a Di Carlo este lunes, el conjunto de Núñez ganó cuatro títulos: el Trofeo de Campeones 2021 y 2023, la Liga Profesional 2023 y la Supercopa Internacional 2024. Fuera de lo estrictamente deportivo, se concretó una de las obras más grandes de infraestructura deportiva en la historia del club y del fútbol argentino: la remodelación total del Monumental, que pasó de 66.000 a más de 84.500 espectadores, convirtiéndose en el estadio más grande de Sudamérica. La deuda con los hinchas, sin embargo, se acrecentó en el último año, desde el regreso de Marcelo Gallardo: no levantaron trofeos y los resultados, a pesar de los innumerables refuerzos, fueron decepcionantes.

En la anterior renovación de autoridades, en 2021, Brito se impuso con el 70,69% de los votos. Recogió el fruto de los ocho años de Rodolfo D’Onofrio y los triunfos con el ‘Muñeco’ como DT. En esta ocasión, el oficialismo volvería a ganar, aunque con un triunfo por un margen inferior al de hace cuatro años. Brito dejará su sillón sin títulos internacionales y con tres conquistas locales -dos de ellas a un partido, todas con Martín Demichelis-, la explotación del Monumental como un estadio europeo, la creación del River ID y la modernización global.

Jorge Brito dejará de ser el presidente de River a partir de este lunes, cuando le ceda el mando al nuevo dirigente

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA

Nolberto Solano enfrentó un enorme problema financiero como seleccionador de Pakistán, después de que las autoridades, entre ellas el presidente Syed Mohsen Gilani, no abonaran con responsabilidad su sueldo desde que firmó contrato por un año. El mismo escenario atravesaron los futbolistas e integrantes de distintos cuerpos técnicos de menores. […]
Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA
error: Content is protected !!