Álvaro Uribe afirmó que respetará la reforma laboral y habló de una “desagradable sorpresa” al llegar a Tunja

admin

Durante una reunión política en el Club Comfaboy, en Tunja (Boyacá), el expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a temas clave sobre la situación de trabajo y social de Colombia, lo que provocó un interés por sus declaraciones sobre la reforma laboral y los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad.

El líder del Centro Democrático manifestó su postura frente a la Ley 2466 de 2025 y detalló un hallazgo que calificó como “desagradable sorpresa” al llegar a la capital boyacense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Queridos compatriotas de Boyacá, no faltan las desagradables sorpresas. Llegamos esta mañana con todo el entusiasmo y el amor al altar de la patria. Y en la primera reunión con los integrantes de la Reserva de las Fuerzas Armadas, me atreví a preguntar, pensando que la respuesta sería negativa, si en Boyacá hay microtráfico; nunca pensé que lo hubiera. Hubo, pero mucho, un problema muy grave para nuestra juventud y nuestras familias”, afirmó el expresidente durante su intervención.

Uribe sorprendió a los asistentes al afirmar que encontró “una desagradable sorpresa” en Boyacá, al conocer la existencia de redes de microtráfico - crédito Carlos Ortega/EFE

Uribe señaló que la preocupación por el microtráfico no se limita a la producción, sino que afecta directamente a los jóvenes y a las familias, y añadió que Colombia enfrenta un reto de seguridad internacional debido al incremento en la producción de cocaína.

“Cuando yo terminaba la Presidencia, después de restarle a la producción el decomiso de droga, iban al mercado ciento cincuenta toneladas de cocaína, el año pasado 1815. Colombia hoy con un problema muy grave, no solamente de producción y exportación, sino de microtráfico y de consumo interno. Y estamos afectando a la familia, al joven y también a la comunidad internacional”, dijo.

Uribe plantea diálogo entre trabajadores y empresarios para evitar un colapso económico

A pesar de las críticas de su partido y de sectores empresariales frente a la reforma laboral, Uribe aseguró que el Centro Democrático respetará los recargos y beneficios establecidos en la reforma laboral, buscando un equilibrio con los empresarios mediante la reducción de impuestos.

Pese a su desacuerdo con varios puntos de la reforma laboral, Uribe reiteró que el Centro Democrático respetará los recargos y beneficios aprobados por el Congreso - crédito Eduardo Parra/Europa Press

El expresidente dijo al respecto: “Hace poco se aprobó la reforma laboral. Estuvimos en desacuerdo porque es muy grave para la pequeña empresa, pero desde Boyacá le quiero decir a todos los trabajadores de Colombia: el Centro Democrático no buscará derogar esos recargos. Los respetaremos”.

“Y también tendremos un gran diálogo con empresarios y trabajadores. Pero como no puede haber unos excesos de cargas laborales y, al mismo tiempo, unos excesos de impuestos, nosotros decimos: respetaremos los recargos laborales y para compensar a los empresarios, se bajarán los impuestos. ¿De acuerdo?”, enfatizó.

La reforma laboral, promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, introduce cambios significativos en la jornada laboral, la remuneración y la protección de los trabajadores de plataformas digitales. Entre los avances más destacados se encuentra la reducción de la jornada máxima semanal a 42 horas, manteniendo el salario íntegro, la progresiva ampliación de la licencia de paternidad hasta cuatro semanas remuneradas y el fortalecimiento de los derechos sindicales.

La reforma laboral busca fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar la estabilidad en el empleo en Colombia  - crédito @SenadoGovCo/X

Estas medidas buscan garantizar la estabilidad económica y laboral de los empleados, pero también han generado preocupación entre los gremios empresariales, por lo que el expresidente Uribe insistió en que la postura del Centro Democrático busca un balance entre los derechos de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas.

“No podemos desconocer los recargos laborales que benefician a los trabajadores formales, pero tampoco podemos asfixiar a los empresarios con impuestos excesivos. Nuestra meta es un equilibrio que respete la ley y promueva el empleo”, señaló.

El expresidente aprovechó la reunión para advertir sobre los riesgos que representa la actual situación de producción y consumo de drogas en Colombia, vinculándola con problemas de seguridad internacional y enfatizando la necesidad de políticas más firmes para proteger a los jóvenes y las familias del país.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín

La expectativa en torno al enfrentamiento entre Atlético Nacional y América de Cali crece a medida que se acerca el partido de ida de las semifinales de la Copa Colombia, programado para el domingo 2 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Ahora puede seguirnos en Facebook y […]
Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
error: Content is protected !!