EEUU despliega equipo de respuesta tras huracán Melissa en el Caribe

admin

Las autoridades haitianas informaron sobre 24 personas fallecidas tras el paso del huracán Melissa, entre ellas 20 víctimas en una riada en La Digue, municipio de Petit-Goave, al sur de Puerto Príncipe. Este balance, reportado por la Dirección de Protección Civil de Haití y citado por la agencia EFE, constituye el registro más elevado de decesos en la región caribeña afectada por el ciclón, el cual también dejó muertes y daños severos en Jamaica, Bahamas y Cuba.

Según detalló EFE, el Gobierno de Estados Unidos activó su Equipo Regional de Respuesta y Asistencia en Casos de Desastre (DART) el jueves con el propósito de evaluar y coordinar la ayuda humanitaria dirigida a los países impactados por el huracán. El despliegue incluye a decenas de especialistas en gestión de desastres provenientes de distintas áreas del Departamento de Estado y cuenta además con la participación de dos equipos urbanos de búsqueda y rescate enviados desde los departamentos de bomberos de los condados de Fairfax (Virginia) y Los Ángeles (California).

El huracán Melissa tocó territorio jamaiquino con categoría 5, ocasionando la muerte directa de cuatro personas y provocando la pérdida de otras tres durante las labores preparatorias previas al paso del ciclón, publicó EFE. Más del 70% de los usuarios de la red eléctrica en Jamaica continúa sin servicio, mientras se contabilizan daños graves en infraestructuras, hospitales y aeropuertos, así como el bloqueo de 134 carreteras en la isla.

En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel calificó la jornada de alerta ciclónica como una «madrugada muy compleja», durante la cual se evacuó o protegió a alrededor de 735.000 residentes en seis provincias: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey. EFE informó que el mandatario cubano se refirió a la existencia de «daños cuantiosos» aunque aún no se ha difundido un balance pormenorizado de víctimas mortales o pérdidas materiales en la isla.

El Departamento de Estado estadounidense expresó, según el citado medio, su disposición para entregar suministros de emergencia de manera ágil a las comunidades más afectadas y recalcó su “solidaridad” con los países caribeños impactados por el evento meteorológico. La labor del equipo DART incluye la evaluación de la situación en terreno, así como la identificación de las necesidades prioritarias para la recuperación de las zonas perjudicadas en Jamaica, Haití, Bahamas y Cuba.

EFE agregó que en Haití, además de las muertes ocurridas en La Digue, la tragedia incluyó una víctima en el departamento de Artibonite y tres fallecidos durante la semana anterior al impacto directo del huracán. Los equipos de respuesta internacionales y locales mantienen sus operaciones para atender las necesidades urgentes de las personas damnificadas y restablecer los servicios esenciales en el menor tiempo posible.

En el caso de Jamaica, el desabastecimiento energético afecta a la mayoría de la población y dificulta las labores de recuperación. Las dificultades también alcanzan a los centros de salud y las terminales aeroportuarias, que presentan daños en su infraestructura, según reportó EFE a partir de la información oficial de las autoridades jamaiquinas.

En simultáneo, efectivos estadounidenses y caribeños se coordinaron en tierra para entregar asistencia humanitaria urgente, incluidos víveres y elementos de primera necesidad indispensables para sobrevivientes y desplazados. Las operaciones de rescate y evaluación de daños continúan en las regiones devastadas, sumadas a los esfuerzos de restauración de vías de comunicación y servicios básicos en cada país, conforme a lo consignado por EFE.

Las autoridades de los cuatro países caribeños priorizan el restablecimiento de la electricidad, el acceso a hospitales, la reapertura de aeropuertos y la circulación en carreteras bloqueadas, mientras permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias que compliquen la situación.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Comunidad de Ayahualtempa, Guerrero, denuncia ataque armado de Los Ardillos: 17 fueron detenidos y 3 policías murieron

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) y la Coordinadora Regional de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) denunció un ataque armado por parte de sicarios del grupo criminal «Los Ardillos» en la comunidad de Ayahualtempa, en Guerrero, que dejó 3 policías muertos, casi 10 heridos y 17 […]
Comunidad de Ayahualtempa, Guerrero, denuncia ataque armado de Los Ardillos: 17 fueron detenidos y 3 policías murieron
error: Content is protected !!