Jamaica elevó a 45 los muertos y a 15 los desaparecidos por el huracán Melissa

admin

FOTO DE ARCHIVO: Personas inspeccionan los daños tras el paso del huracán Melissa, en Black River, Jamaica, el 5 de noviembre de 2025. (REUTERS/Raquel Cunha/Foto de archivo)

El gobierno de Jamaica elevó este martes a 45 el número de personas fallecidas tras el paso del huracán Melissa, que impactó la isla como categoría 5 el pasado 28 de octubre, dejando a su paso una devastación sin precedentes en la región occidental. La ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, lamentó en conferencia de prensa la situación y expresó sus condolencias a las familias afectadas, señalando que “son 45 familias que están sufriendo”.

Las cifras oficiales, elaboradas a partir de las investigaciones de la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) con apoyo del ejército, detallan que los mayores decesos se registraron en Saint Elizabeth (18), Westmoreland (15), Saint James (6), Hanover (2), Trelawny (2), Saint Ann (1) y Portland (1). Además, la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) reportó 15 personas desaparecidas. Dixon precisó que hasta la fecha se han practicado 33 autopsias y se esperan más en los próximos días.

El huracán desplazó a 30.000 familias en Jamaica y obligó a 1.100 personas a permanecer en 88 refugios activos, según informó Alvin Gayle, director general de la oficina de gestión de emergencias de Jamaica. El mismo funcionario señaló que persiste la preocupación por el alojamiento, ya que las carreteras bloqueadas han dificultado la entrega de 40.000 lonas enviadas por agencias internacionales. Actualmente, casi tres decenas de carreteras continúan bloqueadas mientras las cuadrillas trabajan en la remoción de escombros.

Una empleada del Servicio de Bibliotecas de Jamaica sostiene un ventilador dañado en la destruida Biblioteca Parroquial de St. Elizabeth, tras el paso del huracán Melissa, en Black River, Jamaica, el 5 de noviembre de 2025. (REUTERS/Raquel Cunha)

En materia de servicios públicos, la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS) informó que el 64 % de los clientes—cerca de 300.000 personas—ya cuentan con suministro eléctrico. El presidente y director ejecutivo de JPS, Hugh Grant, subrayó que se trata de un avance considerable dadas las condiciones extremas, e indicó que los municipios de Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James concentran la mayoría de los clientes que continúan sin energía. Grant añadió que el aeropuerto internacional de Montego Bay recuperó electricidad este martes.

Paralelamente, el acceso a agua potable se ha restablecido para más de un 70 % de los clientes, y el 50 % cuenta ya con servicio móvil. Sin embargo, el reparto de ayuda humanitaria sigue enfrentando dificultades debido al aislamiento de algunas comunidades, lo que ha obligado a realizar lanzamientos aéreos de alimentos y suministros básicos en las zonas más afectadas, según detalló Gayle.

Las consecuencias del huracán en Black River, Jamaica, el 30 de octubre del 2025. (AP foto/Matias Delacroix)

A nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su portavoz adjunto, Farhan Haq, manifestó preocupación por el acceso a refugio, subrayando que el envío de ayuda ha sido obstaculizado por el mal estado de la infraestructura vial. Mientras tanto, la comunidad internacional ha respondido con envíos continuos de ayuda humanitaria. El gobierno de Estados Unidos anunció fondos adicionales de 10 millones de dólares para Jamaica y 2,5 millones para Haití, sumando casi 37 millones de dólares destinados a las naciones afectadas en el Caribe.

El huracán Melissa también causó estragos en Cuba, donde más de 54.000 personas permanecen fuera de sus hogares, incluidas 7.500 alojadas en refugios oficiales. El número de centros de salud afectados en esa isla superó los 600 y la cifra de viviendas dañadas ascendió a 90.000, de acuerdo con la información facilitada por Haq.

En Haití, la tormenta dejó al menos 43 fallecidos, siendo Petit Goâve una de las localidades más golpeadas. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha distribuido apoyo alimentario a más de 40.000 personas allí. La entrega de ayuda humanitaria continúa a ritmo sostenido en las tres naciones mientras sus habitantes intentan recuperarse de uno de los ciclones atlánticos más intensos jamás registrados.

(Con información de agencias)

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Fuerza Regia, el más ganador: así fue su sexto campeonato en la LNBP

Fuerza Regia de Monterrey conquistó su sexto título en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), consolidándose como el equipo más ganador en la historia del baloncesto profesional mexicano. La victoria se selló el lunes 10 de noviembre de 2025, cuando vencieron a los Diablos Rojos del México en el […]
Fuerza Regia, el más ganador: así fue su sexto campeonato en la LNBP
error: Content is protected !!