Pichetto detalló lo que dijo Barry Bennett durante la reunión organizada por Santiago Caputo: “Tenía información privilegiada”

admin

El diputado Miguel Ángel Pichetto se refirió a la reunión que mantuvo con Barry Bennett, asesor de Donald Trump, organizada por Santiago Caputo y en la que también participaron Cristian Ritondo y Rodrigo De Loredo. El excandidato a vicepresidente aseguró que en el encuentro el consultor norteamericano no pidió a los parlamentarios que acompañen al gobierno de Javier Milei, sino que informó que la administración republicana intervendría el mercado argentino.

“No hay nada destacable para mencionar, no dijo la gran cosa. Él no dijo que la oposición acompañe al Gobierno, sino que Estados Unidos iba a ayudar a la Argentina e iban a intervenir y comprar pesos en el mercado. Tenía información privilegiada desde el punto de vista económico porque afirmó que iba a haber intervención y hoy mismo hay bancos americanos que están comprando bonos y pesos. Después nos preguntó cuál era el marco político. Pero nada relevante”, expresó Pichetto en diálogo con Cenital.

La reunión tuvo lugar semanas atrás, en vísperas de las elecciones de medio término, y se asoció el encuentro a un intento de la gestión de Trump de que los bloques opositores dialoguistas acompañen el Gobierno para que ganara en las urnas. Días atrás, el propio presidente norteamericano había dicho que no sería “tan generoso” con la Argentina si Milei no salía victorioso.

Bennett, de vínculo muy cercano a Santiago Caputo, es uno de los protagonistas del canal de diálogo entre el gobierno argentino y el estadounidense. A finales de septiembre, incluso, se reunió con Javier Milei justo antes de que el Banco Central sacrificara reservas por segunda rueda consecutiva y que el Gobierno prometiera vender “hasta el último dólar” para contener el esquema de bandas establecido por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El rol de las cámaras y el impacto de las elecciones

Entre otros temas, Pichetto habló sobre el diálogo del Gobierno con los bloques opositores en ambas cámaras y señaló que no es una mala idea implementar una reforma constitucional. “Lo que ocurre es que requerís de un consenso político mucho más amplio. La reforma de 1994 tuvo una declaración de necesidad con dos tercios en cada cámara y luego hubo un consenso social en el marco de una época, donde la socialdemocracia impregnaba las ideas de la política”, declaró.

Además aseguró que desde el Gobierno faltan explicaciones en las cámaras sobre las medidas que se toman y que los funcionarios estén abiertos a preguntas de los congresistas. En tanto, apuntó directamente contra el ministro de Economía por no ir al Congreso y sostuvo que tiene “desprecio de clase”: “Él cree que ahí hay negros de mierda que no sirven para nada. Él no ha ido y el único deber que tiene con las cámaras es ir a presentar el Presupuesto. No te explican nada. Y nadie pregunta, les encanta hacer revisionismo del pasado”.

También se refirió a la imagen que tiempo atrás salió a la luz sobre Santiago Caputo, en la que aparece un libro del exjefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, con una daga clavada. A raíz de las repercusiones, Pichetto respaldó al asesor presidencial: “No está mal, a ese libro había que clavarle dos cuchillos, no uno. Es un ejemplar culposo. La política no es para psicoanálisis ni para hacer alegatos de la culpa, ese es un problema judeocristiano”.

Por último, el diputado aseveró que el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires fue perjudicial para el peronismo y detalló: “Se marcaba a fuego el resultado y la integración de la Cámara de Diputados. Indudablemente fue un error y le afectó [al peronismo] porque no ha habido la misma actividad política e institucional fuerte con los municipios. Además había una estructura de las listas donde muchos distritos importantes no tenían representación”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Las casas modulares resistentes a tormentas en Nueva York: se construyen como si fueran autos y en solo ocho días

El condado de Staten Island, en Nueva York, se verá beneficiado por la designación de más de 20 casas modulares para 2026. La iniciativa fue impulsada por una empresa encargada de la construcción de las novedosas unidades que llegan como una solución para los residentes locales. Cómo son las nuevas […]
Las casas modulares resistentes a tormentas en Nueva York: se construyen como si fueran autos y en solo ocho días
error: Content is protected !!