
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dividió el país político tras haber informado que, por orden de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana, su vivienda en el Atlántico fue allanada por las autoridades. El jefe de la cartera tiene varios procesos en curso en la Corte y uno de ellos está relacionado con el delito de concierto para delinquir.
De acuerdo con Benedetti, el alto tribunal no es competente para investigarlo y tampoco para ordenar un allanamiento de su propiedad. Pues, hace tres años no hace parte del Congreso de la República, y la Corte se encarga de investigar a los legisladores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Pese a que ese conflicto de competencia ya se resolvió y confirmó que la Corte puede investigarlo, el ministro se mantiene en su posición. Por eso, insultó a la magistrada Lombana, tildándola de “loca” por haber dado paso a esa actuación judicial en su contra.
“En estos momentos estoy hablando como papá, sobre todo. En este momento, se está allanando mi hogar por parte de la magistrada Lombana, quien está completamente loca, demente y además es una delincuente”, señaló Benedetti en un video publicado en sus redes sociales.
El ministro contó con el respaldo del presidente Gustavo Petro, que a través de su cuenta de X aseguró que la togada actuó desde el odio al ordenar el allanamiento. Además, indicó que la diligencia se convirtió en una especie de secuestro, teniendo en cuenta que el ministro denunció que su esposa, Adelina Guerrero, fue humillada y maltratada en el proceso.
“Un allanamiento ilegal que se transforma en secuestro de una familia, producida por una magistrada de la corte suprema víctima de su propio odio”, señaló.

Crítica de Efraín Cepeda a Petro: “No es la forma”
El expresidente del Senado de la República Efraín Cepeda se pronunció sobre la situación, cuestionando directamente al primer mandatario por haber respaldado a Benedetti y haber criticado la decisión judicial que tomó la magistrada de la Corte Suprema de Justicia.
En su publicación en X, instó al jefe de Estado a respetar la separación de poderes, una solicitud que no es nueva y que varios políticos han hecho ante las constantes declaraciones del presidente en contra de las decisiones que tomas las altas cortes.
“Presidente @petrogustavo, por millonésima vez le pedimos que respete a los poderes públicos y, en particular, a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, escribió Cepeda en la red social.

Desde su perspectiva, no es correcto ni adecuado que el presidente de la República califique de ilegal un procedimiento que fue ordenado por una corte que adelanta una investigación en contra de una persona. Asimismo, cuestionó el hecho de que haya asegurado que la determinación de la togada se basó en el “odio”. “No es la forma en que un presidente debe referirse a quien encarna la majestad de la justicia”, precisó.
El expresidente de la corporación indicó que sus declaraciones no pueden ser tomadas como un acto de libertad de expresión. Además, comparó la postura que ha adoptado el jefe de Estado cuando es objeto de críticas; en varias ocasiones ha denunciado estar siendo víctima de faltas de respeto y hasta golpes blandos o de Estado con los que se pretendería sacarlo del poder.
“Cuando lo critican a usted, lo presenta como un atentado contra toda Colombia; pero cuando usted ofende a los demás, es simple libertad de expresión. Esa doble medida socava la institucionalidad y el ejemplo que el país espera de quien ostenta la primera magistratura”, aseveró.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado rechazando los insultos de Benedetti a la magistrada, informando que este tipo de señalamientos “pueden afectar el desarrollo de las investigaciones o menoscabar la confianza en la administración de justicia”.
