Johnny Depp en la Argentina: su amor por el país, por qué sintió que el mundo estaba en su contra y a quién extraña

admin

Las calles de Palermo respiran aires hollywoodenses. Carteles, gritos, y adultos vestidos de Jack Sparrow se amontonan en la entrada de un reconocido cine de la zona. Johnny Depp está a punto de aparecerse entre los fans para presentar su última película como director. Su singular look de sombrero y gafas fucsias desata una ovación. Piratas del Caribe se estrenó en 2003, pero el furor por el protagonista y aquel icónico personaje se mantiene inoxidable. La euforia de los cientos de fanáticos -devenidos “piratas”- que ruegan por su abrazo un ventoso martes de noviembre no hacen más que confirmarlo: 20 años no es nada.

Anoche, tras bambalinas, la estrella de Hollywood y sus amigos disfrutaron de la escucha de una canción inédita del artista junto al guitarrista Jeff Beck [fallecido en 2023] justo antes de sentarse a dialogar, a corazón abierto y junto a Ricardo Scarmaccio, con LA NACION.

Modigliani, tres días en Montparnasse se materializó de que Al Pacino le llevara el proyecto a Depp

-¿Puede ser que estaban escuchando una canción tuya inédita tras bambalinas?

Johnny Depp: –Si… no está terminada es un work in progress.

-¿La compusiste con Jeff Beck?

Depp: –Sí, con Jeff.

-Él está muy presente en vos. Le dedicaste tu última película Modigliani, tres días en Montparnasse…

Depp: –Sí, así es… tuve la oportunidad, el placer y el honor de conocerlo muy bien, muy profundamente. Éramos muy unidos y creamos una grabación juntos. Puede sonar muy rara la idea de que un actor y el mejor guitarrista del mundo tocaran juntos pero él simplemente quería hacerlo. Fue una experiencia de creación muy satisfactoria. Fue algo muy especial. Lo extraño.

Johnny Depp y Ricardo Scamarcio, en la avant premier de la película Modigliani en Cinemark Palermo

-Oasis va a tocar el fin de semana en Buenos Aires… ¿De casualidad pensabas pasarte por el show? ¡Eras muy cercano a ellos!

Depp: –No sé si voy a estar aún en Buenos Aires, pero van a estar muy shockeados si me llegan a ver en el show (risas) ¡Si todavía estoy acá voy a ir a ver esos tipos!

-Tu última película Modigliani, tres días en Montparnasse narra la vida intensa del pintor ¿Qué cosas sienten que comparten con él?

Ricardo Scarmaccio: –Por sobre todas las cosas comparto su actitud disruptiva, su forma de vivir fuera de lo que la sociedad espera de él. Una vida fuera del sentido común. Él trata de decir y hacer lo que realmente quiere y eso trasladarlo a su trabajo. Creo que es difícil de explicar pero creo que los artistas siempre deben cautivar y proteger la libertad y a su niño interior.

-¿Sienten que comparten el mismo tipo de pasión que Modigliani?

Depp: –Creo que nació en un lugar en el que en seguida entendió que tenía que luchar por lo que quería y que esa lucha era difícil porque el mundo estaba en contra de él.

-¿Alguna vez sentiste que el mundo estaba en contra tuyo?

Depp: –Hace unos años atrás sentí que el mundo estaba en contra mío. Cuando uno siente que está viviendo un momento desagradable, injusto… Cuando experimenté todas las cosas que experimenté y atravesé todas las cosas que atravesé… aprendí mucho sobre lo que es real y sobre lo que no, aprendés lo que es la verdadera oscuridad.

Johnny Depp:

-Así como Modigliani destruyó muchas de sus pinturas. ¿Alguna vez pensaron en destruir alguna de sus películas o creaciones?

Depp: –¡Sí un montón de veces!

-¿Cuál?

Depp: –¡La mayoría!

Scarmaccio: ¡Yo también! Mi madre era pintora, así que crecí rodeado de lienzos y óleos pero cada vez que pintaba algo lo rompía.

Depp: –Si… pero pienso que por más que uno no esté satisfecho con el resultado siempre tiene que seguir conectado con su pasión. Uno tiene que encontrar satisfacción en sus propios mundos internos. A veces uno mira una película que hizo que por ahí es muy exitosa y no le gusta lo que hizo. Por eso no me gusta ver mis películas porque uno empieza a sobreanalizar lo que hizo y cómo podría haberlo hecho mejor. Siempre pienso que una vez que terminé de rodar ¡ya no es mi problema! (risas).

Entrevista con Johnny Depp y Ricardo Scamarcio por la avant premier de la película Modigliani en Cinemark Palermo.

-¿Qué es lo que más les gusta de la Argentina?

Depp:- ¡Todo! ¡La cultura, la gente, la amabilidad, el arte callejero, las artesanías. Hay muchas cosas artesanales que todavía existen acá y que ya no existen en los Estados Unidos.

Johnny Depp y Ricardo Scamarcio:

-¿Probaron la carne y el vino argentino? ¿Qué les pareció?

Depp: –¡Es muy bueno!

Scarmaccio: -Acá cocinan el asado muy diferente que en Italia. ¡Es increíble! Estoy buscando los secretos de esa cocina para copiarlos. Y, por supuesto, amo a Maradona.

-¿Son fanáticos de Maradona?

Depp: –¡Todo el mundo es fanático de Maradona!

-¿De Maradona y de Lionel Messi también?

Depp: -Yo amo a todos.

-¡O sea que les gusta el fútbol, la carne y el vino de la Argentina!

Depp: –¡En ese orden! ¡O en cualquier orden!

-¿Probaron el mate?

Depp: –¡Es como el té que tomaba el Che Guevara!

-¿Conocés al Che Guevara?

Depp: –Si por supuesto, leí mucho sobre eso. ¡Me encanta que al mate lo compartan! ¡Es algo que enamora!

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La Corte confirmó la condena contra Julio de Vido por la tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a cuatro años de prisión del exministro de Planificación Federal Julio de Vido por ser considerado partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa por tragedia que ocurrió en la estación ferroviaria de […]
La Corte confirmó la condena contra Julio de Vido por la tragedia de Once
error: Content is protected !!