Alerta en Mendoza: entró en actividad el volcán Planchón-Peteroa

admin

Un nuevo episodio de actividad volcánica en el complejo Planchón-Peteroa, ubicado en el límite entre la Argentina y Chile, generó preocupación en el sur de Mendoza. Durante la mañana del 6 de noviembre, la Dirección de Protección Civil de Malargüe, junto al Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del (Segemar), confirmó la presencia de una nube de cenizas que alcanzó la localidad de Bardas Blancas y otras zonas rurales del departamento de Malargüe, impulsada por los fuertes vientos en altura que trasladaron el material desde el territorio chileno.

Según informó el portal Cadena 3, el fenómeno fue confirmado por imágenes satelitales del Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas (Vaac), y estuvo acompañado por un fuerte olor a azufre y reducción de la visibilidad en los sectores más cercanos al macizo.

“El complejo volcánico Planchón-Peteroa presentó, en horas de la mañana de este 6 de noviembre a partir de las 10, un incremento en su actividad superficial. El fenómeno fue observado y reportado por el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del Segemar, organismo encargado del análisis y seguimiento permanente del comportamiento del volcán.

El informe detalla que se registró un nuevo pulso de emisión de ceniza y gases volcánicos, con una pluma que alcanzó aproximadamente 1100 metros por encima del cráter. La dirección predominante del desplazamiento fue hacia el sector sur-sureste, por lo que, de acuerdo a los datos actuales, la afectación se mantiene en las áreas inmediatas al complejo y no representa riesgo para las zonas urbanas”, detalla el comunicado de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Malargüe.

La Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Malargüe comunicó a la comunidad que el complejo volcánico Planchón-Peteroa presentó, en horas de la mañana del 6 de noviembre a partir de las 10:00, un incremento en su actividad superficial

El volcán Planchón-Peteroa, que se extiende entre la provincia de Mendoza y la Región del Maule (Chile), permanece bajo alerta técnica amarilla, lo que implica -según Segemar – un incremento en la actividad sísmica y fumarólica, además de posibles caídas de ceniza. Si bien las autoridades descartaron una erupción inminente, los especialistas advirtieron que la emisión de cenizas podría continuar en las próximas horas y alcanzar otras localidades del sur provincial, dependiendo del comportamiento de los vientos.

Niveles de alerta volcánica del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar)

Ante esta situación, Defensa Civil y el Hospital Regional de Malargüe difundieron una serie de recomendaciones para reducir la exposición a las partículas suspendidas en el aire.

  • Evitar actividades prolongadas al aire libre.
  • Proteger los ojos.
  • Utilizar barbijos o pañuelos húmedos.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas hasta que disminuya la concentración de cenizas.
  • Cubrir los tanques de agua y limpiar superficies con paños húmedos para evitar que el polvo ingrese en los sistemas de ventilación.

Además, el organismo provincial dispuso guardias activas y patrullajes preventivos en las zonas más cercanas al cordón montañoso, especialmente en los parajes de Bardas Blancas y Las Loicas.

En paralelo, el municipio de Malargüe mantiene un canal de comunicación abierto con los establecimientos rurales para coordinar asistencia en caso de emergencia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Si vas a comer un plato de pasta, esto es lo que debes hacer para evitar un pico de azúcar y que no te de sueño, según una nutricionista

Sentirse somnoliento tras consumir un plato abundante de pasta es una experiencia que muchas personas han compartido en los últimos tiempos. La nutricionista Blanca Martín ha abordado este fenómeno en uno de sus vídeos divulgativos en redes sociales, donde ha conseguido captar la atención de cientos de miles de usuarios. […]
Si vas a comer un plato de pasta, esto es lo que debes hacer para evitar un pico de azúcar y que no te de sueño, según una nutricionista
error: Content is protected !!