En enero de 2020, Fernando Báez Sosa se fue de vacaciones con sus amigos a Villa Gesell, pero, lo que se suponía que debía ser un viaje para celebrar el final del colegio secundario y el ingreso a la universidad, se convirtió en una tragedia. El joven de 18 años murió tras sufrir una brutal golpiza por parte de un grupo de jóvenes de su edad a la salida del boliche Le Brique. Rápidamente, los acontecimientos tomaron una alta repercusión mediática y un fuerte impacto a nivel nacional. En 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa, el documental que estrenó Netflix sobre el crimen, Fernando Burlando, el abogado de la familia de la víctima, reveló cuál fue la razón por la cual decidió tomar el caso.
“Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, lo que debía ser un viaje de vacaciones entre amigos terminó en tragedia. A la salida de una discoteca, Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad”, reza la sinopsis oficial de 50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre el crimen ocurrido en 2020 que incluye imágenes de archivo y testimonios de la familia y amigos de la víctima, de testigos y autoridades del caso, como así también de algunos los condenados y sus familiares.
Tras finalizar sus estudios secundarios en el Colegio Marianista del barrio porteño de Caballito y concluir el Ciclo Básico Común (CBC) para estudiar Abogacía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Fernando Báez Sosa se preparaba para iniciar, en 2020, su etapa como universitario. “A veces Fer me decía ‘yo voy a estudiar y el día de mañana no te va a faltar nada mami’. Y decidió estudiar para ser abogado penalista”, le dijo su madre Graciela Sosa a la prensa. Netflix tomó sus dichos y los incluyó en el documental.
“Antes de irse de vacaciones fue a inscribirse porque había terminado el CBC. Cuando llegó, dijo ‘ya está. Mamá, llamame doctor Fernando, voy a ser como Burlando’“, reveló Sosa en su momento. Sus palabras llegaron a oídos de Fernando Burlando.
En el documental de Netflix, el abogado contó que estaba en Punta del Este cuando estalló el caso y explicó por qué decidió tomarlo. “Mis hijas me dijeron ’papá, vos tenés que estar ahí ayudando desde donde sea», reveló. “Yo no podía estar ajeno a lo que le pasaba a esta familia, luego de esa frase que hizo pública Graciela“, aseguró Burlando.

El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa se llevó a cabo en febrero de 2023 en la ciudad de Dolores y terminó con la condena de cadena perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi por el homicidio doblemente calificado, por premeditación y alevosía. Por otro lado, Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz fueron condenados a 15 años de prisión, como partícipes secundarios.
En el documental de Netflix, Thomsen, Comelli, Cinalli, Viollaz y los hermanos Pertossi dieron su testimonio y contaron cómo son sus días en la cárcel.
