Este jueves 13 de noviembre se estrenó la serie documental que narra el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. El hecho, que ocurrió en el verano del año 2020, marcó un quiebre en la sociedad argentina y terminó con la condena a ocho personas que estuvieron involucradas en la brutal golpiza que le quitó la vida al joven.
Llamada “50 segundos”, el documental recolectó testimonios y pruebas de aquella fatídica madrugada en Villa Gesell donde falleció Báez Sosa. Una de las declaraciones más impactantes fue la de un amigo de Fernando que contó qué dijo uno de los rugbiers en medio del brutal asesinato.
“A ver si volvés a pegar, negro de mi….”, gritó uno de los rugbiers, mientras la víctima recibía golpes de puño y patadas en el piso. Este testimonio estremecedor se dio a la salida del boliche Le Brique, ubicado en avenida 3 y Paseo 102 en pleno centro de Villa Gesell.
Este joven acompañó a Báez Sosa durante aquella madrugada y, en su declaración, expuso el trasfondo discriminatorio que envalentonó a los rugbiers a cometer este salvajismo que terminó con la vida del hijo de Graciela Sosa y Silvino Báez.

La serie consta de tres episodios que duran entre 45 y 50 minutos. En cada uno de ellos se narra el caso con imágenes de archivo y material del proceso judicial. Por otra parte, los testimonios de los amigos de Fernando, familiares, periodistas que cubrieron el caso y figuras del ámbito judicial le dan forma a una producción dirigida por Martín Rocca.
“Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, destacó Rocca en diálogo con Netflix.

Y siguió: “Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”.
“Esta serie documental explora el caso de Fernando Báez Sosa, cuyo asesinato a golpes por parte de un grupo de jóvenes quedó grabado en video, hecho que conmocionó a la Argentina”, relata la sinopsis del documental que desde este jueves se puede ver por Netflix.

En febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi como culpables del asesinato de Fernando Báez Sosa.
Con penas que van desde cadena perpetua a 15 años de prisión, los ocho condenados cumplen el arresto en la Alcaldía número 3 de Melchor Romero, ubicada en La Plata, donde fueron divididos en celda de a dos personas y aislados del resto de los reos, lo que generó cierta polémica.
