
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció en redes sociales una persecución política por parte del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, contra la secretaria general del partido y excandidata a la gubernatura, Carolina Viggiano Austria.
La denuncia se generó después de que Viggiano informó haber recibido un citatorio de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) para declarar como testigo en las investigaciones sobre la llamada “estafa siniestra”, esquema de presunta corrupción originado durante el gobierno del exgobernador Omar Fayad Meneses.
A su vez Carolina Viggiano comunicó en sus redes sociales que la cita para declarar ocurrió tras sus declaraciones en un pódcast, cuestionando el proceso y la imparcialidad de la autoridad local. Señaló que percibe un uso faccioso de la PGJH para ejercer presión sobre opositores críticos y expresó: “Claramente se trata de un uso faccioso de la procuraduría para acosarme, porque soy una opositora que denuncia las omisiones, deficiencias y errores de un gobierno sin rumbo”.
Viggiano mencionó la ausencia de procedimientos judiciales contra Omar Fayad, exgobernador y actual embajador de México en Noruega, pese a existir diversos señalamientos públicos. Subrayó que el titular del Ejecutivo de Hidalgo ha negado investigaciones abiertas contra Fayad, mientras a ella la citan de forma sorpresiva, sin que el citatorio cumpla requisitos legales básicos y con menos de cuarenta y ocho horas de anticipación. “En efecto, señor procurador, soy abogada y le puedo decir que su citatorio es ilegal”, expresó la priista en sus publicaciones.
Por su parte, Alejandro Moreno mostró su respaldo a Viggiano y acusó al gobernador Julio Menchaca y a la dirigencia de Morena de utilizar el poder estatal con fines intimidatorios. El dirigente priista escribió: “A Morena no le basta con su incapacidad para gobernar: ahora usan el poder para intentar callar a quienes representamos la oposición en este país”. Además, cuestionó la falta de resultados en materia de seguridad y resaltó que se han liberado a exfuncionarios como César Mora, excontralor de Omar Fayad, por errores en la integración de los expedientes.
Viggiano anunció que acatará el citatorio y reiteró que seguirá señalando presuntas irregularidades en la administración estatal. El PRI informó que llevarán la denuncia ante instancias nacionales e internacionales.
Cabe mencionar que la “estafa siniestra” fue el nombre otorgado a un esquema de presunta corrupción detectado en el estado de Hidalgo, vinculado a irregularidades en la administración de recursos públicos durante el gobierno de Omar Fayad. La investigación involucra a exfuncionarios estatales y ha provocado citatorios a diversos actores políticos.
