La Casa de la Moneda de Estados Unidos (Mint, por sus siglas en inglés) mostró los cuatro diseños del Programa de Monedas de US$1 de American Innovation 2026. Estos rinden homenaje a las innovaciones y/o a los innovadores de Iowa, Wisconsin, California y Minnesota.
Así son las cuatro monedas del programa American Innovation 2026
Autorizada por la Ley Pública 115-197, esta serie rinde homenaje a la innovación estadounidense y a los esfuerzos pioneros y significativos de individuos o grupos mediante la emisión de monedas de US$1 con diseños emblemáticos.

Estos son los diseños 2026:
- Dr. Norman Borlaug – Iowa: lo muestra sosteniendo una gavilla de trigo y tallos, lo que resalta su labor pionera en el desarrollo de cultivos resilientes capaces de alimentar a una creciente población mundial. Las inscripciones, en inglés, son “Iowa” y “Estados Unidos de América”. Otras inscripciones son “Norman Borlaug” y “Padre de la revolución verde”.
El diseñador fue Don Everhart, del programa Artistic Infusion (AIP, por sus siglas en inglés) y el escultor, Eric David Custer, artista medallista de la Casa de la Moneda.
- Supercomputadora Cray-1 – Wisconsin: muestra una vista aérea estilizada de la supercomputadora Cray-1. Las inscripciones son “Estados Unidos de América” y “Wisconsin”. La leyenda adicional es “Supercomputadora CRAY-1″.
El diseñador fue Paul Romano, del AIP, y el escultor John P. McGraw, de Mint.
- Steve Jobs – California: presenta al famoso cofundador de Apple sentado frente a un paisaje típico del norte de California, con colinas ondulantes cubiertas de robles. “Su postura y expresión, captadas en un momento de reflexión, muestran cómo este entorno inspiró su visión de transformar la tecnología compleja en algo tan intuitivo y orgánico como la naturaleza misma”, señala la Mint.
Las inscripciones son “Estados Unidos de América” y “California”. Otras leyendas son “Steve Jobs” y “Crea algo maravilloso”.
La diseñadora fue Elana Hagler, del AIP, y la escultora, Phebe Hemphill, de la Mint.

- Refrigeración móvil — Minnesota: el diseño presenta un camión de la década de 1940 con una de las primeras unidades de refrigeración frontales. “Los iconos que adornan el lateral del camión identifican las diversas mercancías sensibles a la temperatura, cuyo transporte generalizado fue posible gracias a esta innovación”, refiere la agencia.
Las inscripciones son “Estados Unidos de América” y “Minnesota”. La leyenda adicional es “Refrigeración móvil”.
La diseñadora fue Beth Zaiken, del AIP, y el escultor, Joseph V. Noorigian, de la Mint.
El diseño del anverso de las monedas de US$1 de American Innovation muestra una representación de la Estatua de la Libertad de perfil con las inscripciones “En Dios confiamos” y “$1”. Cada diseño anual del anverso también incluye una marca privada única: un engranaje estilizado, que representa la industria y la innovación.

En 2026, la marca privada también incorporará una Campana de la Libertad con la inscripción “250” para conmemorar el cuarto de milenio de la fundación de la nación.
Qué es el programa de Monedas de US$1 de American Innovation
Este programa honra la innovación y a los innovadores con monedas de US$1 por cada uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de EE.UU. La iniciativa, que comenzó en 2019, establece que se lancen cuatro nuevas piezas con diseños distintivos en el reverso hasta 2032.
Las emisiones se darán en el orden en que los estados ratificaron la Constitución de Estados Unidos o fueron admitidos en la Unión.
La Casa de la Moneda colabora con la oficina del gobernador u otro jefe ejecutivo de cada entidad, territorio o ciudad, junto con expertos en la materia, para determinar conceptos emblemáticos de la innovación que sean significativos. El secretario del Tesoro selecciona el diseño final.