ARCA habilita un canal exclusivo de asistencia para cierre de operaciones aduaneras

admin

La herramienta tiene como objetivo principal brindar apoyo técnico, operativo y normativo a usuarios del comercio exterior, incluyendo importadores, exportadores, despachantes de aduana y operadores del régimen IMEX y A.T.A. (Imagen: Shutterstock)

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la creación de un nuevo canal exclusivo para brindar asistencia técnica y operativa en operaciones de comercio exterior vinculadas a las terminales portuarias de Buenos Aires. Se trata de la cuenta de correo oficial [email protected], que ya se encuentra habilitada y operativa para recibir consultas y gestiones vinculadas al cierre de circuitos aduaneros.

La medida fue anticipada durante la celebración de una Reunión Cumbre Operativa, convocada por el Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA), y busca dar respuesta a una serie de situaciones que impiden la correcta finalización de circuitos aduaneros, especialmente en casos en los que el estado SIM (Sistema Informático Malvina) no refleja como “canceladas” las destinaciones de exportación o los despachos de importación.

Según informó la División Control y Fiscalización Operativa 2, dependiente de la Dirección Aduana de Buenos Aires, esta herramienta tiene como objetivo principal brindar apoyo técnico, operativo y normativo a usuarios del comercio exterior, incluyendo importadores, exportadores, despachantes de aduana y operadores del régimen IMEX y A.T.A., para mejorar el cumplimiento normativo y la trazabilidad de las operaciones.

Cierres informáticos más ágiles y eficaces

Uno de los principales problemas detectados por los organismos de control fue la persistencia de trámites que, por razones operativas o técnicas, no logran completar su circuito documental, lo cual genera trabas, demoras y posibles penalidades para los operadores. En ese contexto, la creación del canal exclusivo apunta a facilitar la comunicación y el cierre efectivo de esas operaciones.

La propuesta contempla un abordaje integral basado en cuatro ejes metodológicos:

  1. Comunicación directa con los usuarios IMEX, a través del mail oficial.
  2. Diagnóstico de las situaciones aduaneras referenciadas.
  3. Planificación de la resolución, incluyendo un sistema de prioridades y turnos presenciales si es necesario.
  4. Monitoreo de indicadores clave, como tiempos de respuesta, errores frecuentes y cumplimiento normativo.

“El canal permitirá acceder más fácilmente a la información, resolver conflictos operativos y garantizar trazabilidad, lo que contribuirá a una gestión pública más transparente, ágil y eficiente”, destaca el documento oficial difundido por ARCA.

La iniciativa comprende todas las operaciones de comercio exterior –importación y exportación– que se desarrollan en el ámbito de las terminales portuarias de Buenos Aires (Foto: Shutterstock)

Alcance y aplicación

La iniciativa comprende todas las operaciones de comercio exterior –importación y exportación– que se desarrollan en el ámbito de las terminales portuarias de Buenos Aires: Terminales 1, 2 y 3, Terminal 4 y Terminal Sud. A través del nuevo canal, los usuarios podrán presentar sus problemáticas acompañadas de documentación respaldatoria, lo cual habilitará el inicio de un proceso de evaluación y eventual intervención.

En los casos que así lo ameriten, se otorgarán turnos presenciales para resolución inmediata, priorizando aquellas situaciones que bloqueen el normal desenvolvimiento de la operatoria. Asimismo, se hará seguimiento de los casos para mejorar la capacidad de respuesta y prevenir futuras demoras.

La medida fue comunicada formalmente al CDA, con el pedido de que se difunda la existencia y disponibilidad del nuevo canal entre sus asociados. Control puerto

En un contexto en el que la eficiencia logística es clave para la competitividad, esta acción representa un paso concreto hacia una mayor articulación entre el Estado y el sector privado, apuntando a resolver problemas operativos con agilidad y enfoque técnico.

Deja un comentario

Next Post

Clima en AMBA, en vivo: humedad, nubes y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio

A pesar del descenso térmico, durante los próximos tres días no se esperan temperaturas extremadamente bajas en gran parte del territorio nacional. El sistema de alerta temprana del SMN solo marca para hoy una alerta amarilla por frío extremo en el sur de Neuquén y el oeste de Río Negro. […]
Clima en AMBA, en vivo: humedad, nubes y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!