Asesinan a una destacada exjueza de paz en Cali: Personería confirmó que salía de una reunión cuando la balearon

admin

Este fue el momento en que el sicario dispara contra  Mayuleydi Giraldo Quiceno - crédito Redes sociales/Facebook

Al parecer, Cali va a terminar el año superando los 1.000 homicidios, un panorama que no deja de ser preocupante ante las dinámicas de violencia en diferentes sectores de la ciudad.

Entre los hechos delictivos registrados en los últimos días, se destaca el asesinato de la exjueza de paz Cruz Magnolia Sánchez y el de una mujer que atendía un local comercial en el sector de Siloé, identificada como Mayuleydi Giraldo Quiceno. Ambas muertes generaron llamados de alerta de las autoridades y la comunidad sobre los riesgos para las mujeres en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó la Personería Distrital, Cruz Magnolia Sánchez, reconocida lideresa y exjueza de paz de la Comuna 2, asistió a una mesa técnica por los problemas en el acceso al agua potable y necesidades institucionales en Alto Menga horas antes de ser atacada. El organismo señaló que la reunión fue convocada con el objetivo de articular soluciones para ese sector, afectado por distintos conflictos sociales.

Cali podría superar los 1.000 homicidios al terminar 2025 - crédito Colprensa

El homicidio se produjo en la tarde del lunes 10 de noviembre, sobre la Avenida 6 Norte con Calle 44, una zona cercana a Chipichape. De acuerdo con la Personería, Sánchez era pasajera en un taxi cuando sicarios disfrazados de domiciliarios en motocicleta interceptaron el vehículo y dispararon contra la parte trasera, provocándole la muerte en el lugar. El conductor, que no resultó herido, fue atendido por crisis nerviosa.

La Personería condenó el ataque y pidió a las autoridades “actuar con celeridad para esclarecer lo sucedido”. En su comunicado, la entidad resaltó: “Nos preocupa profundamente que hechos de violencia como este sigan afectando a la ciudadanía y, en este caso, a una mujer que dedicó parte de su vida al trabajo comunitario y a la resolución pacífica de conflictos”.

La víctima se movilizaba en un taxi cuando fue abordada por hombres armados - crédito Redes sociales/Facebook

El caso quedó en manos de la Sijín y el CTI de la Fiscalía, que adelantan la recolección de pruebas y el análisis de cámaras de seguridad para determinar si la víctima fue seguida después de la reunión.

La Personería insistió en su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de la vida como principios de la convivencia local.

“La Personería Distrital hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que adelanten con celeridad las investigaciones que permitan esclarecer lo sucedido y dar con los responsables de este lamentable crimen. Asimismo, reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la seguridad ciudadana y la protección de la vida, pilares fundamentales para garantizar la convivencia y la justicia en nuestro territorio”, dijo puntualmente.

Cruz Magnolia Sánchez, de 54 años, ejerció como jueza de paz hasta 2022 y fue ampliamente reconocida por su acompañamiento a los comerciantes de Menga y su participación en acciones de mediación comunitaria. Su asesinato generó indignación y temor en el tejido social del norte de la ciudad.

El taxista que transportaba a la víctima sufrió una crisis nerviosa, pero no resultó herido - crédito Colprensa

Homicidio de una mujer, presuntamente, por temas de préstamos “gota a gota”

De otro lado, en la noche del martes 11 de noviembre, se registró otro caso de violencia letal contra una mujer. Mayuleydi Giraldo Quiceno, de aproximadamente 33 años, fue atacada a bala mientras atendía un establecimiento comercial en el barrio Belisario Caicedo, en la Comuna 20 del oeste caleño.

Según reportes preliminares de las autoridades, uno de los presuntos responsables, un hombre de 26 años, habría sido capturado en el lugar y enfrenta investigaciones por el crimen, que estaría relacionado con “gota a gota,” prácticas de préstamo informal.

Ambos casos han llevado a organizaciones sociales y autoridades a reiterar su preocupación por el aumento de la violencia contra mujeres en Cali, especialmente cuando desempeñan roles de liderazgo social o actividades económicas en barrios marginados. La Defensoría del Pueblo alertó previamente sobre los riesgos para mujeres líderes comunitarias en varios municipios del Valle del Cauca.

Entre tanto, la Fiscalía General de la Nación mantiene abiertas las investigaciones para dar con los responsables y establecer las causas detrás de estos asesinatos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Resultados Súper Chontico Millonario Noche jueves 13 de noviembre 2025

El sorteo del Súper Chontico Millonario, originado a partir de los conocidos Chontico Día y Chontico Noche, se emite en directo cada jueves a las 21:30 horas (hora de Colombia) por el canal TelePacífico. El único comprobante válido para reclamar el premio es el boleto ganador, por lo que conservarlo […]
Resultados Súper Chontico Millonario Noche jueves 13 de noviembre 2025
error: Content is protected !!