Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros

admin

La Comisión Europea ha apostado este miércoles por crear un «Centro Europeo para la Resistencia Democrática» con el que potenciar la cooperación entre los organismos europeos y las autoridades nacionales para combatir los bulos e intentos de manipulación con los que terceros estados como Rusia buscan desestabilizar al bloque.

Bruselas avanza, además, que presentará «orientaciones» sobre el uso responsable de al Inteligencia Artificial (IA) en los procesos electorales y actualizará el conjunto de instrumentos que ofrece la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) en este campo.

El objetivo es «reforzar la capacidad colectiva» para combatir las nuevas amenazas contra los valores y sistemas democráticos europeos a partir de la coordinación con los Estados miembro para «anticipar, detectar y responder» a los intentos de injerencia desde el exterior, como los intentos de manipulación en procesos electorales.

El centro para la resistencia democrática tendrá a los propios Estados miembro en el «núcleo» y buscará el intercambio de información, con el objetivo potenciar la colaboración entre los conocimientos especializados y los recursos de la Unión Europea.

El proyecto, sin embargo, ha sido presentado por Bruselas sin un calendario sobre su puesta en marcha ni detalles sobre el formato que tendría, quién lo formarán, ni el presupuesto con el que contaría.

El Ejecutivo comunitario sí aclara que funcionará en «estrecha coordinación» con el sistema de alerta rápida con que cuenta ya el Servicio de Acción Exterior de la UE (EEAS) y que permitirá «conectar» las redes y estructuras ya existentes.

El desarrollo de este nuevo centro es uno de los pilares del paquete de medidas que, bajo el título de «Escudo Democrático», han presentado este miércoles en una rueda de prensa en Bruselas la vicepresidenta de la Comisión Europea de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, y el comisario de Justicia y Estado de derecho, Michael McGrath.

La iniciativa ofrece un repaso de las herramientas de que ya dispone la Unión para hacer frente a las injerencias extranjeras, como la red de verificadores independientes o los protocolos para incidentes y crisis previstos en las leyes ya en vigor sobre Servicios Digitales (DSA) y sobre Inteligencia Artificial.

En el marco de estas nuevas regulaciones, por ejemplo, Bruselas ya puso en marcha un expediente contra la plataforma china TikTok por no poner freno a la difusión de bulos prorrusos durante las elecciones en Rumanía de 2024.

Finalmente, la Comisión prepara una recomendación y guía de buenas prácticas para que los Estados miembro puedan tomar medidas que refuercen la seguridad de los agentes políticos, a la luz de una «creciente violencia» contra candidatos y representantes electos. También anuncia un «apoyo financiero reforzado» al periodismo independiente y local en el marco del nuevo «Programa de Resiliencia de los Medios de Comunicación» aún por detallar en el futuro marco presupuestario post 2027.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

De las cocinas al escenario: el debut de Damián Betular en el mismo rol que hicieron Divine, Travolta y Pinti

Como sucede en esta época de año, varios títulos fuertes de la escena comercial bajaron de cartel hasta su vuelta a salas de la Avenida Corrientes y los teatros de Mar del Plata, por caso La cena de los tontos o Rocky. Como parte del engranaje, mientras se están definiendo […]
De las cocinas al escenario: el debut de Damián Betular en el mismo rol que hicieron Divine, Travolta y Pinti
error: Content is protected !!