
La Comisión Europea ha presentado este miércoles su visión para promover la cultura como un activo de Europa a la vez que aborda los principales retos que afectan a las industrias culturales y creativas, como las restricciones a la libertad artística o las precarias condiciones de trabajo en el sector.
«Este es el próximo frente estratégico para la Unión Europea», ha asegurado el comisario de Equidad intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, en rueda de prensa desde la sede de la Comisión Europea sobre la ‘brújula cultural’ destinada a fortalecer el compromiso político con la cultura, mejorar el diálogo entre actores culturales e impulsar la mejora de las condiciones de trabajo en el sector.
Micallef ha expuesto que la inversión en cultura refuerza la resiliencia, en valores y en la competitividad, poniendo de manifiesto valores como la inclusión, solidaridad o la democracia, en un momento en el que las fuerzas de ultraderecha están en auge en Europa.
Todo con la idea de que esta estrategia con varias acciones guíe el planteamiento cultural del Ejecutivo europeo y defienda y refuerce los valores europeos y los derechos culturales.
Entre las iniciativas concretas, Bruselas trabajará para una declaración institucional conjunta con el Consejo y el Parlamento Europeo para situar a la cultura en el centro de las políticas europeas. También prevé la elaboración de la Carta Europea de los Artistas para establecer unas condiciones laborales justas para los trabajadores culturales, así como la creación de un premio Europeo de Artes Escénicas y un diálogo con los actores culturales.
Para hacer seguimiento de los avances en el ecosistema cultural y creativo, con especial atención a la situación de la libertad artística, el Ejecutivo europeo elaborará un informe sobre el Estado de la Cultura en la UE.
Bruselas plantea crear un centro de datos culturales de la UE y una red de embajadores culturales jóvenes para mejorar el acceso a la cultura mediante un marco voluntario de pases nacionales de cultura y patrimonio cultural. La Comisión Europea busca también producir una estrategia sobre el uso de Inteligencia Artificial para los sectores culturales y creativos.