Caen 8 personas en empresa fachada dedicada al huachicol en Veracruz: aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo

admin

La empresa en realidad era utilizada para el almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal.
Foto: SSPC

Ocho personas fueron detenidas durante un operativo de seguridad en una empresa, ubicada en el municipio de Perote, Veracruz, que tenía como fachada manejar residuos peligrosos, pero que en realidad almacenaba y vendía combustible ilegal.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la acción se realizó luego de que se tuviera conocimiento de la existencia de dicha empresa dedicada al huachicol.

El inmueble fue asegurado.
Foto: SSPC

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la revisión del lugar se detuvo a 8 hombres, además de asegurar 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, dispositivos electrónicos y documentación diversa. En tanto, el inmueble también fue asegurado y quedó bajo resguardo.

Foto: SSPC

Las autoridades detallaron que todos los objetos e hidrocarburo asegurados representa una afectación económica estimada de 247 millones 581 mil 164 pesos a la delincuencia organizada.

Tanto lo decomisado como los ocho detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación.

Aseguran refinería clandestina en Veracruz

Este hecho se suma al hallazgo de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, en junio pasado por parte de autoridades federales en el que también fueron asegurados más de 500 mil litros de combustible.

La acción fue informada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual se realizó tras labores de inteligencia con vuelos de reconocimiento que permitieron ubicar el sitio donde se producía diésel artesanal sin los permisos correspondientes.

El lugar funcionaba como una refinería a pequeña escala, equipada con sistemas para la separación de combustibles y una red de tuberías destinada al traslado del producto. De acuerdo con García Harfuch, en estas instalaciones se elaboraban nafta ligera o solventes, aceites tratados y combustóleo ligero, todos destinados al mercado ilícito.

Las instalaciones representaban un riesgo para ecosistemas locales (X/@OHarfuch)

El funcionario subrayó que la operación clandestina representaba un riesgo para los ecosistemas locales, debido a las condiciones en que se almacenaban y procesaban los hidrocarburos.

A pesar de la magnitud del decomiso, no se reportaron personas detenidas durante el operativo, según lo compartido por García Harfuch en sus redes sociales.

En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de Energía (SENER), el Ejército, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la SSPC y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Pemex.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La IA impulsa la demanda de discos duros de Western Digital y Seagate

El avance de la inteligencia artificial ha generado un impacto significativo en el mercado bursátil tecnológico, destacando especialmente a empresas dedicadas al almacenamiento de datos como Western Digital y Seagate. La rápida expansión de infraestructuras para IA está detrás de la fuerte demanda actual de discos duros, fenómeno que ha […]
La IA impulsa la demanda de discos duros de Western Digital y Seagate
error: Content is protected !!