Caen dos otros dos cabecillas de una banda que manejaban casinos online ilegales desde un exclusivo country de Mar del Plata

admin

MAR DEL PLATA.- La desarticulación de una organización que operaba juego clandestino y tenía una aceitada estructura para el lavado de dinero de esa actividad ilegal sumó en las últimas horas las detenciones de otros dos cabecillas y el secuestro de casi medio millón de dólares en efectivo.

Las capturas las concretó personal de Gendarmería Nacional, en la zona de Iguazú, provincia de Misiones, y alcanzó a dos individuos que eran buscados desde la semana pasada, cuando en el inicio de una serie de allanamientos se pudo apresar a dos de sus cómplices.

Estas detenciones y el secuestro de dinero corresponden a una segunda fase de la denominada Operación “Rumencó Casino”, así bautizada porque los líderes se habían instalado en el barrio privado Rumencó, en la zona sur de Mar del Plata, donde habían adquirido propiedades, automóviles y motocicletas que tenían en común su altísimo costo.

Mientras en la frontera se realizaban las operaciones de detención, en Mar del Plata, a partir de una orden del juez Santiago Inchausti, se realizaba la apertura de cajas de seguridad detectadas en allanamientos a cargo del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina.

Allanaron un country en Mar del Plata por una investigación de casinos online ilegales

Estaban a nombre de la madre y una hermana de los dos capturados la semana anterior y allí se encontraron US$430.000 y $3.500.000 en efectivo, según confirmaron fuentes de la investigación a LA NACION.

El dinero se encontraba prolijamente preparado en fajos de US$10.000 compactados con bandas elásticas. Completaban la totalidad del interior de la caja de seguridad.

El Departamento Operaciones Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico de la PFA, que también fue parte de esta pesquisa que se inició hace casi un año y medio, había detectado la operatoria de casinos on line clandestinos.

La estrategia que advirtieron fue la de ganancias que los delincuentes volcaban al circuito mediante lo que se han denominado como “mulas financieras”, que eran personas a las que recurría la organización para que abrieran cuentas bancarias, depositaban de manera desdoblada sus ingresos y recuperarlas luego mediante el pago de una comisión a estos intermediarios.

La semana pasada, en el inicio de las acciones que siguieron a un largo período de silenciosa investigación, se concretaron diez allanamientos en distintos inmuebles. Incluida la casona de muy amplias dimensiones que pertenecía a uno de los acusados, en el barrio Rumencó.

La casona de muy amplias dimensiones que pertenecía a uno de los acusados

Allí también se encontró una importante suma de dinero: US$174.460, 18.500 reales, 13.720 pesos uruguayos, 1.061.000 de guaraníes y $2.817.600. Además, 30 teléfonos de última generación y 11 computadoras.

En medio de aquel operativo, y siempre en procura de dar con uno de los imputados, se confirmó que uno es hijo de un alto jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El funcionario aparece al margen de estas acusaciones y se mostró sorprendido por el involucramiento de su hijo en esta causa.

A los dos prófugos se los presumía que se encontraban entre Paraguay y Brasil. Allí los buscaron y los encontraron, precisamente cuando querían salir de Argentina, a través de las fronteras de Puerto Iguazú.

Fuentes de la investigación confirmaron a LA NACION que los pasos que permitieron desbaratar esta organización, con estas cuatro detenciones, no han llegado a su fin. Se trabaja sobre una cadena de actividades y posibles participantes que permitirían desentrañar hasta lo más profundo el funcionamiento de la organización.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Tenía 140 empleados: decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La Justicia decretó la quiebra de Lácteos Conosur SA, firma que controlaba la tradicional planta láctea La Suipachense, ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha. La medida fue dictada por el juez Leandro Julio Enríquez, del Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Mercedes, quien dispuso abrir directamente la etapa […]
Tenía 140 empleados: decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense
error: Content is protected !!