Cómo calientan las casas en Noruega sin gastar tanto en calefacción: el truco nórdico que puede aplicarse en España

admin

En los países nórdicos, donde el invierno puede extenderse durante medio año y las temperaturas llegan con facilidad a los veinte grados bajo cero, mantener el calor en casa no es una opción: es una cuestión de supervivencia. En Noruega han logrado hacerlo de forma eficiente y sostenible gracias a un sistema que aprovecha la energía del entorno para generar calefacción con un consumo mínimo.

El secreto está en la bomba de calor, una tecnología capaz de extraer el calor del aire, del agua o del subsuelo exterior y transferirlo al interior del hogar. Según el portal Reasons to Be Cheerful, Noruega lidera su uso en Europa, con más de 600 unidades por cada mil viviendas. En algunos casos, este cambio ha permitido reducir el consumo energético anual de 35.000 a apenas 8.500 kilovatios hora.

ORIGEN DE LA BOMBA DE CALOR EN NORUEGA

La popularización de este sistema comenzó tras la crisis del petróleo de los años setenta, cuando el país decidió reducir su dependencia de los combustibles fósiles e impulsar alternativas eléctricas más limpias. Los incentivos públicos, el bajo coste de la energía hidroeléctrica y los impuestos al gasóleo doméstico consolidaron un modelo que hoy es referencia en eficiencia y sostenibilidad.

Aunque la instalación inicial puede resultar costosa, la bomba de calor compensa rápidamente la inversión. Según los datos recogidos en distintos estudios sobre eficiencia energética, citados por Reasons to Be Cheerful, este sistema puede generar entre tres y cuatro kilovatios de calor por cada kilovatio de electricidad consumido, lo que supone un ahorro superior al 60 % respecto a la calefacción tradicional. Al no recurrir a la combustión, elimina emisiones dentro del hogar y reduce la huella ambiental del consumo energético.

LA VERSIÓN DOMÉSTICA QUE YA TENEMOS EN ESPAÑA

Lo más interesante es que esta tecnología no es exclusiva del norte de Europa. En España, muchos aires acondicionados modernos funcionan con bomba de calor reversible, capaz de enfriar en verano y calentar en invierno. Basta con activar el modo «calor» o «heat» para transformar el aparato en un sistema de calefacción eficiente.

Este tipo de calefacción resulta especialmente útil en viviendas pequeñas o medianas y en regiones donde los inviernos son suaves. Consume menos energía que un radiador eléctrico, ofrece calor inmediato y permite ajustar la temperatura con precisión. Aunque no alcanza el rendimiento de una instalación geotérmica, es la manera más sencilla de aplicar el modelo noruego sin necesidad de obras ni grandes inversiones.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Quién es la ganadora del Miss Venezuela: candidata para ganar el Miss Universo 2025

La ganadora del Miss Venezuela, Stephany Abasali, obtuvo su corona el 5 de diciembre de 2024 en la terraza de un centro comercial de Caracas, lejos del lujo de los grandes escenarios. La concursante ya se encuentra en Tailandia y es una de las favoritas para ganar el Miss Universo […]
Quién es la ganadora del Miss Venezuela: candidata para ganar el Miss Universo 2025
error: Content is protected !!