Conoce las aplicaciones que podrían estar espiándote sin que lo sepas

admin

No todo lo que está en tu celular es seguro: así operan las apps espía - (Imagen Ilustrativa Infobae)

A simple vista parecen inofensivas. Juegos básicos, diccionarios escolares, herramientas educativas o apps para optimizar el teléfono. Pero detrás de muchas de estas aplicaciones se esconden códigos maliciosos diseñados para acceder a la información más sensible del usuario.

Aunque parezca un problema lejano, ocurre cada día. Según un informe de la firma Integral Ad Science, más de dos millones de apps potencialmente dañinas son instaladas cada mes en dispositivos móviles de todo el mundo.

La mayoría de estas aplicaciones no aparece de inmediato como una amenaza. De hecho, muchas logran pasar los filtros de seguridad de plataformas oficiales como Google Play. El verdadero riesgo se presenta cuando sus desarrolladores introducen variantes alteradas fuera de los canales tradicionales.

Instalaste una calculadora, recibiste un espía: cómo actúan las apps maliciosas (Imagen ilustrativa Infobae)

Estas versiones son distribuidas mediante enlaces en redes sociales, anuncios disfrazados o sitios de descarga alternativos. Una vez instaladas, comienzan a actuar de manera silenciosa, interceptando datos, monitoreando la actividad digital del usuario o incluso tomando control remoto del teléfono.

Caleidoscopio, el virus que cambia para no ser detectado

Una de las amenazas más complejas detectadas recientemente se conoce como Caleidoscopio. Recibe ese nombre por su capacidad para modificar constantemente su estructura, dificultando así su detección por los sistemas de seguridad.

Esta flexibilidad la convierte en una herramienta peligrosa y persistente. Mientras el usuario cree que está utilizando una app legítima, en segundo plano la aplicación recopila contraseñas, datos de ubicación, mensajes privados o archivos del dispositivo.

Una lista de más de 40 aplicaciones fue identificada como potencialmente peligrosa. Algunas aún siguen activas en dispositivos donde fueron instaladas. Su apariencia engañosa permite que operen sin levantar sospechas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo se camuflan estas apps maliciosas

Estas aplicaciones fraudulentas suelen adoptar el aspecto de juegos populares, traductores, calculadoras, apps de belleza o de educación. En la mayoría de los casos, su apariencia está cuidada para no despertar sospechas.

Algunas incluso funcionan correctamente durante los primeros días, lo que dificulta aún más la detección del problema. Pero poco a poco, comienzan a ejecutarse procesos invisibles que afectan la seguridad del usuario.

Las apps maliciosas no solo recopilan información también pueden abrir la puerta a otros ataques. Al modificar permisos internos del dispositivo, permiten que se descarguen más archivos o que se instale software espía adicional sin conocimiento del usuario.

El malware más reciente detectado en apps móviles adopta distintas formas para eludir barreras de seguridad. Puede llegar al dispositivo a través de tiendas alternativas, enlaces en redes sociales o anuncios disfrazados - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En algunos casos, estas aplicaciones logran también desactivar funciones de protección como Google Play Protect, ampliando el alcance del daño.

Lista de aplicaciones que deben eliminarse de inmediato

A continuación, se presenta una lista parcial de aplicaciones identificadas en campañas de espionaje digital. Si alguna figura en el dispositivo, es recomendable eliminarla de inmediato:

  • chemistry.chemistry.chemistry
  • com.carromboard.friends.game
  • com.citiesquiz.nearme.gamecenter
  • com.herocraft.game.birdsonwire.freemium
  • com.herocraft.game.dragon_and_dracula.free
  • com.herocraft.game.free.mig29
  • com.herocraft.game.freemium.catchthecandy
  • com.herocraft.game.lite.st_ussr_usa
  • com.herocraft.game.raceillegal
  • com.herocraft.game.treasuresofthedeep
  • com.herocraft.game.yumsters.free
  • com.JDM4iKGames.Daily86
  • com.onetouch.connect
  • com.pro.drag.racing.burnout
  • com.secondgames.dream.football.soccer.league
  • com.shake.luxury.prado.car.parking.simulator
  • com.tedrasoft.enigmas
  • com.tuneonn.bhoot
  • com.tuneonn.lovehindi
  • com.tutu.robotwarrior
  • com.zddapps.beautytips
  • com.zddapps.totke
  • com.zombiehunter.offline.games.fps.shooter
  • constitution.indian.constitution
  • environment.ecology.environment
  • formula.math.formulas
  • indian.geography.geography
  • physics.physics.physics
  • com.temperament.nearme.gamecenter
  • math.Mathematics.exam.math
  • english.idioms.english.phrases
  • history.indian.history.hindi
  • com.businessquo.nearme.gamecenter
  • connect.dots
  • english.preposition.english.preposition
  • english.conversation.english.conversation
  • science.ncert.science
  • com.herocraft.game.free.medieval
  • biology.biology.biology
  • com.herocraft.game.ww2

La lista completa incluye más de 40 aplicaciones identificadas como potencialmente dañinas. En la mayoría de los casos, imitan funciones comunes pero tienen el objetivo de instalar código espía o recolectar datos sin autorización.

Qué hacer para proteger el celular

Los especialistas recomiendan no instalar aplicaciones desde enlaces externos ni desde tiendas no oficiales. Google Play Protect debe mantenerse activo, ya que ofrece una capa de protección frente a apps ya identificadas como peligrosas. También es clave revisar periódicamente el listado de apps instaladas en el dispositivo, eliminar las desconocidas y mantener actualizado el sistema operativo.

Desconfiar de apps que soliciten permisos excesivos es una buena práctica. Si una aplicación educativa solicita acceso a mensajes, cámara o micrófono, puede ser una señal de alerta. La prevención sigue siendo la mejor defensa frente a amenazas que, aunque invisibles, afectan a millones de usuarios sin que lo sepan.

La vigilancia digital empieza por el propio dispositivo. Cuidarlo es proteger también los datos personales que contiene.

Deja un comentario

Next Post

La dieta que sigue Jennifer Lopez para acelerar su metabolismo y mantenerse en forma a los 55 años

La dieta del metabolismo acelerado diseñada por la nutricionista Haylie Pomroy ha ganado relevancia por sus resultados prometidos en la pérdida de peso y la salud metabólica, y es adoptada por celebridades como Jennifer Lopez. Este régimen no es simplemente un plan restrictivo, sino una metodología estructurada para optimizar el […]
La dieta que sigue Jennifer Lopez para acelerar su metabolismo y mantenerse en forma a los 55 años

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!