A pocos días de noviembre 2025, el salario mínimo en Texas continuará fijado en el monto de 7,25 dólares por hora, el mismo establecido a nivel federal. Aunque por el momento no hay ninguna ley estatal aprobada para regular la suma, el promedio que perciben los trabajadores es ampliamente superior a esa cifra.
Noviembre 2025 en Texas: el salario mínimo para los trabajadores
Al igual que ocurre en otros estados en los que no existen leyes al respecto, en Texas el salario mínimo es de US$7,25 por hora. Así, el tope a nivel federal funciona como referencia para los empleadores.

De acuerdo con ZipRecruiter, el salario anual promedio en Texas es de US$52.885. Es decir, aproximadamente a US$25,43 por hora, lo que supera por más de US$18 el mínimo federal.
El promedio resulta de la suma de todos los sueldos reportados, por lo que no representa completamente a los empleados.
En ese sentido, la mayoría de los salarios en Texas se ubica entre US$36.856 y US$67.074 anuales. Las cifras corresponden a US$17,73 y US$32,25 por hora de trabajo.
Costo de vida en Texas en noviembre 2025
El dinero que deben gastar los ciudadanos para cubrir las necesidades básicas es inferior al de otras regiones. De acuerdo con Payroll, es un estado asequible para muchos residentes, con gastos de vivienda aproximadamente un 8% más bajos que el promedio nacional.
Asimismo, los costos de los servicios públicos son ligeramente inferiores al promedio nacional. Un residente de Texas gasta:
- Costo de alquiler: entre US$1200 y US$1600 por mes
- Factura de energía: entre US$150 y US$200 al mes
- Factura telefónica: entre US$60 y US$100 por mes.
La plataforma determina que los gastos de transporte, dentro de los que se incluye el precio de la gasolina, son aproximadamente un 4% más bajos que en el resto de Estados Unidos.

Otros estados de EE.UU. con el salario mínimo federal
Así como sucede en el Estado de la Estrella Solitaria, hay otras jurisdicciones que tienen el salario mínimo al mismo nivel que el monto establecido por el gobierno federal, según el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés):
- Iowa
- Idaho
- Indiana
- Kansas
- Kentucky
- North Carolina
- North Dakota
- New Hampshire
- Oklahoma
- Pensilvania
- Utah
- Wisconsin
El sitio web de la agencia gubernamental indica que hay 30 estados, además del Distrito de Columbia, Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, con tasas de salario mínimo superiores al salario mínimo federal. Además, en Alabama, Georgia, Louisiana, Mississippi, South Carolina, Tennessee y Wyoming el monto es inferior, por lo que rige también el salario mínimo federal.

Estados con los salarios mínimos más elevados a nivel nacional
A nivel nacional, los siguientes estados y territorios tienen los sueldos mínimos más altos:
- Washington, D.C.: US$17,95 por hora
- Washington: US$16,66
- California: US$16,50
- Nueva York: US$16,50
- Connecticut: US$16,35
A partir del próximo año, varios estados tendrán un incremento en el monto mínimo. Un ejemplo es Nueva York, en donde se pasará a US$17 por hora para los habitantes de la ciudad de la Gran Manzana, Long Island y el condado de Westchester. Para el resto del estado, el sueldo subirá a US$16, según estableció el gobierno.
