Una investigación reveló cuáles son los mejores lugares para trabajar en Estados Unidos. En la lista (compuesta por 514 empresas), estuvieron presentes 11 negocios que se encuentran en Carolina del Norte, en especial en el área de Charlotte. La mayoría de los trabajos pertenecen a los rubros tecnológicos y de software.
Cuáles son los mejores lugares para trabajar en Carolina del Norte
Inc. es un medio especializado en empresas que cada año publica el listado de las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos.
Las organizaciones entran al listado gracias a los beneficios que ofrecen para sus empleados, como seguro médico, subsidios para el cuidado infantil y días libres pagados ilimitados, por mencionar algunos ejemplos.
Entre las 514 empresas que aparecen en la lista de 2025, 11 de ellas están en Carolina del Norte. La mayoría de ellas se ubican en Charlotte o cerca de ella.
- Apexanalytix (Greensboro)
Industria: software.
Es una empresa de soluciones de riesgo empresarial.
- Catalyst Clinical Research (Wilmington)
Industria: productos y servicios empresariales.
Ofrecen soluciones de desarrollo de fármacos y ensayos clínicos altamente personalizables para las industrias biotecnológicas y biofarmacéuticas globales.
- Kevel (Durham)
Industria: software.
Asiste a las empresas para aumentar sus ingresos gracias a la implementación de anuncios personalizados, segmentación de datos y gestión de campañas de inteligencia artificial.
- MedShift (Charlotte)
Industria: software.
Es una empresa de tecnología que ayuda a los fabricantes y proveedores de atención médica a encontrar soluciones para sus problemas mediante el uso de software.
- Opkalla (Charlotte)
Industria: servicios de TI (tecnología de la información)
Sus asesores tecnológicos trabajan con el personal de TI de sus clientes para evaluar sus necesidades tecnológicas y adquirir las mejores soluciones de TI para su organización.
- Pendo (Raleigh)
Industria: software.
Es una plataforma de gestión de experiencia de software diseñada para analizar, evaluar y mejorar las inversiones en software de clientes y empleados.
- Spectraforce Technologies (Raleigh)
Industria: recursos humanos.
La compañía utiliza tecnología de IA personalizada para brindar soluciones de contratación directa, búsqueda de ejecutivos y dotación de personal para proyectos.
- Storagely (Winston-Salem)
Industria: productos de consumo.
Ofrece unidades de almacenamiento con monitoreo de seguridad 24/7 y herramientas en línea para gestionar el servicio.
- TalentBridge (Charlotte)
Industria: recursos humanos.
Se dedican a conectar profesionales de alto rendimiento con las empresas que buscan reclutar nuevos empleados.
- Tusk Practice Sales (Charlotte)
Industria: productos y servicios empresariales.
Es una empresa de asesoramiento sobre fusiones y adquisiciones en el sector de la salud.
- XenTegra (Huntersville)
Industria: servicios de TI.
Es un asesor global de soluciones de TI especializado en espacios de trabajo digitales y computación en la nube.
Cómo fueron seleccionados los mejores lugares para trabajar en EE.UU.
Para construir la lista de las mejores empresas para trabajar en 2025, fueron los mismos negocios quienes se inscribieron para participar.
Para aplicar, las compañías debían cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser negocios independientes (no se aceptaron subsidiarias)
- Ubicarse en Estados Unidos
- Contar por lo menos con cinco empleados permanentes
- Haber estado en el negocio al menos dos años
- Tener menos de mil millones de dólares en ingresos anuales totales
Inc. seleccionó 37 beneficios que consideran esenciales en las empresas que priorizan a sus empleados, como servicios de salud mental y licencia de paternidad remunerada.
Para que las empresas inscritas pasaran al siguiente filtro, debían ofrecer algunos de esos beneficios al menos al 50% de sus empleados.
Después, los trabajadores de cada negocio fueron encuestados. Ellos compartieron su experiencia sobre el ambiente laboral, el salario, la gestión y el liderazgo de sus empleadores. Los candidatos debían conseguir una calificación mínima para seguir en el proceso.
Al final, el equipo de Inc. investigó los antecedentes de cada compañía, para asegurar que cumplieran con los estándares establecidos de ética, justicia y transparencia.