California aprobó este año nuevas leyes que abarcan temas de inmigración, educación, tecnología y vivienda. Firmadas por el gobernador Gavin Newsom, algunas ya están en vigor, mientras que la mayoría entrará en vigencia a partir de 2026.
Nuevas leyes en California que impactan en la inmigración
En septiembre de 2025, Newsom firmó varios proyectos de ley durante su visita a Los Ángeles, con el objetivo de reforzar la protección de los residentes frente a las operaciones de control migratorio en curso.

El Proyecto de Ley del Senado 627, conocido como la “Ley de No Policía Secreta”, prohíbe que la mayoría de los agentes del orden locales, estatales y federales oculten su rostro mientras están en servicio. Además, la medida exige que todos los oficiales sean identificables con nombre y número de placa. La fecha de aplicación oficial es el 1° de enero de 2026.
A su vez, dos leyes adicionales que comenzaron a aplicarse de inmediato, el Proyecto de Ley de la Asamblea 49 (AB 49) y el Proyecto de Ley del Senado 98 (SB 98), protegen a los estudiantes durante las operaciones de control migratorio en las escuelas, según detalló CBS News.
- AB 49: prohíbe que los funcionarios y empleados escolares permitan la entrada de agentes federales sin una orden judicial, citación o mandato legal.
- SB 98: obliga a las escuelas a notificar a padres, maestros, administradores y personal sobre la presencia confirmada de agentes de inmigración y cualquier actividad en los campus.
Inteligencia Artificial: las nuevas regulaciones que impactan en California
El Proyecto de Ley del Senado 53 (SB 53) se enfoca en los modelos de inteligencia artificial (IA) e introduce requisitos obligatorios de transparencia, reporte y seguridad que los desarrolladores deben cumplir en California a partir del 1° de enero de 2026. Aquellos que no sigan estas obligaciones podrían enfrentar sanciones civiles de hasta $1 millón de dólares.

“California ha demostrado que es posible establecer regulaciones que protejan a nuestras comunidades mientras se impulsa el crecimiento de la industria de IA”, afirmó Newsom tras firmar el primer proyecto de ley de este tipo en el país.
El gobernador también firmó un paquete de leyes destinado a proteger a los niños en línea, que comenzará a aplicarse a principios de 2026. Estas leyes incluyen protocolos para que los chatbots de IA detecten posibles tendencias suicidas en los usuarios.
Las tiendas de aplicaciones y los sistemas operativos deberán exigir verificación de edad para usuarios de productos considerados ‘inapropiados’ o ‘peligrosos´. La ley también establece que terceros que generen o distribuyan pornografía deepfake a sabiendas pueden ser responsables civilmente.
Por su parte, el Proyecto de Ley de la Asamblea 56 (AB 56) exige que las plataformas de redes sociales incluyan etiquetas de advertencia para alertar a los jóvenes sobre los inconvenientes del uso prolongado de estos sitios.
Leyes que protegen a los inquilinos de California
Con el objetivo de abordar los altos costos de vivienda en California, Newsom firmó el Proyecto de Ley del Senado 79 (SB 79), que permitirá más construcción de hogares cerca de estaciones de transporte importantes, a partir del 1° de enero de 2026.
Los defensores del proyecto señalan que la legislación también ayudará a aumentar el uso del transporte público, reducir el tráfico y la contaminación y ampliar el acceso a empleos y escuelas.

Además, el Proyecto de Ley de la Asamblea 1340 (AB 1340) habilitará a los conductores de servicios como Lyft y Uber a formar un sindicato y negociar un contrato mientras son considerados contratistas independientes.
El Proyecto de Ley de la Asamblea 1264 (AB 1264) convierte a California en el primer estado que prohíbe los alimentos ultraprocesados en los almuerzos de las escuelas públicas. La ley se aplicará a partir del año escolar 2029–2030, con implementación completa prevista para 2035.