Eduardo Pimentel, directivo del fútbol profesional colombiano, reaccionó a la muerte de Miguel Uribe con pulla al Gobierno Petro: “Crimen de Estado”

admin

Presidente de un club del fútbol colombiano reaccionó a la muerte de Miguel Uribe - crédito Colprensa / El Nuevo Día

Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de pasar más de dos meses hospitalizado en la Fundación Santa Fe, en Bogotá.

Su muerte provocó una ola de reacciones en los ámbitos político, social y deportivo del país, destacando la relevancia que tuvo su figura como senador y precandidato presidencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre las voces que se pronunciaron tras conocer la noticia, destaca la del presidente del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, quien no tardó en expresar públicamente su punto de vista respecto al fallecimiento de Uribe Turbay.

El dirigente es conocido por sus posturas contundentes y por su defensa al expresidente Álvaro Uribe Vélez y al Centro Democrático.

El dirigente de un equipo colombiano no dudó en expresar su dolor por el fallecimiento del precandidato presidencial - crédito @Edo_Pimentel/X

“Crimen de estado, usted, yo y todo el mundo sabemos que ese tráfuga fue quien fraguó el asesinato de Miguel. Qué desgracia de gobierno, qué dolor de patria tan malparido”, fue la reacción del dirigente del equipo boyacense en su cuenta de X.

La reacción de Pimentel refleja el clima de polarización y desconfianza que se vive en varios sectores del país, donde la defunción de figuras como Uribe Turbay se convierte en motor de debate sobre las responsabilidades estatales y las garantías ofrecidas a actores políticos.

¿Qué dijo la Fiscalía frente a los acusados por el crimen contra Miguel Uribe?

Bajo una estricta vigilancia se encuentran los seis señalados por el ataque armado que acabó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay, mientras avanzan las diligencias judiciales necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Este episodio, ocurrido en el parque El Golfito, dentro del barrio Modelia de Bogotá, marcó un giro en el ambiente político colombiano el sábado 7 de junio de 2025, cuando el congresista del Centro Democrático sufrió un atentado durante un mitín político, en el que recibió dos disparos en la cabeza y en una pierna.

El precandidato presidencial fue víctima de una atenta en el occidente de Bogotá - crédito @andresbarriosbernal/Instagram

Según la Fiscalía General de la Nación, desde aquel sábado han dedicado todos sus recursos humanos, técnicos y científicos al caso, con la intención de “avanzar y consolidar la investigación”. El senador permaneció internado durante más de dos meses en la Fundación Santa Fe, hasta que se conoció su fallecimiento.

La fiscal general Luz Adriana Camargo Garzón expresó: “lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores”, en una declaración institucional en respuesta al magnicidio.

La entidad investigadora hizo énfasis en la captura de los responsables directos, confirmando que “el autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia”.

Reporte oficial de la Fundación Santa Fe tras el deceso del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático - crédito Cortesía

Además, se comprometieron a seguir adelante con las investigaciones para dar con los autores intelectuales, señalando: “Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional”. Actualmente, no descartan ninguna hipótesis en la búsqueda de los determinadores de este crimen, reforzando la determinación del organismo por esclarecer el caso hasta sus últimas consecuencias.

Entre las actuaciones más recientes, la Fiscalía General de la Nación confirmará la solicitud formal de audiencia para imputar a los implicados el cargo de homicidio agravado, una modificación en la calificación del delito que responde al fallecimiento del senador.

Con el fallecimiento del congresista, la Fiscalía precisó: “el cargo cambiará a homicidio agravado, delito por el cual podrían pagar 40 años de cárcel”. El magnicidio de Miguel Uribe Turbay ha conmocionado al país, pues la víctima era una figura visible dentro del Centro Democrático, partido al que representaba y con el cual aspiraba a obtener la nominación presidencial para las elecciones de 2026.

Hasta ahora, los acusados enfrentaban cargos por homicidio agravado en grado de tentativa. Este ajuste legal representa una nueva etapa en el proceso, mientras la justicia colombiana busca sentar precedente y avanzar contra los hechos de violencia política.

Deja un comentario

Next Post

La Escuela Primaria N° 49 de Quequén ahora se llama “Puerto Quequén”

Este lunes por la mañana se realizó el acto oficial de imposición de nombre de la Escuela Primaria N° 49, que desde ahora llevará el nombre de “Puerto Quequén”, en reconocimiento al vínculo territorial, histórico y comunitario que une a la institución con el entorno portuario. La ceremonia contó con […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!