
Siddhant Awasthi, quien se desempeñaba como director del programa Cybertruck de Tesla desde septiembre de 2022, ha decidido dejar la empresa después de más de ocho años de trayectoria. Este cambio en la cúpula ejecutiva ocurre en un momento sensible, justo cuando el emblemático pickup eléctrico de Tesla enfrenta múltiples desafíos, desde bajas ventas hasta numerosos problemas técnicos.
Impacto de la salida de Awasthi y situación actual del Tesla Cybertruck
La noticia, anticipada por Futurism, destaca que Awasthi comunicó su salida a través de LinkedIn sin especificar los motivos, y Tesla no ha hecho comentarios sobre el relevo en el programa Cybertruck. Curiosamente, la renuncia coincide con la de Emmanuel Lamacchia, quien estaba al frente del desarrollo del Model Y, lo que sugiere reacomodamientos importantes en las áreas clave de Tesla.
Awasthi asumió el liderazgo del Cybertruck poco antes del inicio de las entregas. Desde entonces, el modelo ha acumulado 10 llamadas oficiales a revisión y ha logrado vender solo 63.000 unidades en cerca de dos años, cifra inferior a las expectativas proyectadas por Elon Musk, quien había prometido entre 250.000 y 500.000 unidades anuales.
La lista de inconvenientes técnicos va desde piezas que se desprenden durante la conducción hasta elevados costes de reparación que ahuyentan a las compañías de seguros, dificultando aún más su comercialización.
Tesla ha intentado atenuar los números recurriendo a ventas internas a empresas vinculadas a Musk, como SpaceX y xAI, que han adquirido cientos de unidades para engrosar las cifras trimestrales a alrededor de 4.000 o 5.000 vehículos por periodo.
A pesar de que estos números podrían considerarse positivos para un vehículo tan exclusivo y costoso, siguen quedando lejos de los objetivos iniciales de la marca.
Futuro incierto para el programa Cybertruck y el equipo original
La retirada de Awasthi marca el final de la etapa del equipo original del Cybertruck, dejando a Tesla sin uno de los pocos líderes que conocía el proyecto desde sus comienzos. Tampoco se ha clarificado si se buscará un reemplazo externo o si las responsabilidades serán absorbidas por el equipo actual.
La salida de líderes clave ocurre justo cuando el modelo más revolucionario de Tesla necesita una dirección sólida para solventar sus múltiples retos de calidad, fiabilidad y percepción en el mercado.
De un millón de reservas, Tesla solo logra vender 50.000 unidades del Cybertruck
La camioneta Cybertruck de Tesla, reconocida por su diseño vanguardista, generó gran expectación al alcanzar un millón de reservas previas a su lanzamiento en noviembre de 2023, una cifra celebrada públicamente por Elon Musk, quien recalcó la “demanda fuera de serie” antes incluso de que arrancara la producción.

Sin embargo, la realidad de las ventas ha sido menos impresionante de lo previsto. Según reportes de Wired, en los más de 15 meses transcurridos desde la primera entrega, la compañía ha vendido menos de 50.000 unidades de esta camioneta eléctrica.
El sistema de reservas consistía en un depósito inicial de 100 dólares, luego elevado a 250 dólares, monto que además era reembolsable, reflejando una estrategia común en la industria para medir el interés del público antes de consolidar verdaderas ventas. Tal como reconocen ejecutivos automotrices, estos depósitos no garantizan que todos los inscritos terminen completando la compra.
Junto a este panorama de incertidumbre para la Cybertruck, Tesla publicó su balance del primer trimestre de 2025, el cual estuvo por debajo de las estimaciones esperadas. En ese periodo, la empresa reportó beneficios netos de 409 millones de dólares con ingresos totales de 19.300 millones, logrando la entrega de casi 337.000 automóviles eléctricos en los primeros tres meses del año.
Este resultado financiero supuso una caída del 71% respecto al mismo trimestre de 2024, representando el periodo de peor desempeño en más de dos años y la primera vez que Tesla enfrenta un descenso interanual de ventas.
Pese a estos desafíos, las acciones de Tesla repuntaron tras el cierre de mercado, impulsadas por el anuncio de que la producción de un modelo eléctrico de bajo costo comenzará en junio.
Además, el renovado énfasis que Elon Musk dedicará a Tesla tras reducir su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del equipo de gobierno de Donald Trump fue recibido de manera positiva por los inversores. No obstante, fuentes de TechCrunch señalaron que Musk no dejó claro si su salida de DOGE sería definitiva.
