El PP-A abre este viernes en Sevilla su 17 Congreso regional, en el que Moreno será reelegido como presidente

admin

El PP-A arrancará este viernes 7 de noviembre, en Sevilla, su 17 Congreso regional, de carácter ordinario, en el que Juanma Moreno, será reelegido como presidente del partido, en el tramo final de la legislatura andaluza. Las elecciones autonómicas tocan en junio de 2026 y Juanma Moreno optará a la reelección para un tercer mandato como presidente de la Junta.

El 17 Congreso del PP-A se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre en las instalaciones del Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla (Fibes). En la clausura, el domingo, intervendrá junto a Moreno, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Este cónclave de los populares andaluces se desarrolla en la fecha que toca, ya que el anterior fue en noviembre de 2021, y tras la celebración del congreso nacional del PP del pasado mes de julio, en el que Alberto Núñez Feijóo fue reelegido presidente del partido.

El último congreso del PP andaluz, en el que Moreno fue reelegido presidente del partido estando ya al frente de la Junta, se celebró a mediados de noviembre de 2021 en el Palacio de Congresos de Granada. En esos momentos no contaba el PP-A con mayoría absoluta en el Parlamento y Moreno tenía un pacto de gobierno con Ciudadanos y un pacto de investidura con Vox.

En cambio, Juanma Moreno afronta ahora su reelección como presidente del PP-A (cargo al que llegó por primera vez en 2014) en el 17 congreso regional con mayoría absoluta del partido en la Cámara autonómica, y a unos ocho meses de la fecha en la que tocan las elecciones autonómicas, en junio de 2026. Además lo hará habiendo presentado este lunes 3 de noviembre en Sevilla su primer libro, ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’.

Fuentes del PP-A han manifestado que la candidatura de Moreno a la reelección como presidente del partido ha logrado unos 40.000 avales de la militancia durante el plazo de dos semanas que se abrió a finales de septiembre para la presentación de esos avales.

En el congreso participarán 2.160 compromisarios, como «organización territorial más potente del PP» en España, y al frente del comité organizador está la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, según anunció el propio Moreno en la Junta Directiva autonómica del partido que se celebró el pasado 15 de septiembre.

«Será un encuentro abierto a la sociedad a través de las ponencias», según indicó Juanma Moreno. En el congreso se debatirán una ponencia de reglamento de organización, coordinada por Jorge Saavedra, secretario provincial del PP en Granada, y otra ponencia política, coordinada por la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España.

Está previsto que el viernes 7 de noviembre, primer día del congreso, se produzca el debate de estas dos ponencias y de las enmiendas que se hayan presentado a las mismas.

Luego habrá otras dos ponencias «abiertas a la sociedad», una social, sobre ‘Un modelo social para el futuro’, y otra económica, ‘El progreso en marcha’, que estarán coordinadas por personas que no son del partido, sino de entidades, colectivos, plataformas o asociaciones, según expuso Juanma Moreno ante la Junta Directiva. Fuentes populares han indicado que en la jornada del sábado 8 están previstos estos debates.

«Vamos a tener un congreso abierto para que pueda participar todo aquel que lo quiera, que nos ayuden también con sus iniciativas, con sus críticas y, en definitiva, con sus propuestas para hacer realidad esa Andalucía del porvenir que estamos construyendo», expresó Moreno.

Por otro lado, como suele ser tradición en los congreso del PP, los presidentes autonómicos del partido han sido invitados, aunque de momento no se ha facilitado información sobre quien estará presente finalmente.

Juanma Moreno tomará la palabra el sábado 8 ante el plenario del congreso para presentar su candidatura a la reelección como presidente del PP-A y la composición del nuevo Comité Ejecutivo regional.

CONTENIDO DE LA PONENCIA POLÍTICA

‘Andalucía con voz propia. Un proyecto transformador para todos los andaluces’ es el título de la ponencia política que se debatirá en el congreso, compuesta por 43 páginas.

«Hace apenas siete años, Andalucía estaba marcada por la incertidumbre, el desempleo y la falta de oportunidades. La inestabilidad política y la parálisis administrativa habían convertido a nuestra tierra en un lugar sin horizonte claro, donde el talento se veía obligado a marcharse y la confianza en el futuro parecía quebrada. Hoy, ese tiempo de sombras ha quedado atrás. Andalucía se ha levantado, ha recuperado el pulso y se ha convertido en un ejemplo de estabilidad, de progreso y de confianza. Este cambio tiene un rostro, un nombre y un proyecto: el liderazgo de Juanma Moreno y la firmeza del Partido Popular de Andalucía», es el párrafo con el que arranca la ponencia política.

Se añade que ha sido posible gracias a una manera de gobernar basada «en la moderación, el diálogo y el consenso, que ha devuelto a la política su sentido de servicio público. Frente a la crispación y la división, Andalucía ha elegido el camino del acuerdo; frente a la imposición, la escucha; frente a la confrontación, la moderación».

«Andalucía es hoy una referencia de estabilidad y de progreso, un territorio donde el consenso es la forma más firme de liderazgo», según se apunta, destacando que entre los protagonistas de esta transformación «merecen un reconocimiento especial las mujeres andaluzas, cuya presencia y aportación han sido decisivas en todos los ámbitos de la sociedad». «Su esfuerzo, talento y compromiso han impulsado una Andalucía más igualitaria, moderna y cohesionada, donde la igualdad de oportunidades no es un ideal, sino una realidad en la que trabajamos», se señala.

También se destaca que los jóvenes andaluces «son parte esencial de este proyecto», porque representan la energía, la creatividad y la preparación con la que Andalucía encara su futuro. Sabemos

«Andalucía ha demostrado que crecer con equilibrio, generando riqueza y oportunidades, es posible cuando se gobierna con rigor, diálogo y sentido común», según la ponencia, que traslada el compromiso del PP-A de «seguir liderando el cambio con estabilidad, moderación y diálogo, guiando una tierra que ha demostrado que puede transformar su destino y ser ejemplo de progreso para toda España».

En el apartado sobre ‘Una financiación justa e igualdad entre comunidades’, se defiende un modelo de financiación justo que garantice que todos 43 los españoles «reciban los mismos servicios públicos con los mismos recursos vivan donde vivan y gobierne quien gobierne, sin intereses ni estrategias partidistas» y se recuerda la «infrafinanciación estructural» que sufre esta comunidad desde 2009 y que «limita su capacidad de crecimiento y de servicios». «Cuando Andalucía alza la voz pidiendo justicia financiera, no lo hace por privilegio, lo hace por dignidad», se señala.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Abascal participará este lunes en un acto público en Cáceres

El presidente de Vox, Santiago Abascal, participará en un acto público que su formación celebrará este próximo lunes, 3 de noviembre, en la ciudad de Cáceres. El mismo tendrá lugar a las 18,30 horas en el Gran Teatro de Cáceres, según informa la formación política. No obstante, previamente, Abascal visitará […]
Abascal participará este lunes en un acto público en Cáceres
error: Content is protected !!