
Muchos colombianos aspiran a obtener experiencia laboral en el extranjero para fortalecer su hoja de vida, adquirir un nuevo idioma o conocer diferentes costumbres, además de buscar mejores condiciones económicas y de seguridad que encuentran limitadas en Colombia.
La opción de acceder a empleos cualificados, con salarios competitivos y beneficios adicionales con la residencia, motiva a cientos de profesionales a explorar vacantes en otros países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los destinos más apetecidos desde hace años es Canadá, sobre todo cuando se trata de oportunidades en ciudades como Montreal que ofrecen estabilidad y calidad de vida.

Para quienes buscan dar este salto, la Agencia Pública de Empleo (APE) del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció una convocatoria dirigida a colombianos que deseen trabajar en Quebec.
La convocatoria, difundida por la entidad adscrita al Ministerio de Trabajo. en articulación con una compañía canadiense acreditada por Inmigración Canadá, solicita: Operarios para plantas de tratamiento de aguas residuales en la provincia de Quebec.
El proceso se encuentra abierto y establece condiciones y requisitos exigentes para los aspirantes.
Las candidaturas solo se reciben a través de la plataforma web de la Agencia Pública de Empleo Sena. Las postulaciones por otros medios quedan descartadas.
La convocatoria culmina el 30 de noviembre de 2025, salvo que antes se complete el número de hojas de vida requeridas.
Perfil profesional solicitado en Canadá
Se solicita contar con el título de Tecnología en manejo y conservación de suelos y aguas. Además, se exige certificar al menos 36 meses de experiencia laboral en el área, el equivalente a tres años.
Otro requisito consiste en disponer de pasaporte colombiano vigente o demostrar que su trámite ya fue iniciado. En cuanto a los idiomas, la empresa no fija como obligatorio dominar el francés o el inglés para la postulación inicial, aunque la labor se desarrolla en uno de estos dos idiomas por la naturaleza del entorno laboral en Quebec, por lo que sería un plus tener bases en esta competencia lingüística.
Condiciones laborales y beneficios
La oferta de empleo garantiza condiciones laborales formales y competitivas. El contrato inicial será a término fijo, por tres años, con posibilidad de renovación según desempeño y necesidades de la empresa.
El salario mensual se ubicará entre 3.360 y 4.800 dólares canadienses. Esta suma se traduce en un rango de aproximadamente $9.136.776 a $13.052.537 en pesos colombianos.
La posición contempla un horario diurno con dedicación de 40 horas semanales. La empresa requiere que el trabajador mantenga disponibilidad para cubrir emergencias en fines de semana si se presentan.
El puesto se desempeñará en el sector oeste del área metropolitana de Montreal, un entorno con tradición industrial y alto estándar de servicios públicos.
Entre los beneficios previstos por la compañía y el Sena destaca el acompañamiento integral durante el proceso migratorio. La persona seleccionada recibirá tiquetes aéreos hacia Canadá, asesoría para el proceso migratorio y un contrato de trabajo cerrado.
Además del respaldo a nivel migratorio, los trabajadores que no dominen francés en el arranque accederán a un curso de 200 horas para facilitar la interacción diaria en Montreal y el desarrollo de la vida personal y profesional en un ambiente bilingüe, aunque fundamentalmente francófono. Este proceso educativo se imparte como una herramienta para la integración a la comunidad y la empresa.
Funciones del cargo
El operador de planta de tratamiento de aguas residuales gestionará operaciones técnicas, como el control de sistemas computarizados, supervisión de equipos mecánicos, toma y análisis de muestras, monitoreo del funcionamiento de bombas y filtrado, ajuste de la dosificación de químicos y mantenimiento tanto de sistemas eléctricos como mecánicos. Todo el proceso debe cumplir con los parámetros normativos establecidos para el tratamiento, purificación y disposición de aguas residuales y desechos.
¿Cómo postularse al empleo en Canadá?
Las personas interesadas que reúnan el perfil solicitado tienen que registrar y postular su hoja de vida a través del portal de la Agencia Pública de Empleo Sena. Es fundamental seguir el trámite formal, sin recurrir a intermediarios, pues todos los servicios ofrecidos se consideran públicos y gratuitos.

La postulación requiere diligenciar toda la información personal y laboral solicitada por la plataforma. El proceso culmina cuando se reciba el número necesario de candidatos o, en su defecto, el 30 de noviembre de 2025.
