EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 13 de mayo

admin

Las alertas sísmicas de la RSNC permiten respuestas inmediatas y planificación para reducir impactos a largo plazo - crédito imagen ilustrativa Infobae Colombia

Las alertas emitidas por la Red Sismológica Nacional de Colombia son el resultado de un monitoreo constante a través de redes técnicas especializadas. Estas alarmas no solo permiten una respuesta inmediata ante eventos sísmicos, también contribuyen a la planificación a largo plazo para reducir el impacto de los desastres naturales. En colaboración con las redes de monitoreo y alerta temprana del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Sngrd, los datos generados por la Rsnc se convierten en herramientas clave para mitigar los riesgos geológicos que históricamente han afectado a la población y los recursos del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alertan alarma amarilla en actividad volcánica en Colombia

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), indicó que durante la semana del 6 al 12 de mayo de 2025, la actividad del volcán Nevado del Huila se mantuvo en niveles bajos. Dicho comportamiento se reflejó tanto en el número de eventos sísmicos registrados como en la energía sísmica liberada, lo que indica una estabilidad en comparación con semanas anteriores.

Según el reporte del SGC, las emisiones de dióxido de azufre (SO₂) detectadas mediante monitoreo satelital fueron mínimas. Asimismo, las cámaras web instaladas en la zona permitieron observar procesos de desgasificación en las fumarolas localizadas en el Pico Central del volcán. En cuanto a los demás parámetros utilizados para evaluar la actividad volcánica, no se registraron cambios significativos durante el periodo analizado.

Cámaras web registraron procesos de desgasificación en fumarolas del Pico Central del Nevado del Huila - crédito SGC

El estado de alerta del volcán permanece en Amarilla, lo que significa que el volcán está activo y presenta variaciones en los parámetros monitoreados, aunque estas no representan un riesgo inminente. Este nivel de alerta índica que se deben mantener las medidas de vigilancia y monitoreo constante para detectar cualquier cambio en su comportamiento.

Además del reporte del volcán del Huila, el SGC también compartió el estado de los volcanes Puracé-Coconucos y Sotará, los cuales encuentran en alarma amarilla; no obstante, la entidad precisó que seguirá monitoreando las actividades volcánicas e informará en dado caso de que su estado cambie.

Últimos sismos registrados en Colombia

Sobre las 4:54 p. m., hora local; el Servicio Geológico Colombiano a través de su cuenta de X reportó un evento telúrico registrado en el municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca, con una profundidad de 30 kilómetros y una magnitud de 2,9.

El epicentro del movimiento sísmico se localizó en esta región del centro del país, conocida por su actividad geológica moderada. Aunque la magnitud del sismo fue relativamente baja, las autoridades solicitaron a la población que reporte cualquier percepción del temblor para contribuir al monitoreo y análisis de este tipo de fenómenos.

Un sismo de 2,9 sacudió al municipio de Guaduas, Cundinamarca - crédito SGC

En cuanto a eventos internacionales, el SGC compartió los siguientes registros:

  • Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2025-05-12, 09:57 hora local. Magnitud 5.0, profundidad 137 km, Palca, Perú
  • Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2025-05-11, 19:41 hora local. Magnitud 5.0, profundidad 77 km, Güiria, Venezuela
  • Evento Sísmico Internacional – Boletín Preliminar, 2025-05-11, 19:41 hora local. Magnitud 5.1
  • Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2025-05-11, 16:11 hora local. Magnitud 5.6, Profundidad superficial, Rikaze, China

Deja un comentario

Next Post

Ingrid Betancourt aprovechó muerte de Pepe Mujica para arremeter contra Petro: “Su ejemplo de presidente pulcro no ha sido seguido por el nuestro”

La izquierda latinoamericana llora el martes 13 de mayo de 2025 la muerte del exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica: que a los 89 años dejó de estar en el plano terrenal producto de un agresivo cáncer de esófago que cegó su existencia. En Colombia, el presidente de la República, Gustavo […]
Ingrid Betancourt aprovechó muerte de Pepe Mujica para arremeter contra Petro: “Su ejemplo de presidente pulcro no ha sido seguido por el nuestro”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!