Exministro Wilson Ruiz contestó a Juliana Guerrero después de decir que ya no aspiraba al cargo de viceministra: “No es momento de hacerse la víctima”

admin

Wilson Ruiz se pronunció tras la salida de Juliana Guerrero del proceso para el Viceministerio de Juventud, señalando que no es momento de victimizarse tras la anulación de su título universitario - crédito EFE/Chema Moya/Archivo y  Colprensa

El pasado viernes 7 de noviembre, la Fundación Universitaria San José comunicó que, tras revisar los registros académicos de Juliana Guerrero—quien había sido considerada para asumir el viceministerio de Juventud por parte del Gobierno Petro—, no logró verificar su participación en actividades académicas, como clases o exámenes, lo que motivó la anulación de su título de contadora pública.

Posteriormente, Guerrero informó que desistía de cualquier postulación al viceministerio y que no tenía planes de ejercer cargos dentro del Ejecutivo.

Frente a los anuncios de Juliana Guerrero sobre su retiro como candidata al Viceministerio de Juventud y su decisión de no formar parte del Ejecutivo, el exministro de Justicia del gobierno de Iván Duque, Wilson Ruiz, respondió directamente. Ruiz afirmó: “No es momento de hacerse la víctima”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que, Guerrero expresó su postura durante una entrevista concedida a la revista Cambio, tras varios días de debate público respecto a la legitimidad de sus estudios universitarios. “Ya no aspiro a ser viceministra de Juventud ni tengo interés en cargos de Gobierno. En este momento lo único que quiero es aclarar mi situación académica”, declaró.

Tras las afirmaciones de Juliana Guerrero sobre su renuncia y su retiro de cualquier aspiración a un cargo en el Ejecutivo, Wilson Ruiz reaccionó en su cuenta de X con palabras críticas hacia la joven. Ruiz enfatizó la importancia de la integridad y transparencia en quienes buscan posiciones de liderazgo y cuestionó la actuación de Guerrero, sugiriendo que sus acciones no fueron ingenuas.

“No es momento de hacerse la víctima. Sabía perfectamente lo que hacía. El país necesita jóvenes preparados y honestos que lideren con mérito, no tramposos que asciendan a punta de engaños. ¡Qué descaro!”, escribió el exfuncionario público por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Wilson Ruiz contestó a las declaraciones de Guerrero luego de que anularan sus títulos universitarios - crédito @WilsonRuizO

Las declaraciones de Wilson Ruiz no fueron las únicas reacciones a la postura asumida por Juliana Guerrero. Desde sectores próximos al Gobierno, también se expresaron opiniones críticas. El senador del Pacto Histórico, coalición oficialista, comentó que la renuncia de Guerrero no revierte las consecuencias de sus actos, y remarcó que todavía hay grupos que parecen indiferentes tanto al aprendizaje como al reconocimiento de sus errores.

“Ya no aspira a ser viceministra, pero el daño ya está hecho. Y peor, hay sectores que no toman experiencia… ¡ni vergüenza!”, escribió por medio de su cuenta en la red social X, el legislador perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.

Wilson Arias también comentó las declaraciones de Juliana Guerrero - crédito @wilsonariasc

En cuanto a la entrevista con Cambio, Juliana Guerrero compartió su versión sobre la controversia relacionada con su formación profesional y la decisión de la universidad. En ese espacio, expresó su desacuerdo con la anulación de su título y defendió la legitimidad de sus estudios, afirmando contar con toda la documentación que respalda su paso por la institución.

“Tengo mis notas y actas. La universidad las tiene también. No entiendo por qué ahora cambian la versión”, planteó ante el medio antes citado.

Asimismo, explicó que, de la mano de su abogado, analizaba posibles pasos legales para resolver el caso y reiteró que no había incurrido en irregularidades. “Estoy analizando con mi abogado las acciones que puedo tomar. No he cometido ningún delito. La universidad tiene mis notas y, si cambió su posición, tendrá que explicar por qué”, aseguró en la conversación con Cambio.

En cuanto a la entrevista con Cambio, Juliana Guerrero compartió su versión sobre la controversia relacionada con su formación profesional y la decisión de la universidad - crédito Diego Cuevas

La controversia vinculada a Juliana Guerrero se difundió velozmente tanto en entidades estatales como en el escenario nacional. Su inclusión entre las candidatas a ocupar posiciones de liderazgo en el Ejecutivo provocó una mayor atención pública, sobre todo después de que se conocieran dudas acerca de la validez de sus credenciales académicas.

La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, fue una de las primeras en remarcar dudas: la legisladora no halló registros de la joven en bases de datos del Icfes, entidad encargada de las pruebas Saber Pro y TyT en Colombia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

En toda la Argentina: qué heladerías darán un descuento masivo el 13 de noviembre

El 13 de noviembre, alrededor de 500 heladerías en toda Argentina ofrecerán la promoción de 2×1 en cuarto kilo. La iniciativa, impulsada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), se enmarca en la Semana del Helado Artesanal, que transcurre del 10 al 16 de noviembre. El […]
En toda la Argentina: qué heladerías darán un descuento masivo el 13 de noviembre
error: Content is protected !!