Falabella reportó la presencia de petardos en sus tiendas de tres concurridos centros comerciales de Bogotá: ya se tomaron medidas

admin

Falabella reportó que se encontraron petardos de bajo alcance en tres de sus establecimientos, obligando a llamar a las autoridades para controlar la situación - crédito cortesía Falabella

En la madrugada del 1 de noviembre de 2025, la tranquilidad de varios centros comerciales de Bogotá se vio alterada tras el hallazgo de tres artefactos explosivos de bajo alcance en tiendas de Falabella.

Según comunicó la propia empresa, los dispositivos fueron encontrados entre la noche del 31 de octubre y la mañana de este sábado, 1 de noviembre de 2025, en sus sucursales ubicadas en los centros comerciales La Felicidad, Titán y Centro Mayor, al occidente y sur de la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La noticia activó los mecanismos de alerta tanto en los establecimientos afectados como en el entorno cercano.

“Tan pronto como conocimos la situación se informó a las autoridades, quienes se han hecho cargo de la investigación, han dado un manejo técnico a los hallazgos y adelantado las investigaciones pertinentes”, señaló Falabella en su comunicado, en referencia al protocolo puesto en marcha en coordinación con la Policía y organismos de emergencia de Bogotá.

La compañía priorizó las medidas de protección para clientes y trabajadores. “Pensando en la seguridad de nuestros clientes, el área de los artefactos fue acordonada y restringimos el acceso a los usuarios, mientras todos los protocolos necesarios fueron puestos en marcha tanto por autoridades como colaboradores”, detalló el comunicado.

Testigos reportan que algunas secciones de las tiendas fueron cerradas temporalmente, al tiempo que agentes especializados analizaban los objetos y evaluaban posibles riesgos adicionales.

Falabella afirmó que, pese a la emergencia, continúa operando con normalidad - crédito Falabella

Pese a la alerta, Falabella advirtió en su comunicación que “en este momento todas nuestras operaciones se desarrollan con normalidad”, tratando de disipar la inquietud que generan este tipo de amenazas en espacios concurridos.

La compañía aprovechó el momento para agradecer “el trabajo de las autoridades y la colaboración de nuestros clientes y colaboradores”, señalando la importancia del compromiso colectivo en situaciones de emergencia. “Sostenemos una comunicación permanente para atender cualquier emergencia y de la mejor manera mantener la tranquilidad y confianza en nuestras operaciones”, concluyó el comunicado oficial.

Por el momento, las tiendas de Falabella en Bogotá, incluyendo las sucursales involucradas, operan bajo normalidad y con monitoreos adicionales de seguridad.

El hecho causó rechazo en redes sociales por parte de la ciudadanía, debido a que los explosivos fueron colocados durante la temporada de Halloween, una de las más concurridas del año para los centros comerciales.

Autoridades entregaron reporte oficial

La Policia Metropolitana de Bogotá entregó un primer reporte tras el hallazgo de los explosivos en las tiendas Falabella - crédito Policia Nacional

Horas después de la comunicación de Falabella y ante la incertidumbre de los ciudadanos, la Policia Metropolitana de Bogotá emitió un comunicado en el que dio a conocer las acciones realizadas para dar con los responsables y las causas que llevaron a colocar los explosivos en las sedes de la marca.

El documento explica que se respondió al llamado de alerta de Falabella, desplegando unidades especializadas del Grupo Antiexplosivos que “activaron los protocolos de seguridad correspondientes, inspeccionaron las áreas y garantizando la integridad de empleados y clientes”.

Así, el personal uniformado se ocupó de revisar minuciosamente los espacios afectados y de asegurar que no existieran peligros para las personas presentes en las tiendas.

“En estos momentos se adelantan labores de verificación técnica y recolección de elementos materiales probatorios que permitan determinar el origen y presuntos responsables”, añadieron las autoridades, sin atribuir de momento la responsabilidad a ningún grupo o persona específica.

Para determinar la naturaleza de los dispositivos, “las sustancias encontradas fueron trasladadas a los laboratorios de química forense, para determinar sus características y composición”.

De este modo, la investigación continúa abierta mientras se espera la pronta identificación de quienes pusieron en riesgo la integridad de los asistentes a estos espacios, así como las causas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Ivana Figueiras expuso los hirientes comentarios que recibió y se defendió de las críticas: “Después se hacen las sororas”

Desde que hizo oficial su relación con Darío Cvitanich en septiembre pasado, Ivana Figueiras vive en el ojo de la tormenta. La modelo enfrenta la mirada incisiva de las redes sociales, donde las críticas y los comentarios se multiplican y dejan huella. Cansada de esta situación, en las últimas horas, […]
Ivana Figueiras expuso los hirientes comentarios que recibió y se defendió de las críticas: “Después se hacen las sororas”
error: Content is protected !!