Femicidio en Chaco. La chanchería de los Sena: de “regalo” de Capitanich a expropiación de Zdero

admin

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– A 24 horas del inicio del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el gobierno provincial formalizó el proyecto de ley para expropiar los terrenos conocidos como la chanchería de los Sena, ubicados dentro del Campo Rossi en la Zona Rural de Puerto Tirol, donde los fiscales creen que incineraron el cuerpo de la joven.

Lo había anunciado el gobernador Leandro Zdero apenas unos días antes, el jueves previo a las elecciones del domingo 26 de octubre. “Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña”, dijo.

El campo hoy volvió a estar alambrado. Según cuentan algunos vecinos, luego de que detuvieran a Gustavo Melgarejo, el casero del campo de la familia Sena, entraron a robarle todo. “Se llevaron todo, hasta el alambrado. Nadie venía a darles de comer y los chanchos se soltaron todos”, contó uno de ellos.

Antes y después del campo de Emerenciano Sena; la Justicia cree que la desaparición de su nuera Cecilia sucedió en la chanchería

Los investigadores creen que ahí quemaron el cuerpo de Cecilia luego de haberla matado en la residencia de los Sena. A Melgarejo se lo acusa de haber avivado el fuego para la incineración de los restos que luego fueron encontrados en el Río Tragadero. No fue posible sin embargo obtener ADN de Cecilia por el estado en que se encontraban. Los expertos forenses que intervinieron en la investigación señalaron que debieron estar expuestos al fuego activo durante un mínimo de 6 horas y un máximo de 14.

Hoy, según cuentan ya recuperaron chanchos, chivos, ovejas y caballos. Está al cuidado de un hombre que se identificó como “Lucena” ante LA NACION. Dijo no saber nada, que llegó hace dos meses y se retiraría mañana. No contestó si su tarea es remunerada y se limitó a decir que le está haciendo un favor “a un hijo del corazón”.

Sus vecinos, sin embargo, lo identificaron como Ramón y contaron que llegó al campo alrededor de siete meses después de que quedara vacío. En la entrada ya no hay un cartel que indique que “Emerenciano vende toros, chivos, ovejas, cerdos y machos”. Mucho menos la boleta del Frente de Todos que llevaba la cara del piquetero.

Hasta la detención de la familia Sena y sus colaboradores, los cerdos de la chanchería estaban ubicados en jaulas; hoy todo es desorden

La tranquera ya no es de madera, sino de unas chapas viejas y oxidadas. Del santuario del Gauchito Gil que tenían en la entrada apenas quedaron unos pilotes, ni siquiera quedó el techo rojo. Y los chanchos ya no están en corrales rojos, sino que se ven a lo lejos protegidos por algunos alambrados.

El líder piquetero tomó las tierras con un grupo de familias. Durante la gestión del radical Roy Nikisch se admitió la ocupación y el gobernador Jorge Capitanich le dio la propiedad a título personal a Emerenciano Sena, según la documentación oficial que está en la Justicia.

Según consta allí, las tierras fueron otorgadas al señor Sena desde el Instituto de Colonización de la provincia del Chaco, inicialmente en 2004 cuando lo solicitó, junto a 30 familias agrupadas en la Cooperativa Agropecuaria De Consumo y Vivienda Limitada 17 De Julio, para un proyecto productivo.

En 2006, solicitó la adjudicación de las mismas a título personal, surgiendo el acta de ocupación y, en diciembre 2013, se le dan las mismas a título de venta, cuando Capitanich era el gobernador, pero llevaba un mes de licencia (era jefe de gabinete de la Presidencia de la Nación) y lo reemplazaba su vice. En marzo de 2015, con Capitanich de nuevo ejerciendo como gobernador, se otorga el título de propiedad.

Según contestaron voceros de Capitanich, la entrega del título se da en 2006. “En 2006 se dan por cumplidas las obligaciones, se entrega la adjudicación y se procede a la entrega del título”, señalan y remarcan que hoy Nikisch es intendente de Resistencia, de extracción radical aliado a Zdero.

El predio de 27 hectáreas, hoy con visibles signos de abandono, podría ser expropiado por el gobierno de Zdero con fines sociales

Ahora, Zdero busca expropiarla con fines sociales. El texto, firmado por el mandatario y presentado ante la Cámara de Diputados por el secretario general de la Gobernación, Livio Gutiérrez, y del subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro, propone declarar de utilidad pública e interés social el predio de más de 27 hectáreas de extensión pertenecientes a Emerenciano Sena. De aprobarse la iniciativa, se convertirá en un espacio destinado a centros socioeducativos juveniles, de reinserción social, capacitación laboral y recuperación de adicciones.

La expropiación implica sacar el título del predio a su propietario e inscribirlo a nombre de la provincia de Chaco. De aprobarse la ley, la Fiscalía de Estado es la encargada de iniciar el proceso. El monto lo define una junta de evaluaciones y el pago provincial se deposita en una cuenta judicial porque el campo en este momento está embargado por la Justicia Federal por una causa de lavado.

“Vamos por lo jurídico”

“Si hay una discusión del valor, se deposita en cuenta judicial. Y después las partes discuten el valor final. Tenemos que garantizar los derechos de todos. Hay que asegurar los derechos eventuales que tiene la familia de Cecilia. Si ellos quisieran hacer una demanda civil posterior a la acción penal, debemos garantizarlo”, dijo a LA NACION Livio Gutiérrez.

Y siguió: “Nosotros vamos por lo jurídico. El que esté lo sacaremos después de expropiar. Es irrelevante quien esté o por qué, o que contrato tenga. La ley de expropiación es superior a todo”.

Consultado por el particular momento en el cual anunciaron el proyecto contestó: “Nosotros venimos haciendo remates de camionetas y quinchos de los piqueteros. Esto es una política de Estado, no tiene que ver con el tiempo”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Es oficial: los documentos que se deben presentar ante el ICE para suspender la deportación en Texas

Los migrantes con una orden de expulsión en EE.UU. tienen la posibilidad de suspender la deportación con la presentación de un documento clave y otros que justifiquen la petición. La solicitud es oficial para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y así […]
Es oficial: los documentos que se deben presentar ante el ICE para suspender la deportación en Texas
error: Content is protected !!