Francia conmemora mañana el décimo aniversario de los atentados de 2015 en París

admin

Francia conmemora este jueves el décimo aniversario de los atentados perpetrados el 13 de noviembre de 2015 en la capital, París, una serie de ataques coordinados por parte de integrantes del grupo yihadista Estado Islámico en varios puntos de la ciudad que dejaron al menos 130 muertos y más de 400 heridos, los peores perpetrados en el territorio del país europeo en su historia.

Los atentados, que arrancaron con tres suicidas inmolándose en los alrededores del Stade de France en Saint-Denis tras no poder acceder a las instalaciones durante un partido internacional, continuaron con ataques contra cafeterías y restaurantes y con un asalto contra el teatro Bataclán, donde el grupo estadounidense Eagles of Death Metal estaba dando un concierto, que se convirtió en el lugar con más víctimas.

La matanza en la sala Bataclán, que se saldó con 90 muertos y cientos de heridos, incluyó una toma de rehenes durante el concierto, en el que estaban presentes cerca de 1.500 personas, hasta que las fuerzas especiales lograron irrumpir en el teatro y matar a los terroristas, uno de los cuales se inmoló durante el tiroteo.

Los ataques fueron perpetrados por tres grupos distintos de terroristas, siete de los cuales murieron durante los atentados, mientras que otros tres murieron días después en una redada policial en Saint-Denis, entre ellos Abdelhamid Abaadoud, considerado el ‘cerebro’. El único superviviente, Salah Abdeslam, nacido en Bruselas, fue detenido en 2016 en Bélgica y condenado en 2022 a cadena perpetua por su papel en los atentados.

La autoría de los atentados fue reivindicada por Estado Islámico asegurando que eran una venganza por los bombardeos franceses contra objetivos del grupo yihadista en Irak y Siria, donde su entonces líder, Abú Bakr al Baghdadi, había declarado un ‘califato’ tras una ofensiva relámpago desde el norte del territorio iraquí.

Los ataques, los más mortíferos en un país de la Unión Europea (UE) desde los atentados de 2004 en Madrid, llegaron meses después de que Francia decretara el estado de alerta después de los ataques perpetrados en enero de 2015 en la sede de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ y en un supermercado judío en París, que se saldaron con la muerte de 17 personas.

Las autoridades francesas respondieron a los ataques con un estado de emergencia durante tres meses para reforzar las labores de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo, mientras que dos días después París lanzó sus mayores bombardeos como parte de la operación ‘Chamal’ contra Estado Islámico en Oriente Próximo.

De hecho, el entonces presidente francés, François Hollande, tildó los atentados de «acto de guerra» y desplegó a miles de militares en zonas sensibles, incluidas estaciones de transporte y lugares de culto, para reforzar la seguridad frente al yihadismo, si bien el país fue escenario en junio de 2016 de un atentado en Niza, cuando un hombre mató a 86 personas en un atropello intencionado con un camión durante los actos de celebración del Día Nacional de Francia.

ACTOS DE CONMEMORACIÓN

A pesar de que los principales actos de conmemoración de las víctimas tendrán lugar este jueves, los parisinos llevan desde el 8 de noviembre invitados a colocar velas, flores o notas de recuerdo en la estatua de la República como recuerdo a las víctimas, los supervivientes, las familias de las víctimas y los agentes y miembros de equipos de rescate.

La Alcaldía de París ha colocado además una pantalla gigante en la plaza de la República para retransmitir los actos de homenaje desde el Jardín 13 de Noviembre, que serán emitidos además en director por las cadenas de televisión TF1 y France 2, y que contarán con la participación del presidente, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

El citado jardín, que será inaugurado durante la misma jornada del jueves en recuerdo y homenaje a las víctimas, está situado en la plaza de Saint-Gervais, unas obras que fueron acometidas en acuerdo con las familias de las víctimas para definir un proyecto de memoria.

Las ceremonias arrancarán después del mediodía frente a las placas conmemorativas colocadas en 2016 en los lugares de los ataques, si bien el principal acto será el que acoja el jardín de 13 de Noviembre, que sin embargo no estará abierto al público por motivos de seguridad.

La ciudad está acogiendo además durante los últimos días diversas exposiciones con artistas franceses e internacionales que estaban presentes en París el día de los atentados, fotografías captadas durante dicha jornada y una parte de las futuras colecciones permanentes del Museo-Memorial del Terrorismo, que se espera que abra sus puertas en 2029.

Además, los Archivos de París presentan desde el miércoles los homenajes recopilados tras los atentados y los recibidos posteriormente a través de una exposición inédita, mientras que también el miércoles habrá un concierto de la orquesta de cámara de París en el Teatro de los Campos Elíseos.

LA SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Diez años después, uno de los asuntos centrales tras los atentados en la situación de las víctimas, muchas de las cuales siguen sufriendo problemas psicológicos a causa de lo sufrido, tal y como relató recientemente Catherine Bertrand, una de las supervivientes de la sala Bataclán y ahora vicepresidenta de la Asociación Francesa de Víctimas del Terrorismo.

«El tiempo ayuda, pero hay cicatrices que no se cerrarán nunca», afirmó la semana pasada en una entrevista concedida a la cadena de televisión francesa BFM TV. «Durante los últimos diez años, hemos conmemorado juntos entre las víctimas, las asociaciones y los funcionarios. La mayoría de las veces, nos sentimos bastante solos», lamentó, una situación que volverá a estar en el foco debido a los actos de recuerdo.

La asociación convocó el domingo junto a 13-Unis un acto de conmemoración con dos recorridos de siete y 15 kilómetros de distancia desde el Stade de France y la plaza de la República, que convergieron cerca del Hotel de Ville, en cuyos alrededores estará el citado jardín13 de Noviembre para lo que describió como «una jornada de reencuentro, homenaje y animación en torno a los valores de la República».

En este contexto, la abogada de Abdeslam, Olivia Ronen, afirmó el martes en declaraciones a la emisora France Info el propio preso está valorando abrir la vía de la justicia restaurativa en un intento por reparar a las víctimas de los ataques del 13 de noviembre. «Abdeslam quiere abrir la puerta a que las partes civiles inicien un proceso restaurativo», dijo.

«Está buscando acceso a la educación y pidió disculpas durante el juicio. Quiere explicar la situación y, quizás, hablar del juicio», apuntó, al tiempo que hizo hincapié en que ya hay partes que «han hecho solicitudes similares y que están dispuestas a ponerse en contacto con él», sin que por ahora haya detalles al respecto.

Las declaraciones de Ronen llegaron después de que las autoridades francesas detuvieran durante el fin de semana a tres personas, incluida una expareja de Abdeslam identificada como Maëva B., por haberle entregado una memoria USB durante su estancia en prisión y planear un supuesto atentado en territorio francés.

La mujer, que mostraría según los fiscales una «clara radicalización y fascinación por la yihad», fue puesta bajo custodia en relación con la entrega de dicho lápiz de memoria, entregado de forma ilegal al reo en la prisión de Vendin-le-Vieil, en el norte de Francia, un caso por el que también han sido detenidas otras dos personas y que recuerda la amenaza existente por las actividades de los grupos yihadistas en Francia y otros países de Europa.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Con tendencia a la baja, PSI 20 reabre la jornada este 11 de noviembre

Sesión adversa para el PSI 20, que inaugura la sesión del martes 11 de noviembre con fuertes caídas del 1,44%, hasta los 8.194,68 puntos, tras la apertura. En relación a jornadas pasadas, el indicador da la vuelta al dato de la jornada previa cuando experimentó un incremento del 2,27%, mostrando […]
Con tendencia a la baja, PSI 20 reabre la jornada este 11 de noviembre
error: Content is protected !!