Frank Yu, empresario y coleccionista radicado en Nueva York, relató que su acercamiento al arte hispano se produjo tras contemplar una obra de Joaquín Sorolla durante un viaje por Europa, lo que lo llevó posteriormente a ser propietario de cinco piezas del pintor valenciano. Yu, quien ocupa cargos directivos en la Hispanic Society y otras instituciones artísticas en Estados Unidos, Taiwán y Francia, recibió junto a la historiadora del arte Estrellita Brodsky y la artista brasileña Adriana Varejão la medalla Sorolla en la última gala anual de la Hispanic Society en Manhattan, según reportó la agencia EFE.
La gala, celebrada en un club exclusivo de Manhattan, reunió a decenas de personalidades del mundo empresarial, diplomático y cultural para rendir homenaje a figuras cuya labor impacta en la difusión de las artes y letras hispanas. Estrellita Brodsky, estadounidense con raíces en Uruguay y Venezuela, expresó su agradecimiento ante la distinción y la calificó como un “honor”. Brodsky abordó la relevancia de impulsar la presencia del arte latinoamericano y de la diáspora en Estados Unidos, refiriéndose a la necesidad de fomentar espacios curatoriales en museos como el Met y el MoMA para fortalecer la representación de creadores latinos.
La Hispanic Society instituyó la medalla Sorolla hace más de un siglo para reconocer aportaciones sobresalientes al ámbito artístico hispano. Según detalló EFE, la fundación destacó el papel de Brodsky como mecenas, historiadora, comisaria y coleccionista, y su empeño en aumentar la accesibilidad del arte latino en el país. Brodsky resaltó los esfuerzos recientes de la Hispanic Society bajo el liderazgo de su director, Guillaume Kientz, enfatizando la intención de compartir la colección histórica con España, incorporar obras contemporáneas y difundir el valor de la biblioteca del museo para el estudio del arte.
La artista Adriana Varejão también fue reconocida en el evento. Según publicó EFE, Varejão presentó durante el año la exposición “Don’t forget, we come from the tropics”, en la que sus pinturas y cerámicas establecieron un diálogo temático con las colecciones de la institución, reflejando la orientación de la Hispanic Society hacia la creación contemporánea.
Durante la ceremonia, Yu manifestó que, a pesar de no tener ascendencia hispana ni hablar español, siente especial admiración por la cultura hispanoparlante. EFE consignó que su descubrimiento de la obra de Sorolla influyó en su decisión de ampliar su colección personal. Además, la Hispanic Society anunció el traslado de más de 220 piezas y objetos de Joaquín Sorolla a Valencia, en virtud de un acuerdo con el gobierno regional, lo que marcará la apertura de una nueva sede internacional en la ciudad natal del pintor.
A la gala estaba prevista la asistencia de una delegación valenciana encabezada por el presidente Carlos Mazón y la alcaldesa María José Catalá, pero contratiempos relacionados con sus agendas impidieron su presencia, detallaron representantes del museo según EFE.
El evento congregó a personalidades como Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor; los duques de Huéscar, Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo; el artista Vik Muniz; la filántropa Marina Kellen French y el actor Matt Dillon. Como indicó EFE, los fondos recaudados durante la gala periódica permiten financiar actividades del museo y la biblioteca de la Hispanic Society, que resguarda una de las colecciones más amplias dedicadas al arte español e hispanoamericano a nivel global.
