Kaspersky lanza una versión de su antivirus para Linux ante el aumento de ataques de ‘malware’ al sistema operativo

admin

Kaspersky ha lanzado una versión de su antivirus para dispositivos con Linux como parte de su línea para usuarios domésticos, con capacidades para supervisar el sistema, los dispositivos y los archivos para eliminar ‘malware’, así como para proteger a los usuarios contra ataques en Internet y alertar de enlaces ‘phishing’, entre otras herramientas.

Aunque el sistema operativo Linux es conocido por ser de los menos propensos a sufrir ataques de ‘malware’, no es inmune a las ciberamenazas. De hecho, la compañía de ciberseguridad ha advertido que el número de programas maliciosos dirigidos a Linux se ha multiplicado por 20 en los últimos cinco años, incluyendo ataques de minería, ‘ransomware’ e incluso ‘malware’ integrado en el código fuente de aplicaciones populares.

Un ejemplo de ello es el ataque identificado el pasado año, en el que una puerta trasera implantada en la utilidad de archivado XZ logró infiltrarse en populares distribuciones de Linux. Según la compañía, «podría haberse convertido en el ataque más extendido contra el ecosistema Linux».

Pero además, los usuarios de este sistema operativo también se enfrentan a otras amenazas comunes, como el ‘phishing’, los sitios web maliciosos y el robo de información personal y de contraseñas.

Teniendo todo ello en cuenta, Kaspersky ha anunciado una nueva versión de su antivirus para dispositivos Linux introducida en su línea para usuarios domésticos, que se basa en una adaptación de su solución de seguridad empresarial ya existente para Linux.

Como ha explicado en un comunicado en su web, esta solución de seguridad se enmarca en su suscripción Kaspersky para Linux, y ofrece «la máxima protección» para usuarios domésticos en todos los dispositivos con este sistema operativo. Para ello, ofrece funciones como supervisar el sistema, los dispositivos y los archivos individuales para detectar y eliminar ‘malware’. Además, también analiza los dispositivos extraibles conectados al PC, como las unidades USB y los discos duros.

Otra de las capacidades que ofrece es la detección de ‘malware’ analizando el comportamiento del dispositivo, así como la protección contra ‘malware’ en Internet. Igualmente, también advierte a los usuarios sobre posibles enlaces ‘phishing’ e impide la minería de criptomonedas no autorizada en el dispositivo.

Estas capacidades del antivirus están impulsadas con tecnología de inteligencia artificial (IA), que analiza y bloquea archivos, carpetas y aplicaciones infectadas de forma proactiva en cuanto detecta un virus de algún tipo, evitando así la infección del dispositivo y del resto de dispositivos conectados a su misma red.

Esta nueva solución de seguridad Kaspersky para Linux es compatible con las principales distribuciones de Linux de 64 bits, incluidas Ubuntu, ALT Linux, Uncom y RED OS. Asimismo, para utilizarla se deberá disponer de un dispositivo con un procesador Core 2 Duo de al menos 1,86 GHz, 2 GB de RAM, así como que disponga de, por lo menos, 1 GB de espacio de intercambio y 4GB de almacenamiento libre en disco.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

No son las serpientes de Texas: los animales que causan un gran problema en los parques estatales

Ni los coyotes ni las serpientes son el motivo que más preocupa a los guardaparques de Texas. Los cerdos salvajes —una especie invasora presente en casi todos los condados del estado— causan estragos en los ecosistemas, sitios históricos y zonas de paseo. Ante la magnitud del problema, investigadores de Texas […]
No son las serpientes de Texas: los animales que causan un gran problema en los parques estatales
error: Content is protected !!