El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para Chicago y regiones aledañas ante el deterioro de la calidad del aire. La presencia de contaminantes como el ozono a nivel del suelo y el humo derivado de incendios forestales en Canadá ha provocado que la atmósfera sea considerada nociva para sectores sensibles de la población.
Las condiciones atmosféricas y los contaminantes disparan los niveles de alerta en Chicago
“Una alerta de calidad del aire está vigente hasta el miércoles por la noche para el área metropolitana de Chicago y el noroeste de Indiana debido a los niveles nocivos de ozono y algunos efectos persistentes del humo de los incendios forestales canadienses”, informó la agencia meteorológica en X. “Se espera que esto se mantenga en niveles nocivos para los grupos vulnerables”, advirtió.
Las zonas bajo vigilancia incluyen condados como Lake, McHenry, Kane, DuPage, Cook, Kendall, Grundy y Will, en Illinois, además de Lake, Porter, LaPorte y Newton, en Indiana. La situación se agrava con el incremento de la humedad y temperaturas elevadas durante el día, lo que favorece la acumulación de ozono.
Ante este panorama, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Illinois activó una jornada de “Acción contra la Contaminación del Aire”, un protocolo que se aplica cuando se prevén niveles de contaminación superiores a los considerados saludables.
“Día de Acción contra la Contaminación del Aire” y cómo afecta a la vida cotidiana
Los llamados “Días de Acción contra la Contaminación” son activados cuando las proyecciones anticipan concentraciones elevadas de contaminantes como el ozono o partículas suspendidas durante varios días consecutivos.
En este contexto, según el sitio web oficial, el índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) ha superado el umbral de 100 en múltiples puntos del área metropolitana, lo que indica condiciones perjudiciales para ciertos grupos.
El ozono, que se genera cerca de la superficie por la interacción de contaminantes con la luz solar, suele alcanzar sus niveles más altos en las horas de mayor calor. Por ello, las autoridades recomiendan reducir la exposición y permanecer en ambientes cerrados en las horas críticas a grupos como:
- Niños
- Adultos mayores
- Personas con enfermedades respiratorias
- Aquellos que realizan actividades al aire libre de forma habitual
Además de las recomendaciones de salud, la Illinois EPA insta a los residentes a modificar ciertos hábitos para disminuir las emisiones como:
- Evitar el uso de equipos de jardín a gasolina
- Combinar recorridos en transportes públicos
- Apagar motores en ralentí
- Reducir el consumo energético en el hogar
El papel del ozono y las partículas PM2.5 en la calidad del aire
El contaminante principal durante estos días ha sido el ozono troposférico, pero también se ha registrado una concentración significativa de partículas finas PM2.5. Estas partículas, cuyo diámetro es inferior a 2,5 micrómetros, pueden penetrar en los pulmones y llegar al sistema circulatorio, lo que afecta especialmente a personas con problemas cardíacos o pulmonares.
Según los datos disponibles retomados por NBC Chicago, el área metropolitana ha llegado a marcar en las primeras horas del martes 15 de julio un índice de 115 en cuanto a partículas PM2.5, categoría que corresponde a una calidad del aire “no saludable para grupos sensibles”.
En estas condiciones, es probable que personas con asma o enfermedades respiratorias o del corazón presenten síntomas como dificultad para respirar, opresión en el pecho o fatiga, incluso con actividades moderadas al aire libre.
Este tipo de contaminación no siempre es visible ni presenta olor, lo que complica su detección sin instrumentos adecuados. Por ello, antes de planificar actividades en exteriores, se recomienda consultar los niveles de AQI actualizados, que se pueden observar en tiempo real en el sitio AirNow.
A pesar de que la situación puede cambiar con rapidez según las condiciones climáticas, las previsiones indican que la mala calidad del aire podría extenderse por varios días más. Por esta razón, los expertos recomiendan actuar con precaución incluso en las primeras horas de la mañana, cuando los niveles de ozono suelen ser más bajos, pero el material particulado aún puede mantenerse elevado.
No solo Illinois: impacto regional de la contaminación por los incendios forestales en Canadá
El fenómeno no es exclusivo de Illinois. Otros estados del Medio Oeste, como Wisconsin, Minnesota, Dakota del Norte y Montana, también han registrado alertas similares. Estas advertencias se deben, en gran parte, al desplazamiento de humo proveniente de incendios forestales activos en Canadá. Las condiciones meteorológicas han facilitado que ese humo se desplace hacia el sur, lo que afectó la calidad del aire en diversas ciudades estadounidenses.
De acuerdo con NBC Chicago, en Canadá, provincias como Manitoba y Saskatchewan han declarado emergencias debido a los incendios que han obligado a miles de personas a evacuar sus hogares. Las dimensiones de los fuegos esparcidos son las más grandes registradas en décadas y su impacto se extiende más allá de las fronteras canadienses.
Según autoridades meteorológicas, se espera que los periodos de contaminación persistan mientras no cambien las condiciones atmosféricas que arrastran el humo hacia el sur. Mientras tanto, los especialistas continúan con los trabajos de supervisión en los niveles de calidad del aire y emiten actualizaciones para que la población tome decisiones informadas.