A partir del 1° de agosto de 2025, una nueva ley estatal en Estados Unidos transformará la manera en la que los sitios web con contenido sexual pueden operar en línea. Se trata de la HB 1561, una legislación firmada por Kelly Armstrong, gobernador de Dakota del Norte, que exige a las plataformas comerciales verificar rigurosamente la edad de sus usuarios antes de permitir el acceso a material considerado perjudicial para menores.
Dakota del Norte lanza una ley para proteger a los menores de edad en el entorno digital
La ley HB 1561 fue sancionada el 11 de abril de 2025 por la Asamblea Legislativa de Dakota del Norte y comenzará a aplicarse oficialmente a partir del próximo 1° de agosto. Su enfoque está dirigido a las empresas comerciales que publican o distribuyen contenido sexual en línea que podría ser considerado perjudicial para menores de edad.
La norma obliga a los responsables de este tipo de plataformas a implementar mecanismos efectivos de verificación de edad. El objetivo es impedir que personas menores de 18 años accedan a ese tipo de material y, en caso de que la empresa no cumpla con las exigencias legales, se habilita el derecho a iniciar demandas civiles.
Qué considera la ley como “material sexual dañino” para menores
Uno de los aspectos más desarrollados de la HB 1561 es la definición precisa del tipo de contenido que queda bajo su alcance. La legislación define como material sexualmente perjudicial aquel que, evaluado según los estándares de la comunidad y en relación con un menor, tiene el propósito de excitar o satisfacer un interés lascivo.
Entre los ejemplos que la ley enumera se encuentran:
- Imágenes o descripciones, reales o simuladas, de genitales, pezones femeninos, ano o vello púbico.
- Representaciones de actos como masturbación, sexo oral, bestialismo, flagelación, funciones excretoras y otros actos sexuales, incluidas animaciones.
- Escenas de contacto físico explícito como caricias o tocamientos en zonas íntimas.
- Contenido que, en su totalidad, carece de valor literario, artístico, político o científico para un menor.
Además, si más del 33,3% del contenido total del sitio corresponde a este tipo de material, se considera que la plataforma tiene una “porción sustancial” de material inapropiado para menores, lo cual activa las obligaciones legales de verificación.
Cómo deberán verificar la edad los sitios web con contenido sexual
La ley establece que las empresas deberán aplicar métodos razonables de verificación de edad antes de autorizar el ingreso a sus sitios. Estos métodos podrán incluir:
- El uso de una credencial digital, como un carnet de identificación escaneado.
- Sistemas comerciales de verificación que requieran: una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o una licencia de conducir, o métodos razonables que utilicen datos de transacciones públicas o privadas, como registros de empleo, hipotecas o educación, para confirmar que la persona tiene 18 años o más.
Según el texto legal, estos datos solo podrán utilizarse con el propósito de verificación y no podrán almacenarse. Una vez que el acceso ha sido concedido, tanto la empresa como cualquier tercero que haya intervenido en la verificación deben eliminar toda la información identificatoria del usuario.
Cómo iniciar una demanda y qué sanciones establece la ley
En caso de incumplimiento, la HB 1561 permite que se presenten demandas civiles contra las plataformas responsables. Las personas que pueden iniciar acciones legales son:
- El padre, madre o tutor de un menor que haya accedido al contenido sin verificación adecuada.
- Cualquier persona cuya información personal haya sido retenida después del proceso de verificación, lo cual también está prohibido.
Entre las medidas judiciales que un tribunal puede conceder se incluyen:
- Una orden judicial para frenar las prácticas ilegales.
- Daños compensatorios y punitivos.
- El reembolso de costos legales y honorarios de abogados.
De acuerdo al documento legislativo, los buscadores, proveedores de servicios en la nube, tiendas de aplicaciones, empresas de telecomunicaciones o plataformas de transmisión no serán responsables si simplemente ofrecen conexión o acceso a sitios web con este contenido, siempre que no hayan participado en su creación.