La Fundación Argentina para la Poesía lanza dos concursos de inéditos que no podrán ser declarados desiertos

admin

Como las musas no descansan, hasta el 15 de diciembre se puede concursar de dos certámenes organizados por la Fundación Argentina para la Poesía que, a diferencia de otros, no podrán ser declarados desiertos. La participación es gratuita y los premios son en dólares.

Uno de ellos, el Concurso Anual de Poesía Inédita, está dedicado a la memoria de la siempre inspiradora María Elena Walsh. Pueden participar mayores de dieciocho años, con un único conjunto de poemas, de 400 a 600 versos y de temática libre. La solicitud de las bases y el envío de los materiales debe hacerse exclusivamente por mail al correo electrónico [email protected].

El primer premio, de 600 dólares, incluye la publicación de la obra; el segundo, otorga 400 dólares y un diploma de honor, y el tercer premio, 300 dólares y un diploma de honor. Se entregarán, además, menciones honoríficas.

También hasta el 15 sigue abierta la inscripción para el Concurso Estímulo de Poesía Inédita “Alejandro Guillermo Roemmers”, destinado a poetas de 18 a 35 años. Para participar, hay que enviar diez poemas inéditos (de 100 a 300 versos) al mail [email protected]. El primer premio recibirá U$S 500; el segundo, U$S 300 y el tercer premio, U$S 200. Se prevé otorgar cinco menciones honoríficas.

Tres meses después del cierre de los certámenes, los resultados serán publicados en las redes oficiales de la Fundación Argentina para la Poesía, cuya cuenta de Instagram es @fundarpoesia. Los jurados de ambos concursos serán anunciados después de la entrega de premios.

“Son concursos a los que se presentan cientos de trabajos -dice la escritora y editora Lidia Vinciguerra, vicepresidenta de la Fundación Argentina para la Poesía-. Vamos por lo tradicional y también por lo actual, nos interesa mucho apoyar la poética de los jóvenes”. La institución prepara el lanzamiento de la nueva antología de Poesía argentina contemporánea, con obras de diez autores. El monumental proyecto ya lleva publicadas once mil páginas con versos de autores de todo el país.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Dictamen judicial histórico sobre el polémico Canal de La Patria en Santiago del Estero podría convertirse en un hito de protección del ambiente

Después de las denuncias perpetradas en junio pasado por diferentes organizaciones ambientalistas no gubernamentales (ONG) sobre la obra pública Canal de La Patria, en Santiago del Estero, esta semana se conoció que la Procuración General de la Nación (PNG) dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema, […]
Dictamen judicial histórico sobre el polémico Canal de La Patria en Santiago del Estero podría convertirse en un hito de protección del ambiente
error: Content is protected !!