La lujosa mansión de Armando Benedetti en Lagos de Caujaral: avalúo, origen y vínculos con Alex Saab

admin

Armando Benedetti es investigado por la adquisición de una mansión en Lagos de Caujaral, cuya propiedad y avalúo han despertado dudas sobre el origen de los fondos. - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Google Maps

Una lujosa mansión en Lagos de Caujaral, asociada a Armando Benedetti, ministro del Interior, fue allanada por orden de la Corte Suprema de Justicia. El inmueble, ubicado en el exclusivo condominio entre Barranquilla y Puerto Colombia, ha despertado controversia por su elevado valor, su historial de propietarios y los supuestos vínculos con el empresario colombiano-venezolano Alex Saab.

El Tiempo señaló que la mansión no aparece registrada entre los bienes del ministro Armando Benedetti, ni de su esposa, ni de anteriores dueños en los registros oficiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la declaración de renta presentada en 2025, Benedetti reportó un patrimonio bruto de 3.000 millones de pesos (unos 735.000 dólares), con una deuda de 1.000 millones de pesos que representa poco más del 30 % de sus activos.

Dentro de sus propiedades figuran únicamente cinco bienes, los cuales son un apartamento en el sector Rosales de Bogotá, otro en el edificio Illuminata, Barranquilla, dos garajes y un depósito.

A pesar de estos registros, el inmueble de Lagos de Caujaral ha sido objeto de polémica. Las viviendas en este condominio alcanzan precios entre 2.500 y 15.000 millones de pesos, de acuerdo con fuentes citadas por El Colombiano, y el lugar destaca por su exclusividad y servicios como campo de golf, piscinas, restaurantes y salones sociales.

Alex Saab aparece como antiguo propietario del inmueble investigado, vínculo que intensifica la atención sobre la operación inmobiliaria vinculada a Benedetti. - crédito REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

Origen de la propiedad y conexiones con Alex Saab

El historial de la mansión muestra una relación con Alex Saab, empresario colombiano-venezolano acusado de ser testaferro del régimen venezolano. De acuerdo con el medio El Colombiano, la residencia estuvo a nombre de Saab antes de pasar, en 2011, al banco Scotiabank Colpatria mediante dación en pago por una deuda de 2.000 millones de pesos, cifra que hoy superaría los 3.800 millones ajustada a la inflación.

Posteriormente Ricardo Leyva Páez, empresario de espectáculos y representante legal de Ave Fénix Entretenimiento S.A.S, tomó posesión del inmueble. Según el periodista Daniel Coronell, Leyva Páez habría cedido el contrato de leasing y la opción de compra a Benedetti, aunque El Tiempo no halló registros de estos movimientos en bases de datos públicos o notariales.

Un esquema bajo investigación y dudas por el financiamiento

La figura usada para la adquisición, el leasing habitacional, permite a quien lo suscribe habitar el inmueble pagando cuotas mensuales con una opción de compra al final. Fuentes citadas por El Colombiano, calcularon que el ministro estaría pagando más de 20 millones de pesos mensuales por el arrendamiento, cifra considerable en contraste con su salario oficial, que no supera los 27 millones.

Camilo Enciso, abogado y exsecretario de Transparencia de Colombia, expresó dudas sobre la procedencia de los recursos de Benedetti para hacer frente a estos pagos, sugiriendo en entrevista con La FM que “esa mansión se la está pagando alguien, no sabemos a cambio de qué, o él la está pagando con un dinero que no sabemos de dónde salió”. Para Enciso, el valor real del inmueble excede los 12.000 millones de pesos por su metraje y características arquitectónicas.

El mapa muestra la ubicación de la mansión bajo investigación en el exclusivo condominio Lagos de Caujaral, epicentro del caso por presunto enriquecimiento ilícito. - crédito Google Maps

Antecedentes y otras propiedades en cuestión

No es la primera vez que una propiedad vinculada a Armando Benedetti es indagada judicialmente. El Tiempo informó en julio de 2021 sobre la compra de otra residencia en Pradomar, Puerto Colombia, esta vez a nombre de Adelina Guerrero Covo, esposa del ministro. Aunque la adquisición se firmó por 1.500 millones de pesos, el anterior dueño declaró haberla vendido en 3.600 millones.

Actualmente, Adelina Guerrero Covo sigue figurando como propietaria de una casa, ubicada a casi 20 minutos de Lagos de Caujaral. La investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Benedetti avanza en la Corte Suprema de Justicia, que ha realizado cruces de escrituras y declaraciones de renta.

El entorno exclusivo de Lagos de Caujaral

Club Lagos de Caujaral se ha consolidado como uno de los conjuntos residenciales más exclusivos de Colombia. Según El Colombiano, el complejo cuenta con terrazas privadas, piscinas, canchas de tenis, un campo de golf de 18 hoyos, restaurantes de cocina internacional y zonas de recreación premium.

Desarrollado por Karl Parrish, reconocido urbanizador barranquillero, el acceso a este club está reservado para perfiles de alta capacidad adquisitiva o miembros de la élite local.

Reacciones y versiones tras el allanamiento

El procedimiento judicial encabezado por la magistrada Cristina Lombana generó tensiones públicas. Armando Benedetti acusó a la magistrada de acoso judicial e intereses en incriminarlo, mientras que su esposa, Adelina Guerrero Covo, denunció en su cuenta de X haber sufrido maltrato y abuso de autoridad durante el allanamiento, alegando que le retiraron el celular y le prohibieron hablar durante la diligencia.

El caso ha escalado con declaraciones de Benedetti, donde denuncia investigaciones extensivas a más de 50 familiares y filtraciones de información a medios y organismos internacionales. El ministro sostiene que enfrenta un “montaje judicial” en su contra y relaciona el proceso con presuntos intentos de vincularlo a delitos financieros.

Vínculos empresariales y contratos recientes

En paralelo a la controversia, el nombre de Ricardo Leyva Páez figura también en un millonario contrato con RTVC, la radio y televisión pública de Colombia, por 7.900 millones de pesos para la organización de un evento cultural en Santa Marta. Hasta la fecha de la adjudicación, su empresa Ave Fénix Entretenimiento S.A.S nunca había tenido contratos con el Gobierno Nacional, según información obtenida por El Tiempo.

El análisis de registros públicos realizado por ese medio no encontró relación formal entre Leyva Páez y la mansión, aunque Enciso y Coronell insisten en que el empresario habría sido intermediario en la operación inmobiliaria.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Una joya con pueblos pintorescos, aguas turquesas y una playa considerada de las más lindas del mundo

Con la cuenta regresiva hacia el verano, cada vez son más las personas que empiezan a soñar con sus días de descanso y eligen dónde disfrutar del sol y la arena. Mientras que para muchos el destino perfecto incluye playas exóticas de agua tibia y arena blanca en el exterior, […]
Una joya con pueblos pintorescos, aguas turquesas y una playa considerada de las más lindas del mundo
error: Content is protected !!