
La presidenta electa de Tanzania, Samia Suhulu Hassan, ha comparecido finalmente ante la población para recibir la certificación de su aplastante victoria en las elecciones presidenciales y condenar en su discurso triunfal las «crudas y antipatrióticas» protestas contra su victoria sin abordar las acusaciones formuladas por ONG como Amnistía Internacional, que elevan a más de un centenar los fallecidos por la represión de las fuerzas de seguridad.
En su lugar, la presidenta ha esgrimido que «en lo que se refiere a la protección del país, no queda más alternativa que emplear todas las tácticas de seguridad disponibles para garantizar su seguridad», según un discurso recogido por el diario tanzano ‘The Citizen’, mientras el país recupera lentamente la conexión a Internet, suspendida desde hace cuatro días.
Este pasado sábado, la comisión electoral de Tanzania anunció que Hassan había obtenido, en las elecciones del pasado 29 de octubre, un 97,66 por ciento de los votos o, dicho de otra forma, el respaldo de 31,9 millones de personas, un resultado ha acabado ratificándola en un cargo que asumió de forma provisional en marzo de 2021 tras la muerte de su predecesor, John Magufuli y tras ocupar la Vicepresidencia desde 2010 a 2021.
«Un patriota construye el país, no destruye lo que se construyó con la energía y el sudor de los ciudadanos. El Gobierno condena enérgicamente estos hechos», ha añadido ante de dar la crisis postelectoral por zanjada. «Las elecciones han sido libres y justas. Los comicios de 2025 han terminado. Es hora de trabajar juntos como un solo país», ha sentenciado.
El principal partido de la oposición tanzana, el Partido de la Democracia y el Desarrollo (Chadema) — que eleva a más de 700 los muertos por la represión de las fuerzas de seguridad — ha condenado este sábado las conclusiones electorales y anunciado que se negará a reconocer a Hassan como presidenta legítima del país.
«La ciudadanía no participó en las elecciones del 29 de octubre debido a un entorno que no era ni libre ni justo, y a la ausencia de igualdad de condiciones políticas», ha denunciado el partido antes de condenar las «cifras completamente manipuladas» por la comisión electoral, «que reflejan únicamente la intención maliciosa de Samia Suluhu Hassan y su partido de amañar las elecciones, algo que han terminado consiguiendo».
Para Chadema, los resultados «constituyen un claro golpe contra la voluntad del pueblo tanzano, al que se le ha negado su derecho democrático a elegir a su líder», por lo que «no reconoce a Samia Suluhu Hassan como Presidenta de la República Unida de Tanzania, ya que no ha sido elegida por el pueblo», zanja la nota publicada por el secretario general del partido, John Mnyika, en su cuenta de la red X.
