La última táctica de Eric Adams para detener a Mamdani en Nueva York y evitar la demolición de un edificio

admin

Eric Adams formalizó la designación del Jardín de la Calle Elizabeth como parque público. Esta decisión limita la posibilidad de que el alcalde electo Zohran Mamdani pueda reemplazar el terreno por viviendas asequibles.

El conflicto entre Eric Adams y Zohran Mamdani por el Jardín de la Calle Elizabeth

En las semanas previas al cambio de administración en la ciudad de Nueva York, que se llevará a cabo el 1° de enero de 2026, las tensiones entre ambos equipos se intensificaron. En este contexto, este nuevo anuncio se sumó a una serie de decisiones que Adams adelantó para limitar el margen de acción del próximo alcalde.

En los barrios densamente poblados de Little Italy y SoHo, el Jardín de la Calle Elizabeth es el único espacio verde público que ofrece un ambiente abierto y tranquilo, según se detalla en el sitio web oficial

En específico, el gobierno de Adams sostiene que la protección del Jardín de la Calle Elizabeth responde a un compromiso asumido meses atrás. Por su parte, Randy Mastro, primer vicealcalde, afirmó que el equipo saliente mantiene la posición de impedir que el espacio sea enajenado. El objetivo blindar el espacio ante cualquier cambio que pudiera abrir el paso a la construcción de viviendas.

“Como hemos dicho durante meses, estamos comprometidos a garantizar que el jardín siga siendo un parque comunitario querido y que no pueda ser marginado en el futuro”, enfatizó Mastro en un comunicado retomado por CBS News.

En tanto, Zohran Mamdani había declarado su propósito de revertir el acuerdo de protección para habilitar la edificación de unidades residenciales asequibles. Sin embargo, Adams condicionó ese planteamiento. Según el gobierno saliente, la nueva designación dificulta de forma significativa cualquier intento por modificar el estatus del sitio.

“No sorprende que esté utilizando sus últimas semanas y meses para consolidar un legado de disfunción e inconsistencia”, declaró Mamdani a los medios estadounidenses. En esa misma línea, consideró que la medida forma parte de una estrategia destinada a condicionar las prioridades de la nueva gestión.

En una de sus últimas acciones, Eric Adams designo al Jardín de la Calle Elizabeth como un parque público para evitar que la nueva administración construya viviendas asequibles

Los límites para el plan de vivienda y las opciones del alcalde electo en Nueva York

La designación como parque impone una restricción para cualquier intervención que implique la demolición del jardín. Mamdani reconoció que las acciones adoptadas por Adams vuelven casi imposible avanzar en la propuesta de vivienda sobre ese terreno.

En ese sentido, la administración saliente sostiene que la protección aprobada garantiza que el terreno no pueda ser transformado en el futuro. Este argumento indica que cualquier modificación requeriría un proceso largo y complejo.

El director del Jardín de la Calle Elizabeth, Joseph Reiver, expuso su posición tras la decisión de Adams y ante las declaraciones del alcalde electo. “Para Mamdani, el jardín y todo este esfuerzo están muy en sintonía con lo que dice que imagina para la ciudad: una Nueva York asequible. Afirma que defiende a la gente, pero este sitio significa muchísimo para muchísimas personas”, aseguró en una entrevista con CBS News.

Asimismo, señaló que el espacio está gestionado por voluntarios y abierto al público. Además, destacó que cumple funciones sociales relevantes para los residentes del área.

Zohran Mamdani aseguró que tras la medida de Adams se ve imposibilitado de continuar con su proyecto de viviendas asequibles en el Jardín de la Calle Elizabeth

Los detalles del acuerdo que firmó Eric Adams sobre el Jardín de la Calle Elizabeth

Meses antes de este conflicto, la administración Adams había modificado sus propios planes iniciales. Tras diversas negociaciones, el gobierno anunció que el proyecto de vivienda originalmente previsto para el Jardín de la Calle Elizabeth sería trasladado a otras ubicaciones del distrito. Ese cambio generó un nuevo paquete de desarrollo habitacional con más de 620 unidades asequibles proyectadas.

“Así es como se ve un liderazgo inteligente y responsable: unir a la gente para alcanzar soluciones sensatas que creen más viviendas y protejan los espacios verdes”, dijo Adams en un comunicado oficial publicado el 23 de junio.

El acuerdo estableció también que el jardín permanecería abierto al público bajo horarios definidos y con posibilidad de integrarse formalmente al Departamento de Parques y Recreación. Con esa decisión, la ciudad detuvo los planes de remodelación del sitio y se comprometió a mantenerlo como espacio accesible.

Las declaraciones posteriores de Mamdani sobre su intención de revertir este acuerdo para habilitar la construcción de viviendas en el terreno original llevó a que el mandatario en funciones designe al sitio como parque público.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La Granja VIP EN VIVO: Sergio Mayer Mori alista sus estrategias antes de la traición la tarde de hoy 14 de noviembre

¿Sergio Mayer Mori traicionará a Alfredo Adame? Tras conseguir la salvación, Sergio Mayer Mori podría bajar de la placa de nominados a Lis Vega para subir a Manola Díaz. En una conversación tras ganar la dinámica, el joven actor dejó entrever sus deseos porque uno de los integrantes del ‘escuadrón […]
La Granja VIP EN VIVO: Sergio Mayer Mori alista sus estrategias antes de la traición la tarde de hoy 14 de noviembre
error: Content is protected !!